Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

Luis Gracía Montero.

Otro intelectual faltón: Luis García Montero.

Luis García Montero.

Luis García Montero.

El efecto del dinero sobre las neuronas es muy curioso. Algunos convierten el dinero en lo único importante y se permiten apostillar frases lapidarias para la tumba de su propio negocio, olvidando a quienes dedican sus insultos.

Luis García Montero: «Internet debería ser un ámbito de dignidad, no un vertedero»
El escritor granadino presenta su nuevo poemario, «Un invierno propio», publicado por Visor

«Me parece fuera de tono. La tecnología debe servir para desarrollar la cultura, pero no la puede convertir en un estercolero que no respete los », afirma García Montero.

Admito que la gente se confunda y no se entere. A fin de cuentas hay grandes partidos como PP, PSOE, y CiU, que han ratificado la ley, pero que se pierda las formas en un asunto tan grave y tan sensible no tiene un pase.

Sr. Luis García Montero, permítame hacerle unas preguntas:

NoLesVotes, dará cumplida respuesta a una clase política que sólo mira por su propio bolsillo y el de sus amiguetes. Sabemos que detrás de esta sucia ley hay intereses bastardos que no tienen nada que ver ni con los intereses generales, ni con la cultura, y si con una poderosísima industria dispuesta a aplastar derechos fundamentales para poder continuar funcionando con un modelo productivo, que la tecnología ha convertido en caduco.

La ignorancia voluntaria de muchos «intelectuales»

  • ¿Sabía usted que en España hay más gente que usa Internet (27 millones de personas) que gente que vive del negocio de la cultura?
  • ¿Sabía usted que ni siquiera todos los creadores piensan como usted?
  • ¿Sabía usted que el derecho de autor no es un derecho considerado fundamental en nuestra constitución?
  • ¿Sabía usted que los derechos a la libertad de expresión y a la libertad de acceso a la información no son derechos circunscritos únicamente a determinados medios de comunicación?
  • ¿Sabía que los dos jueces que contempla la ley no podrán entrar en el fondo del asunto?
  • ¿Sabía usted que La Ley Sinde sólo es una maniobra para dejar fuera a los jueces que están haciendo fracasar determinadas maniobras de censura contra páginas de enlaces perfectamente lícitas?
  • ¿Sabía usted que La Ley faculta acciones penales de clausura de sitios, muy lesivas, sin especificar en qué circunstancias se hará, y sin necesidad alguna probatoria y con total arbitrariedad.
  • ¿Sabía que dejar a los ciudadanos en situación de indefensión jurídica, es una abominación que va contra la esencia misma del ?
  • ¿Sabía usted que compartir información sin ánimo de lucro es algo lícito y perfectamente habitual no sólo en Internet?
  • ¿Sabía que el origen de esta ley parte de fuertes presiones de lobbys estadounidenses?
  • ¿Sabía que esta forma de actuar, aunque ello no se reconozca, se usará para cercenar la libertad de expresión que es un derecho fundamental reconocido en la declaración de , en la mayoría de las constituciones y en particular en la Española?

Nada de esto le inquieta a usted. A usted le inquieta poder seguir viviendo de sus creaciones a cualquier precio.

La falta de sensibilidad y empatía como marca personal

Lo que usted hace llamando estercolero a Internet, por el mero hecho que en este medio se pueda compartir información, es vomitar su amarga bilis sobre 27 millones de personas convertidas en cubos de basura con tapa de pelo. Demuestra usted una absoluta falta de sensibilidad hacia los derechos ajenos y una enfermiza sensibilidad a sus propios derechos que nadie le ha negado.

Usted tiene una trayectoria faltona. Ya fue condenado a pagar una multa de 1800€ y otros 3000€ al profesor Fortes por injurias graves con publicidad; usted, entre otros insultos, se refirió al profesor Fortes como «tonto indecente», y «perturbado», y en una reunión con otros miembros del Departamento le tildó de «hijo de puta» y de «cabrón». Poco después usted renunció al puesto como catedrático que tenía en la Universidad de Granada desde 1981.

Yo no le conocía, pero todo esto lo sé por la Wikipedia (¡gratis!). ¿Se da usted cuenta de lo maravillosa que es Internet?

Anterior

La crisis económica, golpe de estado de los bancos.

Siguiente

Convocatoria de la Plataforma de coordinación de grupos pro-movilización.

5 comentarios

  1. Radio Copyleft

    mola….

  2. Cris

    Quizas deberiamos también considerar que quien trabaja de escritor, poeta, músico, compositor es redituado mediante la venta de su material.
    Internet nos da una posibilidad impensada, un acceso al mundo que no existe otra forma de conseguir, pero debería ser también una oportunidad más de crecer como personas, y asi pensar que si nos encantaron un par de poesias de Garcia Montero que pudimos leer on-line, en vez de buscar páginas para «bajarnos» el libro, podriamos comprarlo.
    No niego que los libros y los discos tienen precios absurdos (al menos en Argentina es así) y eso nos limita, pero no por eso me siento autorizada a «robar» o «usar» gratuitamente el trabajo de otro.
    En mi humilde opinión, el problema -como en todos los ámbitos de la vida- es el fanatismo; porque el fanatismo nos vuelve intolerantes.

    Espero no te moleste mi opinión.
    Saludos desde Argentina,
    Cris

  3. Antonio Castro

    Yo no soy defensor de la cultura libre ni del todo gratis. No niego que los autores tengan derechos. Lo que ocurre es que el concepto copyright y los derechos actuales, están pensados más para favorecer a la industría, que a los creadores.

    Los creadores que hoy en día están excesivamente protegidos ,son los autores de éxito comercial. Son las gallinas de los huevos de oro para la industria, pero mientras estos creadores amasan fortunas desmedidas, otros muchos no tienen el mínimo para vivir de su oficio y ni siquiera tienen derecho a voto en las sociedades de derechos de autor.

    A la industria le interesa potenciar unos pocos autores y convertirlos en best-sellers, mucho más que ofrecer variedad en la oferta cultural, por una cuestión de rentabilidad en la inversión de su marketing.

    No existe paralelismo entre exito comercial y calidad artística. Son destructores de la cultura.

  4. Mila

    Antonio:

    ¿Tú crees que Luis García Montero o cualquier otro poeta habrá amasado fortuna desmedida escribiendo poesía? Pienso que este hombre está defendiendo a otros más que a sí mismo. Puede ser discutible. De hecho, yo un día pienso como tú y otro como él (respecto a la ley Sinde), e incluso más bien concluyo que no comparto la ley Sinde, pero no creo que por eso puedas despacharte el debate de esa manera. Pienso que hay muchos aspectos contradictorios en la postura a favor y en la postura en contra de la ley, y que tanto internautas como autoras y autores tienen sus derechos, difíciles de conciliar. Precisamente por eso hubiera hecho más esfuerzos en buscar puntos de encuentro, pero tampoco comparto tu intransigencia.

  5. Antonio Castro

    El derecho a que los beneficios de un tipo de negocio se mantengan no existe. El derecho a la libertad de expresión sí.

    Me parece correcto reclamar el derecho a tener tu propia opinión, faltaría más, pero estás asumiendo que los autores y los Internautas estamos enfrentados. No es cierto. Sólo los autores que tienen éxito comercial y que engrasan la maquinaria de esa industria, son los que defienden esa Ley por puro interés comercial, y no todos lo hacen.

    De hecho Alex de la Iglesia que es un autor de éxito, o Santiago Segura que ha reventado las taquillas, no están de acuerdo con esa Ley, y como ellos cantidad de gente famosa y no famosa.

    Por cierto, olvidas que además de Internauta soy escritor, así que empiezas planteando un falso dilema, para solicitar un punto de encuentro inexistente, salvo en algún lugar de tu imaginación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén