La demografía humana ha tenido en los últimos años un crecimiento exponencial. Es lo que se conoce como explosión demográfica, pero ¿es la superpoblación del planeta nuestra mayor amenaza?
Dinámica de poblaciones.
Primero, a modo de introducción, voy a mencionar un par de apuntes breves sobre la dinámica de las poblaciones en los seres vivos, que nos servirá un poco como base teórica.
En estudios de dinámica de poblaciones uniespecíficas de distintos organismos se aprecian varios modelos de crecimiento poblacional. Nos vamos a fijar solo en un par de ellos.
- Cuando el número de individuos es bajo y los recursos alimenticios son abundantes, en ausencia de depredadores o competidores se produce un crecimiento exponencial hasta agotar los recursos y luego la población se destruye al agotar todos los recursos. A esto se le llama crecimiento en J.
- Cuando existe un competidor natural o un depredador, se facilita el control poblacional, y se puede alcanzar una estabilidad haciendo que los recursos vegetales no se agoten. A esto se le llama crecimiento en S. Tiene una primera fase de crecimiento exponencial que se va atenuando a medida que se acerca a un límite impuesto por la capacidad de carga de su entorno.
Toda la energía viene del sol y es convertida en biomasa en primer lugar por los vegetales. Luego los herbívoros la consumen, y por fin los carnívoros. Cada vez que un alimento sube un escalón en la cadena trófica, se produce una gran pérdida del rendimiento energético.
Una de las soluciones que se proponen para aumentar el límite del nivel demográfico humano es el de convertirnos en vegetarianos, esto aumentaría la capacidad de carga del planeta, pero siempre llegaríamos a un límite. Límite que en las condiciones actuales y sin asumir cambios de dieta tan drásticos, algunos sitúan en 10.000 millones y otros llegan a los 40.000 millones. Lo cierto es que no es fácil dar una cifra límite, pero quizás no haga falta porque llegados a situaciones cercanas al agobio, probablemente se impondrían controles de natalidad tal como ya ocurrió exitosamente en China. No es que se pueda confiar mucho en los políticos, pero esto no es como controlar las emisiones de CO2 donde intervienen intereses económicos. Políticamente, parece más fácil poner restricciones a los individuos, que a las poderosas compañías. En cualquier caso esperemos que la política logre igualmente controlar los excesos capitalistas.
¿Cómo hemos llegado a ser 5.700 millones de personas en el planeta?
La Revolución Industrial permitió aumentar el rendimiento de los cultivos y obtener más alimentos. Por ejemplo: El uso de maquinaria agrícola, la industria conservera, la refrigeración, etc. Al mismo tiempo, la ciencia médica alargó la expectativa de vida y redujo la mortalidad infantil, permitiendo el rápido crecimiento de la población. El tratamiento de esterilización y pasteurización de la leche ha sido decisivo para reducir drásticamente la mortalidad infantil, las vacunas y los antibióticos también han supuesto un avance revolucionario en lo referente a la salud. En los últimos 40 años la población del mundo se ha incrementado en un 105%. En este momento el crecimiento es fuerte y cada año en el mundo somos 81 millones de personas más, con menos bebés y más viejos.
Hacia el año 1835, la humanidad alcanzó por primera vez en su historia los 1.000 millones de habitantes, pero la población se duplicó en tan solo un siglo. En la actualidad, somos 5.700 millones de personas y la población humana mundial se incrementa a razón de 1.000 millones cada década, pero esto no significa que este crecimiento no se pueda frenar. Una década es mucho tiempo a nivel tecnológico.
Las Naciones Unidas estiman que para el año 2150 la población mundial tendrá un tamaño de entre 3.600 y 27.000 millones de habitantes. A esta última cifra se llegaría con sólo un hijo más por pareja. Es decir, que las cifras varían dependiendo de que se considere 1,6 hijos o 2,6 hijos por mujer. Según la proyección a largo plazo en su variante media, o proyección más probable, con una tasa de fecundidad de alrededor de 2 hijos por mujer, la población se estabilizará en 10.800 millones de habitantes para mediados del siglo XXII.
¿Qué opino yo de todo esto?
Estas previsiones yo me temo que no tienen en cuenta las consecuencias del cambio climático, porque estamos hablando del año 2150, y tal como va el calentamiento global dudo mucho que la productividad de alimentos se sostenga al mismo nivel que el actual.
El pronóstico según el cual la temperatura promedio del planeta aumentará este siglo entre dos y cuatro grados centígrados y medio, fue confirmado por el equipo, creado en 1998 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Los expertos volvieron a atribuir el recalentamiento a la creciente emisión de gases invernadero, en especial el dióxido de carbono, a los que la mayoría de los científicos atribuyen el recalentamiento del planeta.
En otras palabras, la situación de fuerte hambruna acompañada de migraciones humanas y de conflictividad social a nivel mundial, es un escenario factible para dentro de unas décadas, que haría impredecible cualquier previsión de evolución demográfica. Lo admito, no soy optimista.
Francisco Z. Lantos
LA VERDADERA CAUSA DEL ANTINATURAL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN DEL MUNDO
Si observamos el Diagrama del anormal crecimiento de la población del mundo con mis anotaciones, entre los años de la época de Jesucristo y nuestros tiempos, observamos que esto no han sido ni constante ni proporcional, sino ha enseñado tres diferentes tendencias realizadas según las que:
1) Entre los años 0 y 1400que correspondía a la época de Edad Media, para aumentar la población del mundo con 100 Millones y pasando desde 200 Millones que existía en la época de Jesucristo hasta 400 Millones tardo 700 años. La razón de este antinatural lentitud del crecimiento ha sido que por la despreocupación de la parte física la voluntad de vivir del hombre en esta época se debilita y queda debajo del nivel de los otros seres animados, cayendo como presa fácil en la lucha de la subsistencia que dirige el desarrollo de la EXISTENCIA REAL, la evolución del Universo, causando la disminución de la especie humana y peligrando el perfecto equilibrio entre los especies que componen nuestro planeta.
2) Entre los años 1.400 y 1.800 que corresponde a la época del Renacimiento de nuestra cultura Cristiana, para aumentar la población del mundo a 100 Millones y pasado desde 400 a 800 Millones tardo 100 años. La razón de este cambio ha sido por tener los hombres en estos tiempos igual interés hacia su vida espiritual y material, el hombre logra llevar en justo equilibrio las fuerzas de su Conciencia y de su Instinto y al obtener su perfección humana no le costaba nada adaptarse con su conducta y actividades a las Leyes de la Naturaleza y mantener su orden y armonía.
3) En el tercer caso que corresponde a los tiempos desde la revolución industrial hasta nuestros días.
4) Entre los años 1.800 – 1.900 para aumentar la población del mundo con 100 Millones, y pasando desde 800 a 1.600 Millones tardo 12,8 años.
5) Entre los años 1.900 – 1.960 para aumentar la población del mundo con 100 Millones, y pasando desde 1.600 a 3.200 Millones tardo 3,7 años.
6) Entre los años 1.960 – 2.000 para aumentar la población del mundo con 100 Millones, y pasando desde 3.200 a 6.400 Millones tardo 1,2 años. La razón de este disparatado y antinatural crecimiento ha sido y es, por el desinterés de la vida espiritual y la exagerada preocupación por el confort de la vida física del hombre en estos tiempos, perdiendo su capacidad de pensar integralmente, usando su inteligencia mal formada equivocadamente, y con los descubrimientos científicas a su servicio, extermina todas las vidas que desde su punto de vista son perjudiciales, sin darse cuenta que con esto destruye la calidad de su especie y el orden y armonía del Universo. El aumento anormal y catastrófico del crecimiento en este periodo demuestra claramente la situación cancerosa del hombre contemporáneo y la necesidad imperiosa de cambiar su “filosofía del mundo y de la vida”.
Esta dramática situación que estoy anunciado desde el año 1981 y expuesto desde esta fecha en muchos de mis ensayos publicado en las revistas MENSAJE de mi Centro de Investigación y mis libros relacionado con este tema y problema, desgraciadamente ni las Naciones Unidas ni otros Organismos Oficiales y Organizaciones Particulares, cuyos papeles es de tratar este grave problema, no han interesado de conocerlo y mucho menos de incluirlo en sus programas de investigación, siendo esto la causa del progresivo empeoramiento de esta situación que amenaza ya nuestra subsistencia.
Madrid 11 de Abril de 2011 Francisco Z. Lantos Dr. Arquitecto
Antonio Castro
Históricamente la mayor incidencia en el crecimiento de las poblaciones humanas tiene que ver con la disminución de la mortalidad infantil.
Arq Pascual Perna
El hombre ha demostrado en la historia un acapacidad de gran adaptación para la sobrevivencia de la especie. Por tal motivo ni el sistema Capitalista Feroz de los EEUU, ni el Socialismo Real de la URSS, han podido solucionar los problemas que aquejan a las sociedades, probablemente se avecine un nuevo sistema que conjugue las bondades de cada uno de ellos, y deje de lado los defectos estructurales. por lo tanto el nuevo sistema que adopte la humanidad deberá ser respetuoso con el medio ambiente, planificador del crecimiento demográfico, equilibrador de la producción y justo en la distribución de las riquezas, deberá asimismo funcionar dentro de sistemas de democracia real, pero no caóticas. De no ser así el planeta iría a su autodestrucción, cosa difícil de creer por la propia adaptación que mencionábamos de la humanidad.
Estos serían los grandes temas a resolver, con una mirada optimista del futuro, pero quizás esto de par hacer un libro por la complejidad del tema. Este es mi modesto aporte.
Antonio Castro
El ser humano no es tan adaptable. Por primera vez en la historia de la humanidad las migraciones por motivos climatológicos superan a las migraciones por conflictos bélicos, y el cambio climático no ha hecho más que empezar. El ser humano tiende al auto engaño y a la negación de la realidad. Por eso no es probable que reaccionemos a tiempo. Estamos en manos de los políticos, todo depende de estos y si bien han sido muy eficientes a la hora de lograr crecimiento económico, ahora ya no interesa crecer más. Lo que ahora interesa es la estabilidad y la sostenibilidad. Para eso los políticos no sirven.
Paula
Los felicito por este informe que muestra las cifras y lo que pasa con la población en los distintos países del mundo, en algunos lados crece en mayor cantidad y en otros muy poco como lo que dice este texto http://jorgeguldenzoph.com/fenomenos-sociales/el-problema-demografico-y-nuestra-viabilidad-como-nacion/ que sirve para ver las distintas situaciones, también hay situaciones o aspectos para conocer que explica Jorge de manera clara.