Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

¿Podemos llamar genocidio financiero a los suicidios por desahucio?

A la pregunta del titular debo responder que creo que sí, pero siendo un término muy duro quisiera respaldar mi opinión.

Para ello conviene recordar la génesis de este tremendo drama humano, y terminaremos destacando que aquellos pudieron evitarlo no lo hicieron. También señalaré que no actuaron probablemente porque sus intereses eran mucho más egoístas.

Las primeras medidas se orientaron a la protección de los bancos y a la desprotección ciudadana con políticas de opacidad:

Quisiera empezar destacando la opacidad que precedió la génesis de nuestra actual crisis.  Podemos comprobar que Las estadísticas de INE sobre suicidios sufrieron un cambio de política en 2007.  Dejaron de recoger las causas sociales de los suicidios de una forma muy oportuna para un gobierno que probablemente anticipaba la catástrofe mientras la negaba con insistencia. De hecho, asume que la crisis española empezó en 2008, que es cuando ya resultó imposible de ocultar el problema.

Por todo ello, resulta ahora muy complicado establecer los motivos de los suicidios que acontece en ausencia de estadísticas fiables. Actualmente el INE no incluye los datos necesarios para discriminar las causas sociales de los suicidios que ya son la primera causa de muerte no natural superando a los accidentes de tráfico que descendieron.

Los efectos más graves de la crisis empiezan en 2011 con unos recortes muy duros, y sabemos que las cifras han aumentado considerablemente, pero carecemos de información fiable del número de suicidios y sus causas (Daban en El Plural la cidra de 4.500 suicidios en el 2011).

Según datos de la organización Stop Desahucios, integrada en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el 34% de los suicidios estarían causados por deshaucios.

En el primer trimestre de 2012  Los desahucios en España alcanzaron los 517 diarios. La información no está completa, confirmada, actualizada ni creo que lo vaya a estar.

Cada vez cuesta más trabajo acceder a este tipo de información que es difícil de obtener si estado no pone de su parte.  La gente no va publicando las circunstancias de tan dolorosos sucesos y a nuestro gobierno no le interesa que se sepa.

Estamos asistiendo a iniciativas que intentan informar sobre el drama de los suicidios posteriores a los deshaucios, como por ejemplo losdeshauciosmatan. Estas iniciativas en lugar de aportar datos estadísticos significativos se limitan a publicar los casos aislados que alcanzan a conocer porque algún medio tuvo a bien conceder relevancia.

Nuestra ley de transparencia viene de facto acompañada de un aumento de la opacidad en los temas más sensibles como son los suicidios por deshaucios.

Un daño irreparable que pudo ser evitado:

Lo peor de todo es que este drama no es algo accidental pero sí irreparable. Existe una enorme responsabilidad por parte de los gobiernos de Zapatero y de Rajoy. Si realmente se hubieran puesto manos a la obra para mitigar la terrible situación que lleva a las personas a no encontrar más salida que escapar de este cruel mundo, lo habrían hecho.

Lo cierto es que no hicieron nada porque les importó más ayudar a los bancos causantes de la crisis donde muchos de sus amiguetes estaban viviendo estupendamente sin dar un palo al agua.

De hecho, no nos han defendido de los abusos cometidos por los bancos y han tenido que venir de fuera de nuestro país para ayudarnos.

La noticia de la Sentencia del TJUE sobre la legalidad del procedimiento de ejecución hipotecaria.

«analizando el caso de que hubiera una cláusula abusiva en la hipoteca ejecutada (por ejemplo, relativa a los intereses de demora o la causa de vencimiento anticipado) el deudor no estaría suficientemente protegido o incitado para impugnarla, dado que debería poder hacerlo en la propia ejecución y no puede, sino que ha de irse a un declarativo posterior, lo que es exigirle demasiado esfuerzo»

Me recuerda un poco lo de las tasas judiciales de Gallardón. Lo que quiero decir, es que no creo que se trate de coincidencias. En mi opinión, están actuando con muy mala fe para defender sus intereses y dejar a la ciudadanía totalmente indefensa. Empezaron con la politización de la justicia y no han tenido bastante.

Hay que inventar nuevas palabras para este estilo de gobernar. Por ejemplo: fascismo seudodemocrático.

En mi opinión, todo lo anterior, pone de relieve la falta de voluntad del corrupto bipartito PPSOE en evitar el drama humano y se limitan a esconderlo. No solo causaron la crisis sino que la agravaron para seguir robando. Muchos políticos están viviendo de maravilla con un dinero que, de poder conocer las cifras de suicidios, probablemente diríamos que está está manchado de sangre.

Nos dice ahora el gobierno  que la nueva legislación recogerá las recomendaciones de la sentencia del TJUE sobre la legalidad del procedimiento de ejecución hipotecaria, pero… ¿Por qué no lo hicieron antes? ¿No sabían que la gente se estaba suicidando al verse en la calle y que había que hacer algo? ¿Tan difícil era darse cuenta de que existía una situación de abuso en muchas de las cláusulas de contratos hipotecarios? ¿Creen que posponer la solución a una ijnusticia de ese calibre tiene algún tipo de excusa?

Para los afectados incluyo un enlace que les puede venir bien: ¿Qué cláusulas abusivas pueden paralizar un desahucio tras la sentencia del tribunal europeo?

Conclusiones:

Nuestra castaza política ha reinventado la forma de hacer política para que mantenga cierta apariencia superficial de democracia pero que funcione como ellos quieren. Ya he dicho que habrá que inventar nuevas palabras para esto, pero algunas ya empiezan a surgir. Por ejemplo para la palabra suicidio ahora ha surgido una palabra que matiza la causa de esta dramática… ¿epidemia?. No tampoco es esa la palabra acertada.

Ahora lo llaman, en mi opinión acertadamente, genocidio financieroLo llaman suicidio, pero es #genocidio financiero

 

 

 

Anterior

La veneración de la figura de Hugo Chávez por parte de ATTAC.

Siguiente

Sobre los carpetazos del 11-M

1 comentario

  1. Daniel

    Estimado Antonio:

    También es indecente poner como avalista a tu octogenaria madre enferma de alzheimer sabiendo que luego no se le podrá desahuciar. En el caso reciente de la anciana desahuciada de 85 años, es doble víctima, de su vástago y del prestamista que sólo quiere lo que le pertenece.

    http://www.elmundo.es/madrid/2014/11/21/546f73a322601d5a1e8b4572.html

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén