La intolerancia ante las fiestas paganas viene de lejos, y posiblemente la estrategia de La Iglesia en lo referente al control de las celebraciones festivas sea una de las más importantes claves de su éxito, porque pocos son los que se pueden sustraer a participar en las fiestas. Es por ello que fiestas paganas como Halloween se ven como una amenaza, a su poder de influencia en la sociedad.

Halloween no solo es una fiesta pagana, también es una fiesta divertida, y es vista como una fiesta competidora.
Las fiestas patronales son un instrumento al servicio del poder de La Iglesia.
Raro es el pueblo, por pequeño que sea, que no tiene como mínimo una pequeña Iglesia, y no hay que buscarla mucho, porque generalmente será el mejor edificio del pueblo. Tampoco suele bastar con un templo. Cada pueblo tiene su patrón.
Le hacen suyo y lo convierten en una seña de identidad de ese pueblo, lo veneran varias veces al año y muy en especial en las fiestas patronales, que serán las más importantes de todo el año en ese pueblo y donde la gente se lo pasará en grande durante varios días.
Los espectáculos crueles y denigrantes no ofenderán al santo patrón, muy al contrario el santo patrón será feliz viendo a su pueblo borracho perdido y todo el día de juerga. ¿Tiene que ver esto con la religión? ¿Somos capaces de imaginar a Jesús de Nazaret dando capotazos y entrando a matar o borracho perdido? ¿Acaso se interpreta como un riesgo que participen en estas fiestas los ateos o los creyentes de otras religiones? Todo lo contrario, cuanta más gente participe mejor, eso es un éxito.
Los cristianos pueden decir misa, pero en realidad miden su fuerza por el número de bautizados, por el número de participantes en fiestas y eventos de significado religioso, y por el número de templos y su importancia, no por el número de fieles que van a misa todos los domingos, ni por el número de personas que llevan una vida acorde a sus creencias.
Es una comunidad de gente que interpreta el papel de creyente con muy escasa convicción, pero eso no es problema. Cuantas más personas se sumen al paripé, mejor. En las fiestas patronales se hace lo que el pueblo decida y santas pascuas. Al santo patrón le basta con figurar y dar nombre a la fiesta.
Las censuras vienen por otro lado. El Carnaval parece ser de origen pagano y ha sido asociado al cristiano por tener lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana (que me quiten lo bailado). Esa asociación la convirtió en aceptable en el mundo cristiano extremadamente celoso con las fiestas paganas, porque les quitan clientela. Eso es lo único que importa.
Halloween, un desafío al monopolio festivo cristiano de la fiesta.
Ante la proximidad de las fiestas de Halloween los jerarcas de La Iglesia lanzan su insidiosas condenas, porque solo ellos pueden decirnos lo que tenemos que celebrar pero no todo es una amenaza.
El Ramadán es una conmemoración más espiritual, no es una fiesta de regocijo sino de ayuno, y por ello no supone un peligro como otras fiestas paganas donde la gente se divierte.Lo mismo puede decirse de los diez días del arrepentimiento judío, que culminan con el Yom Kipur.(día del perdón). La amenaza para La Iglesia está en el lado de las fiestas divertidas que no han sido bendecidas con un significado cristiano. La mayoría de las fiestas paganas de regocijo han sido sistemáticamente erradicadas . Quedan unas pocas que en realidad están siendo recuperadas como la tradicional fiesta de la vendimia, o la misma Halloween de origen Celta.
Reacciones de La Iglesia ante la fiesta de Halloween
Monseñor Sánchez advierte del riesgo de que la fiesta pagana de Halloween gane terreno En su carta semanal, el obispo de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez, alertó sobre el «riesgo» de que costumbres «paganas» como la fiesta de Halloween prevalezcan hasta hacer desaparecer costumbres cristianas «arraigadas y beneficiosas»
Halloween es contrario a la fe católica, asegura Archidiócesis Mexicana (La Arquidiócesis de México señaló que “si buscamos ser fieles a nuestra fe y a los valores del Evangelio, tendríamos que concluir que la actual fiesta del Hallowen no sólo no tiene nada que ver con la celebración que le dio origen, sino que incluso es nociva y contraria a la fe y la vida cristiana”)
La Iglesia contra la fiesta de Halloween y su “trasfondo de ocultismo” (Los padres deben encauzar la fiesta de Halloween hacia lo bueno, y no hacia fomentar el terror y la muerte. La Iglesia Católica propone como correcta educación a los niños ceñirse a la fiesta de Todos los Santos, una fiesta para recordar a los difuntos, orar por ellos, y estimular así el valor de la vida y no de la muerte”. (Frases pronunciadas en la cadena COPE por el padre Joan María Canals de la Conferencia Episcopal).
«¿Halloween o la fiesta de Todos los Santos?», interroga el obispo Sánchez. Este, considera que se puede «correr el riesgo de que, a impulsos del consumo y de la moda, costumbres como ésta prevalezcan y hasta desplacen costumbres cristianas como la devoción a los santos y la oración por los difuntos»
marco torres
buenos dias
muy interesante tu aporte.
solo tengo una observacion.
debes profundizar en lo que realmente significa «CRISTIANO», muchas personas o grupos se anteponen ese nombra pero estan lejos de serlo.
te invito a que leas la biblia y verifiques cuando llamas a algo o alguien cristiano.
gracias
Antonio Castro
Amigo Marco, acabo de escribir un post y te lo dedico a ti.
¿Es útil leer la Biblia?