Posiblemente este sea uno de los escenarios más preocupantes por su impacto en el clima global. La alteración de las grandes corrientes oceánicas supondría una alteración profunda del clima muy drástica y en muy poco tiempo. Todas las previsiones se quedarían cortas.
En realidad son muchos los patrones climáticos que están cambiando. La sabiduría popular de nuestro refranero podría quedar obsoleta en pocos años, porque todas las reglas del clima a las que estamos acostumbrados cambiarían.
Ya dijimos aquí en varios artículos que el polo norte puede dejar de tener hielo y con ello se aceleraría extraordinariamente el fenómeno calentamiento global por pérdida del efecto albedo, y desconocemos en que nuevo punto se alcanzaría un nuevo equilibrio, pero el efecto por su importancia podría ser comparable al de una glaciación solo que al revés. Se provocaría una ruptura muy rápida de un equilibrio climático que el planeta ha disfrutado durante muchos millones de años.
Equipo de investigación encuentra aguas subtropicales de refrigeración a través de Groenlandia Fjord
Los recientes cambios en la circulación oceánica en el Atlántico Norte están entregando grandes cantidades de aguas subtropicales de las altas latitudes. Un equipo de investigación dirigido por Fiamma Straneo, un oceanógrafo físico en el Instituto Oceanográfico Woods Hole, encontró que las aguas subtropicales están llegando a los glaciares de Groenlandia, provocando una probable aceleración de la pérdida de hielo. El deshielo también significa más agua dulce en el océano, que invadirá el Atlántico Norte y alterará un sistema mundial de corrientes, conocido como el de transmisión oceánica «. (Credit: Jack Cook, Woods Hole Oceanographic Institution) (Crédito: Jack Cook, Woods Hole Oceanographic Institution).
José
Si ya se decia del problema de las corrientes marinas antes del accidente de la BP, todo eso no podría quedar super acelerado???
El petroleo podría ir para Europa y el mundo ???
Por favor, que alguien me diga para donde tenemos que correr !!!
admin
José, las consecuencias del vertido de BP son principalmente locales, pero es que el Golfo de México contenía un ecosistema de una gran biodiversidad que ha sido dañado muy gravemente y el ser humano continua devastando un ecosistema tras otro.
Existe una fuerte posibilidad de que el crudo llegue al Estrecho de Florida y a su reserva de corales, la tercera más importante del mundo.
De momento BP continua fracasando en su intento de detener definitivamente el vertido. Todos los tapones que han intentado colocar han terminado cediendo.