A los abusones no les gusta su propia medicina:
El reciente éxito de la acción popular no sólo ha servido para derrotar la Ley Sinde. También ha servido para conocer a muchos simpáticos artistas que en público muestran su semblante más majete. Parece que algunos han salido del armario y han mostrado una nueva faz. Han puesto el grito en el cielo intoxicando con las mismas mentiras de siempre.
Seguro que ellos mismos se las creen, pero ahora les hierve la sangre al comprobar que el poderoso lobby que les protegía no es tan poderoso.
Falta de cordura:
No se han dado cuenta de que los repugnantes internautas somos en realidad ciudadanos muy normalitos que reclamamos nuestros derechos mediante la única vía que nos deja esta deteriorada democracia.
No se dan cuenta de que somos los mismos que pagamos sus discos y acudimos a sus conciertos, y a las salas de cine, pero seguro que en los próximos conciertos algunos bocazas se van a enterar de lo que opinamos de ellos.
Algo así ya le pasó a Ramoncín. Este no sólo dimitió de su cargo de directivo de la SGAE, harto de recibir insultos, sino que renegó de su pasado, y entró en toda clase de contradicciones. Ya no sabe el pobre donde está, y otros van por el mismo camino.
A estos majetes que viven de su buena imagen, les han estallado las venas del cuello, y se les ha caído la piel de cordero. A los que se suben a los escenarios les digo que mentir a la cara no les va a resultar nada fácil.
Ahora todo el lobby al completo ruge herido en su orgullo y parece mucho más grande, pero eso es muy bueno, porque es la forma de saber quién es quién. A más de uno se le va a caer su ídolo, pero no importa, porque quedan muchos de ellos que sí son buena gente.
La SGAE y la clase política ya sabíamos quienes eran, pero dentro de esta enorme estructura de la lobbycracia hay una enorme cantidad de artistas y creadores que ganan mucho dinero y que se quejan con hipocresía de lo malita que está la cosa.
Habría que preguntar a los que no ganan tanto si se consideran parte de un sistema donde ni siquiera tienen derecho a votar. Me refiero a la SGAE. ¿Por qué no tienen derecho a voto en la SGAE todos los artistas? Se ve que no todos son la misma cosa.
El reverso tenebroso de la fuerza:
Hay que estar en la élite para que el reverso tenebroso de la fuerza haga su efecto en la persona, y esta pueda ser aceptada en el seno de la poderosa secta. A este siniestro reverso de la fuerza se le denomina vulgarmente «dinero».
Les ha faltado tiempo para sacar una ley donde los ataques DDos que tanta pupa les han hecho sean ahora delito. Esta rapidez de reacción es un mensaje muy claro para una ciudadanía rebelde que ha logrado ganarles una batalla.
Esto lo están haciendo los socialistas, pero a más de uno le está creciendo el bigotito hitleriano.
Ellos son muchos menos, pero se sienten mucho más fuertes que nosotros. El reverso tenebroso de la fuerza evadido en cuentas opacas les acompaña. Se han dejado llevar por su ira, han sido abducidos por «el dinero» Ahora son Siths.
Campo de batalla La Tierra:
Esto es más serio de lo que parece porque los indicios son de que la cosa va a continuar empeorando hasta que reviente por algún lado.
Se creen que nos van a parar mediante la fuerza bruta, criminalizando cada vez más nuestra resistencia. Me parece que no saben contar. Somos unos pocos más.
Un día abuchearemos en un concierto, otro iremos a un centro comercial y pondremos con disimulo pegatinas en los CDs de los bocazas, y otro puede que hagamos algo peor.
Nuestra única limitación para hacer pupita va a ser la imaginación, y no hay nada como el insulto, el agravio, y el desprecio para incentivar la malsana imaginación de la gente.
A este paso Internet no será el único campo de batalla. No soy el único que lo dice. Ya empiezo a ver declaraciones en el mismo sentido en muchos sitios. Creo que están llegando demasiado lejos y están jugando con fuego.
Les pido reflexión:
No somos culpables de sus desdichas, lo es el imparable avance tecnológico, y no es una forma de hablar ni de escurrir el bulto. Es una verdad palmaria pero intentaré explicarlo.
Antiguamente los artistas no podían vivir del comercio de las copias de sus obras porque no existía esa posibilidad. No existían los inventos para eso.
Luego llegaron las copias y fue un gran negocio que duró muchos años.
Finalmente, con Internet llegaron demasiadas copias, y ahora los artistas y creadores deben de aceptar un nuevo escenario con nuevas reglas que vienen impuestas por el avance tecnológico.
Yo niego que éxito y talento sean la misma cosa. El éxito es producto de muchas cosas. Entre varias de esas cosas, el éxito es un producto de la industria. La industria a falta de capacidad para descubrir nuevos talentos fabrica éxitos artificiales con una facilidad pasmosa.
No se debe confundir fabricar éxitos con fabricar cultura.
Requiem por las obras huérfanas:
Yo acuso a la industria de destruir el 98 por ciento de las obras registradas. Ese es el porcentaje de obras que quedan huérfanas porque las demandas por infracciones de copyright, pueden costar más de lo que se puede ganar con ellas, y por esa razón el 98 por ciento de las obras registradas expira mucho antes de que lo haga su copyright. Esto significa que se está legislando únicamente para ese 2% de obras de gran éxito que tanto interesa a la industria. El resto de obras no lo podemos disfrutar nadie y dejan que se pudra porque no producirá beneficios económicos.
¿Acaso ese 98% restante que quizás no disfrutó de padrino ni del marketing adecuado no es cultura?
Sin información no puede haber conocimiento, y sin conocimiento no puede haber cultura.
Estos autores bocazas instalados en la élite cultural, y su mierda de lobbycracia, se han convertido, gracias a su egoísmo, en el mayor enemigo de la cultura de esta época, y pasaran a la historia como una inmundicia aristocrática que hizo mucho daño a la sociedad de la información y del conocimiento, y con ello a la cultura.
Españolito Venido al Mundo
Tienes razón.
Son expertos «en lo suyo» y se creen expertos «en todo».
Además, puede que tengas asesores de imagen, pero, pero…
«Les faltan asesores Intelectuales ya que parece que su cerebro solo es bueno «en lo suyo»
En fin… ¡Qué uno no sabe si llamarlos NUEVOS RICOS o POBRES DE CEREBRO.
Saludos.
Antonio Castro
El panorama es tan desolador que seguramente cometí demasiadas generalizaciones, pero acertadamente o no, es lo que yo percibo. Percibo que existe una parte importante de la élite de la creación más próxima a la lobbycracia que a los ciudadanos que somos admiradores y consumimos sus obras. Creo que eso es muy malo para ellos. De la admiración al desprecio se puede pasar en menos de un segundo. Por el contrario del desprecio a la admiración se suele tardar algo más.
rosario
yo creo que tienes toda la razon en todo lo que dices, por lo menos es el reflejo popular que piensa como nosotros.. y con respecto a las generalizaciones.. me parece que al que le quepa el gorro que se lo ponga 🙂
Antonio Castro
La propuesta actual consiste en destruir libertades para poder transformar la cultura en un lucrativo negocio de éxitos comerciales. A mí me encantó Avatar, pero ¿es eso cultura?