Interior del tunel del LHC

Interior del tunel del

Me parece obligado poner aunque sea una reseña y un breve comentario de esta noticia que vi en microsiervos.

No me cabe duda de que estamos haciendo historia y que muchos libros de texto tendrán que ser corregidos y ampliado a la luz de los experimentos realizados en esta colosal maquina que desafía a cualquier otra obra de ingeniería realizada anteriormente por el ser humano. ¿Habeis visto el tamaño de los tanques de helio?

Gigantescos tanques de helio para refrigeración del LHC

Gigantescos tanques de helio para refrigeración del LHC

Apenas tres días después de haber puesto de nuevo en funcionamiento el Gran (LHC) del CERN y de conseguir mantener haces en circulación dentro de sus dos anillos, ayer se producían las primeras colisiones intencionadas mediante la circulación en direcciones contrarias de dos haces de partículas.

El ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS, Aparato Toroidal del LHC) es uno de los cinco detectores de partículas (junto al ALICE, CMS, TOTEM y LHCb) El ATLAS, es un detector multipropósito, se ha diseñado para que mida el mayor intervalo posible de energías. Se pretende que, sea cual sea el proceso producido o las partículas generadas, el ATLAS sea capaz de detectarlas y medir sus propiedades. ¿Habeis visto lo enorme que és?

Colosal caverna del ATLAS

Colosal caverna del ATLAS

Todo en el LHC es desproporcionado. Nada es sencillo en el LHC. La colisión accidental de una partícula se detectó el pasado Sábado cuando se probaba la emisión de un haz en una sola dirección, y se debió a la presencia de una partícula aislada originada previsiblemente por deficiencias en las condiciones de vacío en el interior de LHC.  Las condiciones de vacío, al igual que el frío deben ser condiciones extremas.

Estas primeras colisiones se ha producido a baja energía, en pruebas posteriores se irá aumentando la velocidad de los haces de partículas.

Se espera que estas colisiones de partículas, convenientemente analizadas con los seis experimentos del LHC, puedan ayudar a validar y comprobar los límites del modelo estándar de física de partículas.

Se esperan más colisiones para comienzos de la semana que viene.

Se pueden seguir las novedades del LHC a través de la cuenta de Twitter del CERN, o de La Hora Cero, un blog mantenido por algunos de los físicos españoles que trabajan allí en el .