Edmund Burke, escritor y político irlandés, dijo sobre los acontecimientos de la revolución francesa «Para que el mal triunfe, sólo se necesita que los hombres buenos no hagan nada». La monarquía absoluta de Luis XVI tuvo muy mal final. Su principal pecado fue la debilidad ante los poderosos, de forma análoga a lo que ocurre ahora con algunos políticos actuales ante el gran capital.
Luis XVI intentó en cuatro ocasiones (1774-1776, 1781 y dos en 1787) realizar reformas, estableciendo un impuesto equitativo que sustituyera a la talla heredada del feudalismo. La nobleza de toga del Parlamento de París y la corte de Versalles se negaron a tales reformas, haciendo al rey tener que presentar sus propuestas ante una Asamblea de Notables.
La revolución francesa vino propiciada en gran medida por el aumento de poder de una burguesía, que propició una decadencia moral y una crisis económica que superó la capacidad de aguante del pueblo llano. El paralelismo con la situación actual me parece evidente.
Para que el mal triunfe, sólo se necesita que los hombres buenos no hagan nada:
Los que mejor entienden esta y otras frases similares, son aquellos que viven en el malestar propiciado por la injusticia de una sociedad que aprendió a mirar para otro lado. Hay muchos ejemplos y no hay que irse ni muy lejos, ni muy atrás en el tiempo.
Yo no voy a promover la idea de que el remedio sean las guillotinas, pero es tal mi asombro por la falta de reacción de la gente, ante los abusos de los poderosos, que he llegado a pensar que el problema no estaba en la calle. He llegado a pensar que el problema era mío.
¿Me estaré convirtiendo en un cascarrabias que solo sabe quejarse y despotricar desde una posición cómoda ante mi ordenador? Yo tenía la impresión de que escribir en un Blog ya era hacer algo, máxime cuando mucha gente no hace ni siquiera eso, pero ¿por qué razón, últimamente no hablo de cosas agradables que a todo el mundo le gusta leer? ¿No se supone que un Blog es para que lo lea mucha gente?
Tengo que admitir muy a mi pesar, que de un tiempo a esta parte, parezco dedicado a hundir mi propio Blog.
Tengo que reconocer que si un Blog no lo lee mucha gente es que sirve de bien poco. Los Blogs que castigan a sus visitantes con dramas e injusticias, son castigados a su vez con la indiferencia de sus lectores. Un Blog ha de ser entretenido y si no es agradable, difícilmente será entretenido. Bastante tiene ya la gente con sus propias penas como para que le roben los escasos momentos de evasión leyendo Blogs atractivos, e ilusionantes, para sustituirlos por enfoques amargos de una realidad que podría ser mucho más dulce mirada de otra forma. Todo es del color del cristal con que se mira. (Hoy va de refranes y de citas la cosa).
En condiciones normales estaría de acuerdo con todo eso. Un Blog es para que lo lea mucha gente y a la gente no le gusta que le recuerden las consecuencias de lo que hace y de lo que no hace, pero mi objetivo no es hacer que la gente que lee mi Blog se sienta peor, sino aportar un granito de arena a la sensibilidad social para que entre todos evitemos alcanzar de aquí a poco tiempo cotas de malestar social, donde añoremos la situación que ahora tenemos, que no es muy buena, pero que según las leyes de Murphy empeorará.
¿Estamos ante unas condiciones normales o aceptables?
Creo sinceramente que las circunstancias actuales no son normales y que en manos de la sociedad, está que nuestro futuro sea un poco mejor que si continuamos como borregos por el sendero que nuestro pastor nos muestra a golpe de vara, camino del matadero.
Me llama la atención que una de las obras literarias más prestigiosa de todos los tiempos, tenga por protagonista a un justiciero muy particular. Un loco que no distingue los molinos de viento de los gigantes. Seguramente resulte divertido imaginar a ese hidalgo desalineado trotando en su flaco y desvencijado rocín para luego estamparse estrepitosamente contra las aspas de un molino de viento.
Probablemente pretender arreglar este mundo sea una empresa desmedida y loca, pero si todo el mundo piensa lo mismo, ¿Quién lo arreglará? Los que pueden arreglarlo no necesitan arreglarlo porque les va muy bien así.
Yo no espero conseguir mucho, pero creo que por poco se haga merecerá la pena. Un grano no hace granero pero ayuda al compañero.
La cita de Edmund Burke, escritor y político irlandés pudo ser más partidista que altruista, pero hubo otros locos con ideas semejantes a los que no oso compararme:
«La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa»
Albert Einstein.
“Más que los actos de los malos, me horroriza la indiferencia de los buenos.”
Gandhi.
¿Hay locura más sana que esa?
Buscando en Google vemos el uso de esta famosa frase en diferentes contextos:
- http://jmgris.blogspot.com/2007/05/para-que-el-mal-triunfe-solo-se.html
- http://arvo.net/relativismo/lo-unico-necesario-para-el-triunfo-del-mal/gmx-niv847-con15331.htm
- http://adevesa.wordpress.com/2008/04/17/lo-unico-que-se-necesita-para-que-triunfe-el-mal-es-que-los-hombres-buenos-no-hagan-nada/
- http://elcomentario.tv/escandalera/metatron/para-que-triunfe-el-mal-para-espana-y-catalunya-psoe-y-tripartito-los-hombres-de-bien-no-tienen-que-hacer-nada-funcionariospensionistas-y-trabajadores_as-samael/11/10/2010/
josecho
Pues lo que yo creo es que su blog es interesante precisamente por eso, porque es realista. Me parece valiente que las personas que tienen un cierto nivel intelectual hagan exposición de la realidad tal y como és, lo triste son todas aquellas personas que tenien un mínimo de nivel intelectual y por formar parte del sistema de los medios de comunicación no expresen la realidad.
Que los visitantes de los blogs esperen encontrar temas de su agrado debe de tener cierta relación con el número de fármacos que se expiden en este pais. Ese tipo de actitudes también forman parte de la realidad y es por ello que seguimos navegando cara a donde vamos.
Por mi parte, mantengo que su blog es interesante.
Un saludo.
admin
Gracias Josecho, yo soy un convencido de que la única forma de cambiar las cosas que están mal, es tomando conciencia de ellas, y no mirando a otra parte. Los que van por la vida mirando a otra parte terminan preguntándose ¿Cómo demonios hemos llegado a esto? Hay que mirar de frente guste o no guste.
oscar
Surfeando entre la red sobre la frase de E.Burke, me salió tu blog.
Los Blogs son a día de hoy, el equivalente de aquellos primeros periódicos que en el s.XIX y primeros del s.XX nacieron a la luz de revoluciones sociales e industriales. Son faros del pensamiento, luces de la cultura y ejércitos de anhelos de cambio.
Si para que un blog tenga que tener éxito, tiene que convertirse en prensa rosa, manipular la realidad y fingir que una ficción es la realidad, entonces tenemos un problema, ya que un periódico refleja las verdaderas preocupaciones y grandeza moral de una sociedad.
Un buen blog es aquel capaz de transmitir ideas,sentimientos y pensamientos…que sean agradables o no, es un plus, y su lectura siempre es agradable.
Un saludo y gracias por un momento de buena lectura y reflexión 🙂
Antonio Castro
Oscar, me alegra saber que has disfrutado con la lectura de mi blog.
Un cordial saludo.
Vicente Flores Ll.
Antonio, gracias por compartir estos conocimientos para todo el mundo, navegando encontré el tuyo y esta interesante, sigue adelante.
Saludos.
Vicente Flores.
Juan zamora
Leyendo esto el 2020 en chile, y digo, mira que razón tuvo el hombre…