Sin duda un Blog personal es uno de los mejores lugares para ejercer la libertad de pensamiento. No sería saludable, ir a un pueblo, sentarse en la barra del bar y empezar a opinar sobre la crueldad de las fiestas patronales que son una tradición de muchos años, ni acudir a una reunión católica para hablar de las bondades de los preservativos.
Ejercer el librepensamiento es luchar contra el oscurantismo basado en la imposición de dogmas y del pensamiento acrítico, que consiste en otorgar tal grado de confianza y credibilidad a una autoridad individual o colectiva, que nada de lo que diga este será cuestionado. En el caso de la religión se usará la palabra fe.
El criterio de veracidad se supedita entonces a los criterios de autoridad. Por ello ser librepensador implica un desafío bien sea a la autoridad, o a la misma sociedad. En mayor o menor grado, la libertad de pensamiento siempre tropieza con las costumbres de pensamiento acrítico instalado en la comodidad de un consenso social.
libertad de pensamiento es un derecho fundamental
La libertad intelectual o de pensamiento, así como la libertad de expresión, son unos de los derechos fundamentales reconocidos en la declaración universal de los derechos humanos.
Un libre pensador debe ser sincero y coherente consigo mismo, y no dejarse arrastrar por la conveniencia social. Debe usar su propia cabeza y su propio sentido común para ordenar sus ideas evitando convertirse en un borreguito manso en armonía con el resto del rebaño. Según yo la concibo, la libertad de pensamiento consiste en situar la verdad ante todo y por encima de la diplomacia, de la conveniencia y de la comodidad.
Visto así a nadie debe extrañar que mucha gente se deje manejar ideológicamente por otra persona, generalmente un líder. El pensamiento acrítico convierte a los seres humanos en meros instrumentos al servicio de los intereses egoístas de un supuesto líder salvador. De nada sirve que sea un derecho fundamental si renunciamos a él voluntariamente.
El término librepensamiento a partir de la Ilustración define una actitud filosófica consistente en rechazar todo dogmatismo, bien sea de tipo religioso o de cualquier otra clase, y confiar en la razón para distinguir lo verdadero de lo falso. Por este rechazo del dogma religioso, entre los librepensadores encontramos francmasones, ateos, agnósticos, racionalistas y científicos como Darwin o Hipatia.
Agora (la película).
Acabo de verla y es un peliculón. El personaje central es la filósofa, astrónoma y librepensadora Hipatia de Alejandría que será asesinada, por los seguidores del obispo y santo cristiano Cirilo de Alejandría en el año 415 DC. Merece mucho la pena verla. Las críticas de los que han visto en la película un ataque al cristianismo no se han hecho esperar. Lo cierto es que ni la biblioteca de Alejandría ni sus eruditos sobrevivieron a la dominación cristiana.
Se sabe que sus teorías astronómicas sobre el movimiento de los astros, le costaron la calificación de bruja, lo que no sabemos exactamente es que es lo que descubrió porque todo el material fue destruido, pero era una estudiosa de las formas geométricas y se sospecha que postuló la posibilidad de una órbita elíptica de La Tierra al rededor del Sol. Esto habría ocurrido antes de su muerte en el año 415 después de Jesucristo adelantándose a Kepler en el enunciado de alguna de sus famosas leyes más de mil años después.
Agora, es una película incomoda para los cristianos, pero la dominación cristiana a lo largo de la historia, al igual que en otras muchas religiones, se hizo en demasiadas ocasiones a sangre y fuego. La enemistad con la ciencia tiene su origen en los primeros descubrimientos científicos trascendentes que ponían en cuestión las sagradas escrituras y es algo que se mantiene hoy en día.
El éxito de La Iglesia en la práctica del oscurantismo.
El caso de Hipatia no es un caso aislado, El enfrentamiento de Galileo Galilei con la Iglesia Católica Romana suele tomarse como el mejor ejemplo de conflicto entre la autoridad y la libertad de pensamiento en la sociedad occidental.
Giordano Bruno, nacido Filippo Bruno (Nola, Nápoles, 1548 – Roma, 17 de febrero de 1600) fue un religioso, filósofo, astrónomo, y poeta italiano. Expresó en escritos y conferencias sus ideas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y del universo, y el movimiento de los átomos. Por ello fue perseguido por La Iglesia Católica y la Inquisición, fue encarcelado en 1593 durante ocho años, y años después murió quemado en la hoguera por hereje.
Según Asimov, su muerte tuvo un efecto disuasorio en el avance científico de la civilización, particularmente en las naciones católicas, pero a pesar de esto, sus observaciones científicas continuaron influenciando a otros pensadores, y se considera que fue uno de los precursores de la Revolución científica.
Por lo tanto, la religión tuvo un gran éxito en el oscurecimiento de la sabiduría humana.Podemos buscar otros paralelismos con otros libres pensadores.
Presión de La Iglesia en la actualidad contra La Ciencia.
Con el origen de las especies de Darwin se considerarón inadmisibles, porque las consecuencias filosóficas inevitables eran: la sustitución de un mundo estático por un mundo en evolución; rechazo del creacionismo; rechazo de la teología cósmica; superación del antropocentrismo; y sobre todo se ofrecía una explicación que hacía innecesaria la existencia de un proyecto divino para el ser humano. Darwin tuvo más suerte que otros libre pensadores, pero también sufrió por sus ideas. Parte de la comunidad científica que intentaron desacreditarle terminaron abrazando sus teorías ante la evidencia abrumadora de los registros fósiles.
La lucha contra el evolucionismo no ha terminado y algunos teólogos defienden las teorías del diseño inteligente usando un lenguaje pseudocientífico sustentado en la nada.
El oscurantismo en la religión.
El Oscurantismo es la sistemática oposición al progreso, al cuestionamiento de dogmas y a la difusión del conocimiento más allá de ciertos límites. Los librepensadores y teóricos fueron condenados durante la Edad Media por La Santa Inquisición para prevenir el cuestionamiento de la realidad tal y como era entendida y aceptada en aquella época en plena armonía con los textos sagrados.
La religión tiene la obsesión de sustituir a la ciencia por la teología, la cual recurre tanto a la ciencia como a la seudociencia según más convenga.
He encontrado esta noticia que incide precisamente en lo que estamos comentando sobre el pensamiento dogmático. No me gusta el título del artículo pero hay auténticas perlas de pensamiento fanático:
Frases «humorísticas» de fundamentalistas religiosos.
(http://9tigres13lunas.wordpress.com/2009/10/23/es/)El enlace quedó roto, pero incluía algunas perlas tales com:
“La Tierra es plana, y quienquiera que rechace esta afirmación es un ateo que merece ser castigado”.
—Abdel-Aziz Ibn Baaz, suprema autoridad religiosa de Arabia Saudita, edicto (fatwa) de 1993.“El buen cristiano debe permanecer alerta de los matemáticos y todos aquellos que realicen profecías vacías. Ya existe el peligro de que los matemáticos hayan hecho una alianza con el demonio para oscurecer el espíritu y confinar al hombre en las ataduras del Infierno.”
—San Agustín de Hipona (354 – 430), padre de la Iglesia Católica y filósofo.“Afirmar que la Tierra gira alrededor del Sol es tan erróneo como proclamar que Jesús no nació de una virgen.”
—Cardenal Bellarmino, en 1615, durante el juicio de Galileo“Nuestra cultura es superior. Nuestra cultura es superior porque nuestra religión es el cristianismo y ésa es la verdad que hace libres a los hombres.”
—Pat Buchanan (1938- ), candidato presidencial estadounidense en múltiples ocasiones, hablando frente a la Coalición Cristiana en 1993“Agradezco al cielo por un hombre como Adolfo Hitler, quien levantó una línea de defensa contra el Anticristo del comunismo.”
—Frank Buchman, evangelista estadounidense, 25 de agosto de 1936.
No tienen ninguna gracia, porque se dirigen a personas que han abandonado su espíritu crítico, porque reconocen una autoridad en quien pronuncia esas ideas.
Creo que hay que decirlo claramente, Las religiones y las sectas son la misma cosa, salvo por el hecho de que las religiones han logrado una implantación y un reconocimiento que otras sectas no han conseguido. Lo de comer el coco, o lavar el cerebro son expresiones totalmente acertadas.
El fomento del pensamiento acrítico como instrumento de poder.
Nadie está por encima del bien y del mal, y todo el mundo debe ser criticado cuando se equivoca o cuando intenta aprovecharse de su posición de liderazgo, pero lo primero que hace un manipulador ideológico es evitar ser cuestionado en función de una pretendida autoridad moral o de otro tipo. Lo que se pretende es fomentar una forma de pensamiento único
http://grupolibrepensamiento.googlepages.com/librepensamiento
Una sola persona que piense por sí misma puede no constituir una grave amenaza para quienes tienen el control de las mentes de muchos y viven gracias a ello, pero si muchas personas empiezan a liberarse de las ataduras mentales que poseen entonces la situación se vuelve intolerable para quienes dirigen los hilos de las marionetas; por eso es la propaganda y el ataque constante por medio de ella dirigido hacia nuestros cerebros.
Las religiones y las llamadas sectas no son las únicas formas de anular el pensamiento crítico. Todas las dictaduras ponen sus límites al libre pensamiento y algunas simplemente reducen a cero la capacidad crítica de los ciudadanos como por ejemplo la dictadura norcoreana. El amado líder norcoreano Kim Jong-il.
También parece surrealista lo que está pasando en Italia con Berlusconi, ¿qué tiene que hacer este hombre para que deje de ser considerado un referente social y un líder?.
El librepensamiento en el día a día.
Pero no hay que ir tan lejos, en nuestra vida cotidiana debemos estar alerta a los intentos de convencernos de las bondades de algunas ideas convertidas en auténticas banderas ideológicas para marcar diferencias con los adversarios políticos. La política siempre es un terreno pantanoso, pero creo que debo mencionar las cosas tal y como yo las veo. En nuestro país, a los españoles se nos ha fanatizado polarizando toda la política entorno a dos partidos.
Perdonarme el atrevimiento, pero creo que si la gente pensara por sí misma con lógica y de modo totalmente independiente dudo que el PSOE o el PP consiguieran algún voto. En mi opinión, los líderes de ambas formaciones son un completo desastre y no merecen un solo voto, pero han logrado comer el coco usando tan solo un par de ideas poderosas. La culpa la tiene el PSOE, o la culpa la tiene el PP, el resto lo consiguen apelando a una falacia llamada voto útil. Yo me temo que la culpa la tienen ambos, pero lo digo como una opinión personal y cada uno que opine lo que quiera desde su propia independencia y libertad de pensamiento.
Rodolfo Plata
Es tiempo de desatar las mordazas de la fe que han mantenido al judeo cristianismo en el oscurantismo prehistórico, para poder pasar de la religión fantástica a la religión científica enmarcada en el fenómeno espiritual de la transformación humana abordado por la doctrina y la teoría de la trascendencia humana conceptualizada por la sabiduría védica, instruida por Buda e ilustrada por Cristo y sus jornadas y metas descritas metafóricamente por los poetas místicos del Islam; la cual concuerda con los planteamientos de la filosofía clásica y moderna, y las conclusiones comparables de la ciencia: (psicología, psicoterapia, logoterápia, desarrollo humano, etc.). Congruencia que da certidumbre a la unión inseparable entre la fe y la razón, enseñada parabolicamente por Cristo al ciego de nacimiento para disolver las falsas certezas de la fe que nos hacen ciegos a la verdad, haciendo un juicio justo de nuestras creencias (Jn IX, 39). http://www.scribd.com/doc/33094675/BREVE-JUICIO-SUMARIO-AL-JUDEO-CRISTIANISMO-EN-DEFENSA-DEL-ESTADO-LA-IGLESIA-Y-LA-SOCIEDAD
admin
Rodolfo Plata, la religión científica es algo que puede intentarse, pero en mi humilde opinión no deja de ser un esfuerzo loable pero vano. Hay más de una corriente filosófica con objetivos parecidos pero asegúrate de no estar encajando las piezas de un rompecabezas que no tienen conexión alguna con la realidad. La ciencia se construye a sí misma a partir de conocimientos sólidos, se basa en los hechos verificables. El mundo del espíritu y el mundo material son mundos inconexos. El concepto de la religión, de todas ellas, es en sí mismo un concepto borreguil, que tiene poco que ver con la ciencia o con el libre pensamiento. Tiene más que ver con un anhelo espiritual y se presta a servir de instrumento de manipulación para aquellos que ejercen de pastores. Ni me gusta ser pastor, ni me gusta ser la obeja de un rebaño. Soy una cabra y la cabra tira al monte.
Rodolfo Plata
ANTONIO.
1: El segundo elemento integrante de la triada preteológica: la fenomenología (descripción neutra), la explicación (que puede ser: racional o fantástica), y la aplicación o praxis. Define el modelo religioso de nuestras creencias (fantástico o experimental)
2: En el universo existencial, el cuerpo (materia), mente y espíritu, son un todo relacionado. El espíritu o verdadero ser se proyecta reiteradamente en los mundos mental y físico para conocerse a través de la experiencia de si mismo en relación al entorno que lo rodea. La física quántica corrobora la relación (partícula, onda y mente). Cristo enseñó: Como es arriba, es abajo. Nada sube al cielo que no haya bajado del cielo. Al que pide se le da. Al que toca, se le abre la puerta.
Rodolfo Plata
El fanatismo religioso de los judíos cristianos, enemigos del uso de la razón en cuestiones sagradas, azuzados por el patriarca San Cirilo. Después de saquear e incendiar la biblioteca de Alejandría. Asesinaron a Hipatía en siglo V, (astrónoma y matemática de la escuela filosófica de Alejandría que encarnaba los valores del humanismo secular helénico), a causa de su elocuencia y sabiduría. Sigue presente en nuestros días, y ahora pretenden abrogar la plataforma helénica cristiana donde se desplanta el futuro de la humanidad cimentado en las ciencias y las humanidades, para imponer la plataforma fantástica del Monte de Sinaí, mito fundacional de Israel. Que convierte las Iglesia en sinagogas, los sacerdotes y pastores en rabinos, y a los creyentes en castrados mentales, siervos del gobierno mundial judío. http://www.scribd.com/doc/33094675/BREVE-JUICIO-SUMARIO-AL-JUDEO-CRISTIANISMO-EN-DEFENSA-DEL-ESTADO-LA-IGLESIA-Y-LA-SOCIEDAD
admin
Rodolfo, asegúrate en no convertirte en aquello que criticas. Hablas del espíritu como si fuera un hecho y no una mera hipótesis. Criticar los defectos de otros credos no convierte a tu credo en algo real. Sólo crees en algo diferente y a ti tampoco parece interesarte demasiado el rigor científico.
Ni alma, ni espíritu, ni Dios, ni vida después de la vida son otra cosa que hipótesis fundadas en la nada porque de nada sirve que mucha gente crea en algo si todos ellos están equivocados.
No hay nada en la ciencia que apunte a que nada de eso exista por muy trascendente que te parezca y lo más probable es que nada de eso exista.
La existencia de algo cuya existencia no pueda ser demostrada es algo que no me interesa demasiado. Prefiero gastar mi tiempo de forma más constructiva.