Poner puertas al campo es absurdo.

Poner puertas al campo es absurdo.

La era de la información se está transformando en la era de la depredación de la información. Toda clase de feroces alimañas se están apoderando del control de la información. Hay mucho dinero en juego y la idea de que todos usemos de la información con los mismos derechos y obligaciones es algo muy inconveniente para los poderes económicos.

La industria está logrando retorcer la interpretación de todas las leyes a su favor para perpetuar un modelo de negocio previo al advenimiento de Internet, y lo que está en riesgo es todo lo que de bueno puedo aportar Internet a la sociedad porque restringir la en Internet es ir contra su misma esencia.

¿Se consigue algo criminalizando las descargas?

En la calle no nos obligan a caminar con una tarjeta de identificación a la vista como se exige en algunos recintos donde la seguridad pero en Internet nuestro proveedor de servicios de Internet está obligado a dar nuestros datos y de cortarnos nuestro acceso a instancia de la autoridad competente, y eso me parece razonable en casos de indicio de delito, pero no como practica habitual para desincentivar el intercambio de información sin ánimo de lucro que por otra parte es totalmente legal. Tampoco puede ser considerada autoridad competente a las sociedades de . Sus derechos no son los únicos que están en juego. Véase  El G8 pretende criminalizar el intercambio de información no autorizada y sin ánimo de lucro en Internet.

Gracias a esta inadmisible intromisión en nuestras vidas y al desprecio a nuestra privacidad, se están adoptando en Internet todo tipo de interesantes estrategias defensivas porque ir contra el libre intercambio de la información es simplemente poner puertas al campo. Véase Los internautas esconden sus descargas

Adaptarse o morir

Se está intentando defender los negocios de distribución de unos contenidos que ahora apenas necesitan ser distribuidos para ser accesibles aunque continúan necesitando de la distribución para generar beneficios a los distribuidores. La necesidad de los intermediarios de la cultura es un concepto que se está quedando obsoleto. Los protagonistas de la cultura son los autores y cuantos menos intermediarios chupópteros mejor.

Ni siquiera se sostiene que el libre intercambio de descargas (legales por falta de ánimo de lucro) sea un completo desastre para la cultura. Hay quien se adapta a los nuevos tiempos y los que no. Véase  Los escritores de una película le agradecen a la “piratería”

Reacción social

La sociedad empieza a reaccionar con timidez ante tanto abuso de poder, y en este caso no se trata de pedir derechos que no estaban reconocidos, sino de recuperar unos derechos que incluso continúan contemplados en la ley, aunque no sabemos por cuanto tiempo, porque está claro que los mindundis que usamos Internet no contamos. Solo cuentan los que manejan cantidades de dinero con muchas cifras. Si los políticos actuales no nos defienden, es lógico que la gente busque a otros políticos. Véase  El Partido Pirata obtiene su segundo escaño en el Parlamento Europeo

En algunos sitios ya han salido a la calle. Manifestación en Estocolmo pro-PirateBay

La excusa de la seguridad

Hay un   antes y un después del 11-M. Desde esa fecha se está produciendo una deriva constante hacia el recorte de libertades en Internet, con pretexto de defensa antiterrorista.

Las libertades recortadas en nombre del aumento de la seguridad están en pleno auge.

  • Dudas legales y económicas por el corte de conexión de las líneas a los tarjetas prepago no identificadas
  • Rubalcaba asegura que Sitel «ya está regulado por ley orgánica»

Lo preocupante de que se empiecen a rebasar ciertos límites es que no sabemos donde pretenden colocar los nuevos límites. (Tengo la suerte de usar muy poco el móvil).

Ya puestos ¿porqué no ponen una cámara en nuestras casas para ver lo que hacemos?

PD 17-nov-2009:

Acabo de ver esto: The Pirate Bay cierra su tracker. Muchos no entienden que  Internet es un medio vivo en permanente evolución y al igual que hacen los seres vivos en la naturaleza, el aumento de la presión evolutiva, (poner puertas al campo) se traduce en el aumento de cambios adaptativos que aceleran la evolución. Cuanta más caña den a Internet, más fuerte se hará.


PD 23-nov-2009:

El Juzgado ordena que se reabran dos páginas de enlaces a p2p y multa a la SGAE por mala fe en su solicitud de cierre

Lo importante en esta ocasión no es que un Juzgado haya dicho que no se cierre una web de enlaces a p2p. Lo importante es que un Juzgado ordenó su cierre cautelar nada más recibir la demanda de la SGAE y, tras dar audiencia al demandado y comprender con detalle el funcionamiento de las webs de enlaces, ha revocado su anterior decisión ordenado reabrir las webs, condenando en costas a la SGAE e imponiéndole además una multa por mala fe procesal.