Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Oscuro papel de La Iglesia en el genocidio de Ruanda de 1994

Genocidio de Ruanda 1994

Oscuro papel de La Iglesia en el de Ruanda de 1994

Dada la asombrosa la importancia de este tema del cual reconozco no sabía gran cosa hasta hace un par de días, parecería lo más prudente medir las palabras, y ampliar las fuentes consultadas.

Muchas de las fuentes consultadas son decididamente hostiles a La Iglesia. Por eso me esforcé en buscar otras fuentes, me costó bastante localizar una fuente de reconocido prestigio, parece que se trata de un tema Tabú en todo occidente. Finalmente, localicé como fuente a la BBC, que es para mí es suficientemente fiable, y por ello me atrevo a decir, por desagradable que resulte, que…

Algunos hechos relativos a la responsabilidad de La Iglesia en el genocidio de Ruanda de 1994 están suficientemente acreditados, y son de extraordinaria gravedad. Pese a ello ni La Wikipedia ni casi nadie los menciona. La protección sistemática de La Iglesia en occidente me parece una barbaridad. Algunos creen solo en la parte que les interesa y olvidan aquello de … «La verdad os hará libres».

 

La responsabilidad de La Iglesia en el genocidio es un Tabú:

No hay muchas fuentes que metan el dedo en esa herida del cristianismo. (Las menciono al final del artículo). Es difícil llegar a enterarse de este tipo de implicaciones de La Iglesia en este tipo de asuntos porque son un tremendo Tabú en occidente.

He decidido volver a ver la película «Hotel Ruanda». Sé que no es un documental, pero está basada en hechos reales y a pesar de eso, no se menciona a La Iglesia salvo en una escena en la que unos sacerdotes aparecen ayudando a escapar a unos refugiados tutsis.

La Wikipedia tampoco menciona la responsabilidad de La Iglesia, pero eso para mí no es concluyente tratándose de un tema tan feo como este. De hecho, dada la importancia de estos hechos y con la cantidad de testimonios recogidos en la Wikipedia, como medio neutral debería haber incluido alguna referencia en este sentido. Sabemos que ofrecer una referencia a una opinión distinta o discordante, no supone afirmar ni desmentir nada. La Wikipedia no debería tomar partido, pero este es un capítulo muy vergonzoso para occidente, no solo por la responsabilidad que pueda tener la iglesia,  sino porque todo occidente así como La ONU abandonó a su suerte a los tutsis que fueron masacrados a machetazo limpio en una auténtica orgía de odio y de sangre.

Lo dice la película. No solo eran negros, eran africanos y no importaron a occidente. Todo el mundo tiene derecho a conocer las diferentes versiones y por ello he dejado en las referencias a las fuentes, un documento, preparado por la curia general de los misioneros de África (Padres Blancos) que conciernen al también padre blanco Guy Theunis

Antecedentes:

Curva demográfica de Ruanda

En un principio el territorio ruandés estaba habitado por los pigmeos de origen twa, que se dedicaban especialmente a la caza. En el siglo XI, estos recibieron a los hutus, que se establecieron de forma sedentaria y convivieron con ellos en paz. En el siglo XIV llegaron granjeros tutsis. Aparentemente fueron los colonizadores belgas quienes crearon esta noción de dos razas diferentes de hutus y tutsis. Al parecer eligieron a los nativos más altos, con nariz fina, y piel más clara para que fueran una minoría privilegiada que les ayudaran a controlar al resto de la población.

A partir del siglo XVI, los hutus, han sido súbditos de una minoría tutsi. A pesar del dominio de la minoría tutsi, las diferencias socioeconómicas no estaban muy pronunciadas. Aunque el pertenecer a una u otra etnia definía el status social, un hutu, por ejemplo, podía ascender de clase si poseía las suficientes propiedades; sin embargo, ya había comenzado una relación de vasallaje dominada por la etnia menos significativa en la zona, los tutsis, con un solo 14% de la población.

En el año 1989 el precio mundial del café se redujo en un 50% lo que hizo que Ruanda perdiera el 40% de sus ingresos por exportación. El país se enfrentó a la peor crisis alimentaria de los últimos 50 años al mismo tiempo que aumentaba el gasto militar en detrimento de los servicios públicos.

La responsabilidad de La Iglesia en la matanza:

1) Guy Theunis, un cura católico belga de 60 años, perteneciente a la orden católica romana Padres Blancos muy implantada en Ruanda, fue detenido el 6 de setiembre de 2005 por las autoridades ruandesas por su participación en el genocidio de 1994 como inspirador y responsable principal y directo.  El secretario general del Ministerio de Justicia ruandés dijo que este caso debía ser juzgado por los tribunales ordinarios, ya que los tribunales populares solo juzgaban a los ejecutores, y por tanto carecían de competencias para juzgarle. Eso parece indicar que el cura católico fue uno de los máximos dirigentes del genocidio. Por lo tanto, el sacerdote fue catalogado como número 1 entre los dirigentes del genocidio. La providencial extradición fue solicitada por Bélgica que se comprometió a hacerse cargo de toda la investigación. Pese a la relación de Ruanda con Bélica como excolonia la extradición en un caso tan grave resulta difícil de comprender.

El padre Guy Theunis está acusado de 10 cargos de genocidio. Era responsable de la revista «Diálogo» en la cual se publicaron artículos incitando a cometer matanzas contra los Tutsis. El cura dijo que seguía órdenes de sus superiores cuando firmó los documentos y que las decisiones eran tomadas por el jefe de la congregación, el también belga Jef Vleugles. El fiscal Emmanuel Rukangira dijo que Theunis incitó al genocidio al publicar en su revista Dialogo artículos que originalmente fueron publicados en la revista extremista Kangura. El ex editor de la misma, Hassan Ngeze, ya fue sentenciado a cadena perpetua por la corte de Naciones Unidas por el genocidio ruandés.

2) Dos monjas católicas ruandesas, Consolata Mukangango (Sor Gertrudis) y Julienne Mukabutera (Sor María Kisito), de la orden de las benedictinas, cooperaron directamente con los exterminadores de las milicias hutus. Una de las monjas llamó a los asesinos hutus y los llevó hacia el monasterio. Estos, fueron sacados a la fuerza a la puerta de la iglesia y asesinados ante sus ojos. Los testigos la vieron presenciar la masacre a sangre fría sin conmoverse. Ambas fueron juzgadas y condenadas en Bélgica por estos hechos el año 2001. A sor Gertrudis también la condenaron por comprar el combustible usado por los genocidas para quemar vivas entre 500 y 700 personas que se escondieron en un garaje. (Unas hermanitas de la caridad)

3) En febrero de 2003, el TPIR condenó a 10 años de prisión por genocidio al pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día Elizaphan Ntakirutimana, y otros cuatro religiosos están detenidos por el Tribunal Internacional y a la espera de juicio, entre ellos, dos párrocos católicos, Hormisdas Nsengimana y Emmanuel Rukundo. Un tercero es el obispo anglicano Samuel Musabyimana, que murió por enfermedad en 2003 en el Centro de Detención de Arusha.

4) Miembros de la jerarquía católica en Ruanda tenían estrechos vínculos con los políticos ultras y apoyaron a las milicias hutus en la matanza de 1994. Muchas de las matanzas en Ruanda, que es el país con más cristianos de África y donde un 60 por ciento de la población abrazaba el catolicismo, se produjeron en las iglesias católicas, donde la gente buscó refugio.

5) Según testigos oculares, algunos sacerdotes católicos denunciaron los escondites de los tutsis y se los entregaron a los machetes de las milicias hutus.

6) Según la organización African Rights, hay una evidencia abrumadora de que líderes de las iglesias anglicana, metodista, presbiteriana y católica, estuvieron implicados en el genocidio. En el informe esta organización humanitaria afirma que no sólo muchos cristianos cometieron atrocidades sino que muchas masacres tuvieron lugar en las parroquias.

7) En los 11 años posteriores al genocidio algunos ruandeses optaron por convertirse al Islam, tras afirmar que fueron traicionados por la iglesia.

Todo fue perfectamente planeado:

Resultado de una epidemia de Cólera en un campo de refugiados de Ruanda.Según Linda Melvern, una reportera británica que tuvo acceso a documentos oficiales, el genocidio estuvo bien planeado. En el momento del inicio de la matanza la milicia ruandesa estaba compuesta por 30.000 hombres (un miembro por cada diez familias) y organizados a lo largo del país con representantes en cada vecindario. Algunos miembros de la milicia podían adquirir rifles de asalto Ak-47 con sólo rellenar un formulario. Otras armas, como granadas no requirieron ningún papeleo y se distribuyeron masivamente.

El genocidio fue financiado, por lo menos en parte, con el dinero sacado de programas de ayuda internacionales, tales como la financiación proporcionada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional bajo un Programa de Ajuste Estructural. Se estima que se gastaron 134 millones de dólares en la preparación del genocidio — ya de por sí una de las naciones más pobres de la Tierra — con unos 4,6 millones de dólares gastados sólo en machetes, azadas, hachas, cuchillos y martillos. Se estima que tal gasto permitió que uno de cada tres varones hutus tuviera un machete nuevo.

En 1994 las milicias hutus, llamadas Interahamwe (que significa «golpeemos juntos»), fueron entrenadas y equipadas por el ejército ruandés entre arengas y ánimos a la confrontación con los tutsis por parte de la Radio Televisión Libre de las Mil Colinas (RTLM) dirigida por las facciones hutus más extremas.

El 9 de abril los radicales hutus, por lo tanto, habían tomado el poder gubernamental y además, contaban con milicias organizadas: jóvenes del partido MRND, los Interahamwe, que se ocupaban de la población civil y que destacaron en las primeras matanzas masivas. Ese mismo día Bélgica y Francia, sacan del país a todos sus nacionales, sin preocuparse de los ruandeses, ni siquiera de los que trabajaban en sus empresas. El día 11 de abril, un comunicado de la Cruz Roja Internacional estima que decenas de miles de ruandeses fueron asesinados en tan solo unos días. Mientras tanto, la misión de pacificación de Naciones Unidas UNAMIR, no hacía nada.

La initación a la violencia desde la emisora de radio católica

Extensos campos de refugiados posteriores al genocidio Ruandes

Extensos campos de refugiados posteriores al genocidio Ruandes

La emisora de radio católica «Mil Colinas» incitaba día y noche a quemar las casas con las personas dentro. Por eso se refugiaron en las misiones de todo el país. Unas ochocientas mil (800.000) personas fueron asesinadas en las iglesias y lugares sagrados a golpe de machete. También asesinaron a muchos hutus moderados, más o menos fue asesinada el 11% del total de la población y el 80% de los tutsis ruandeses.

Más de 800.000 personas fueron asesinadas y casi cada una de las mujeres que sobrevivieron al genocidio fueron violadas. Muchos de los 5.000 niños nacidos fruto de esas violaciones fueron asesinados. En estas matanzas los niños también eran un objetivo porque se intentó aniquilar a la siguiente generación de tutsis.

¿Podemos sacar alguna lección de todo esto?

A los asuntos feos, se suele contestar desde La Iglesia que en todos los grupos humanos, incluida en La Iglesia, hay gente mala, o que el Papa ya pidió perdón por ello, etc. pero … ¿Es eso suficiente?

Lo que más me ha impresionado, es que las actividades de siembra de odio del padre Belga católico Guy Theunis, se hicieron por escrito en un medio público. En una revista «Diálogo» de la que él era el editor. ¿Pueden sus  inmediatos superiores jerárquicos en La Iglesia y la misma santa sede alegar ignorancia? Eso sería una falta de interés asombrosa ¿no?

No solo los medios de comunicación se arrugan ante el poder de La Iglesia, también se arruga la justicia. Entre las referencias aportadas al final del artículo, he puesto una justo al final que comenta un auto de la Audiencia Nacional Española. Todo el mundo cree que su fe es excusa para obrar anteponiendo sus creencias a cualquier otra cosa y los jueces no son una excepción.

Lo que yo opino es que el fanatismo religioso no es cosa del pasado ni cosa de otras religiones, sino de siempre y de la mayoría de las religiones y muy en especial de las más poderosas. El cristianismo (especialmente el católico) en las altas jerarquías de La Iglesia es puro fanatismo.

Fuentes consultadas:

PD 26 de noviembre de 2009:

La tibieza con La Iglesia ha hecho que el mal vuelva a rebrotar. La Iglesia insiste en sus comportamientos.

Curas católicos desvían fondos para la guerrilla

El informe del Grupo de Expertos de la ONU acusa a sacerdotes de entregar al FDLR dinero destinado a los refugiados en el Congo.

PD 26 de noviembre de 2009 (Caso Emmanuel Uwayez):

Me permito citar un framento publicado hace ya algunos días por la sabia pluma de hombre del piruli, y que dice lo siguiente:

La segunda de las virtudes (se refiere a Juan Pablo II) debió de ser la de proteger a los sacerdotes que participaron en las matanzas de hutus y tutsis en Ruanda. Eran criminales, sí, pero investidos del poder de Dios porque para eso son curas. Es el caso de Emmanuel Uwayezu, un curita de etnia hutu que en 1994 era director de una escuela y se le acusa de encerrar en el edificio a ochenta alumnos de etnia tutsi, con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años. La escuela ardió con los niños dentro. Lo que no sabemos es quién encendió la cerilla. El Vaticano lo protegió y lo ocultó en un parroquia deFlorencia hasta que lo descubrieron y Ruanda pidió la extradición. (Dicen las crónicas que a raíz del comportamiento de los curas católicos en Ruanda la mayoría de la población se está haciendo musulmana)

Es la parte relativa al genocidio de Ruanda pero el artículo no tiene desperdicio. Vease El milagro de Nemat Safavi.

Charla con el padre Guy Theunis tras su liberación

Anterior

A veces de muchísmo no pasa na, y otras de na pasa muchísmo.

Siguiente

¿Cómo ha de ser el ateismo? ¿Beligerante, o conciliador?

19 comentarios

  1. Estimado Sr. Castro:

    Quisiera hacer eco de su artículo (reproducirlo con las debidas conexiones y créditos) en mi gaceta racionalista.

    Si ud. lo aprobara estaría eternamente agradecido.

    -E

  2. admin

    Sí, me parece correcto. Puede incluirlo todo o solo parte. Puede añadir lo que quiera de su cosecha siempre que quede claro lo que dice la fuente original y lo que dicen ustedes.

    El crédito debe incluir un enlace a esta página, para los usuarios y los buscadores puedan localizar la fuente original.

    Si fueran tan amables de avisarme una vez publicado, me gustaría igualmente devolverles el favor poniendo un enlace a su página desde mi Blog.

    Un cordial saludo.

  3. Estimado Sr.:

    Muchas gracias, lo tendremos al tanto.

    Atte,

    El Epicúreo, Gaceta de Pensamiento Racional

  4. Manuel

    Nunca defenderé a la iglesia como institución ni a los poderes vaticanos, sin embargo todo esto me parece una maniobra de Paul Kagame y su Frente Patriótico Ruandés, atacando a los Padres Blancos por su denuncia de las mentiras no sobre las matanzas de tutsis si no sobre el ocultamiento de las resposabilidsad de Kagame y los suyos en las matanzas de hutus

  5. admin

    Ante hechos tan graves en los cuales se mencionan personas imputadas y otras ya condenadas, más que aclarar si hubo maniobras o insidias me parece más importante aclarar simplemente si ciertos hechos son ciertos o no. Con eso es suficiente. Creo que con las fuentes que yo pongo tales como la BBC creo que queda clara la constancia de algunos hechos gravísismos.
    Por desgracia cuando La Iglesia comete atrocidades, la verdad es enterrada para que La Iglesia quede sin mancha a toda costa. Creo que los poderes Vaticanos no hacen justicia a mucha gente buena que trabaja para La Iglesia pero eso tampoco significa que en la parte baja de la jerarquía no existan actuaciones innombrables que hay que ocultar a toda costa. El ejemplo más claro lo tienes con los casos de pederastia donde las víctimas inocentes han importado un pimiento y La Iglesia no ha reconocido nada hasta que ha sido destapada toda la verdad. Solo entonces pide perdón, y ni aún así jamás procuró reparar daño alguno de los que provocó. Tampoco devolvió nada de lo que robó. La Iglesia siempre se fue de rositas. La hipocresía Vaticana es propia de quien se cree por encima de las leyes humanas.

  6. Rolando Roman

    No me sorprende este hecho,la iglesia catolica siempre ha estado al frent de todas las tragedias humanas como por ejemplo la aniquilazion de la poblacion indigena en Las Americas,la supresion de la verdad del evangeliola supresion de la ciencia en la edad media y asi la lista es infinita.Dios los ayude algun dia a arrepentirse y conocer la verdad.Y conocereis la verdad y la verdad os hara libres…

  7. admin

    Rolando, a mí si me sorprende por ser relativamente creciente, por su extrema gravedad, y por el nivel de secretismo tan impresionante sobre este tema. Me temo que con el nivel de desarrollo de Internet un nivel de secretismo como ese sobre un asunto tan grave sería imposible. Es algo que conviene decir porque a Internet se le achaca también muchas consecuencias negativas. Creo sinceramente que el peor enemigo de La Iglesia es Internet porque todo sale a la luz.

  8. dr xray

    Iglesia católica del vaticano, ha tenido mucho éxito en convertirse en la principal religión de muchos países totalitarios, monárquicos (democracias solo de apariencia) por que se ganan la confianza de los gobernantes realizando políticas de control poblacional.

  9. Kevin O'brien

    En la Institución Educativa en la cual estoy estudiando se me pidió realizar una exposición sobre este Tema. Y agradezco de antemano al editor de este articuló pues me a ayudado mucho a realizarla de manera coherente y imparcial. Pero tengo una pregunta respecto a este tema: Participo la Religión de los Testigos de Jehova en aquella masacre de Ruanda ? Me gustaría saber su respuesta. De antemano muchas gracias.

  10. Antonio Castro

    No he tenido ninguna noticia en ese sentido. Yo no lo creo.

  11. Alfredodlh

    Los COMUNISTAS ATACANDO LA IGLESIA, nada extraño Las Armas Rusas, los machetes de China; si bien dentro de la Iglesia hay Extremistas no es la Iglesia, son los Extremistas ya que Yo SOY IGLESIA MAS NO EXTREMISTA.

    Muchos hablan del silencio de la Jerarquía de la Iglesia, pero es justo ese silencio, Cuantos Sacerdotes SON acusados de delitos y los medios de comunicación hacen UN CIRCO MEDIATICO CUANDO SON ACUSADOS PERO HACEN UN SILENCIO ENSORDECEDOR CUAN SON ENCONTRADOS INOCENTES; Cuantos casos de INOCENTES ESTAN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN????.

    Hay que ser bien equilibrados al momento de hacer Juicios, ni el articulista ni yo estuvimos en Ruanda, así que cualquier opinión al respecto estará sesgada por la opinión de un tercero QUE TAMPOCO ESTUVO ALLI Y QUE BASA SU CONCLUSIÓN EN SU ÓPTICA PERSONAL DE LOS ACONTECIMIENTOS.

    Todo culpable de Este GENOCIDIO debe pagar su Delito, pero también los que NO HICIERON NADA POR EVITARLO TIENEN PARTE EN ELLO.
    DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA.

    «NO IMPORTA MUCHO LAS PALABRAS DE MIS ENEMIGOS, LO QUE IMPORTA ES EL SILENCIO DE MIS AMIGOS».

    Martín Luther King.

  12. Antonio Castro

    Estás totalmente equivocado. El tipo de silencio al que yo me refiero es cómplice de las mayores atrocidades que te puedas imaginar y no se limita a este genocidio. Tiene que ver con el tipo de poder que maneja La Iglesia en todo el mundo. No voy a perder el tiempo discutiendo con una persona que se tiene a sí misma por una persona justa y ecuánime y que disculpa hechos cuya gravedad prefiere ignorar pese que señala esa paja en ojo ajeno sin percatarse de su propia viga en el propio.

    Si crees que estoy siendo exagerado, ten el valor de verte una película que habla de la investigación periodística de unos hechos graves y en la que se puede percibir muy bien la clase de silencio de la que yo hablo y que tú no eres ni siquiera capaz de sospechar. El que vea esa película sin prejuicios religiosos comprenderá la clase de mafia criminal tan cruel y poderosa que hay detrás de La Iglesia en general. https://es.wikipedia.org/wiki/Spotlight

  13. Católico

    Durante el sangriento conflicto étnico de 1994 entre hutus y tutsis en Ruanda hubo ministros y religiosos de la Iglesia Católica que cooperaron en el intento de exterminio de los tutsis. Por este motivo, la Iglesia Católica reconoció el pecado y pidió perdón. Pero, por estos hechos los enemigos de la Iglesia la atacan contando una media verdad para obtener cum laude de mentiroso.fraude.tergiversador por ser esclavos del pecado.

  14. Antonio Castro

    Me quedo con tu primer párrafo, que es pura hipocresía. El resto de tu larguísimo comentario va a la basura porque no es mucho mejor.

    Decir que ya pidieron perdón es repugnante. Fue una matanza de 800.000 personas y cualquier persona que comete un delito tiene que pagar por él. ¿Acaso los sacerdotes son especiales? ¿Acaso mean colonia y se desplazan levitando a pocos centímetros del suelo? Resérvate tus argumentos ofensivos e hipócritas para quien le importe. No hables en el nombre de Dios para defender a criminales con sotana.

    Nos llamas esclavos del pecado a los que no creemos en tus patrañas religiosas, pero en el fondo te sientes amenazado por las cosas que no puedes entender.

  15. Myriam

    Te recomiendo ver la pelicula Disparando a perros la encuentras en prime Amazon. Y verás la historia desde otro filtro y perspectiva.

  16. Antonio Castro

    Esa otra verdad es la parte de la historia que quedó tras la ocultación de la verdad. No confundas las buenas obras de algunos sacerdotes, con lo que hizo La Iglesia en Ruanda.

    En un duro mensaje conocido el 20 de marzo de 1996, el papa Juan Pablo II admitió oficialmente que decenas de sacerdotes, religiosos y monjas de las etnias rivales participaron activamente en las matanzas consumadas en Ruanda. «Todos los miembros de la Iglesia que pecaron durante el genocidio deben tener el coraje de hacerle frente a las consecuencias de los actos cometidos contra Dios y la humanidad», dijo en un tono marcadamente severo. Sin embargo añadió que «la Iglesia como tal no puede ser responsabilizada por las faltas de sus miembros, que han actuado en contra de la ley evangélica, por la que serán llamados a dar cuenta de sus acciones».

    Lo cierto es que los testimonios de los supervivientes y varios informes posteriores al genocidio han asegurado que la iglesia en Ruanda ofreció un «apoyo indispensable» al régimen hutu, y describen el papel de los líderes locales en el genocidio como «escandaloso» al no tomar una posición moral en contra.

    La Iglesia colaboró en la masacre de Tutsis.

    El obispo católico de Gikongoro, Monseñor Augustin Misago, también fue acusado de participar en el genocidio. Primero por haber solicitado a la Santa Sede en junio de 1994 que se llevase a los sacerdotes tutsi del país porque en Ruanda ya no se les quería y por hechos como lo ocurrido el 4 de mayo de 1994, en que el obispo se presentó junto con la policía ante un grupo de 90 niños tutsi que se encontraban retenidos, el obispo les dijo que no se preocupasen porque la policía los cuidaría. Tres días después la policía colaboró en la masacre de 82 de estos niños. Finalmente Misago fue absuelto de todos los cargos en el año 2000.

    A La Iglesia católica se la perdona todo siempre haga lo que haga.

  17. Ignasi

    Comienza su artículo diciendo que «parecería lo más prudente medir las palabras, y ampliar las fuentes consultadas». Siguiendo su consejo, aporto a continuación dos referencias que creo que le servirán para conocer con mayor detalle algunos de los hechos ocurridos durante el genocidio en Ruanda de 1994. En ambas fuentes se ve con mucho detalle que en el genocidio fueron brutalmente asesinadas muchísimas personas católicas, y por ende, parte de la propia Iglesia fue exterminada.

    1) Enrico Zabeo (1994): «Mártires de la Iglesia en Ruanda». Revista Communio, 1995, año 17, n. 5, pp. 477-488.
    http://apl.archimadrid.com/communio/1995/communio_95_5.pdf

    2) Ilibagiza, I. (2006): Sobrevivir para contarlo. Hay House. ISBN:
    9781401912024.
    https://books.google.es/books/about/Sobrevivir_Para_Contarlo.html?id=tlKUnRCMJfgC&printsec=frontcover&source=kp_read_button&hl=es&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

    Es cierto, como se afirma en las fuentes que usted aporta y en muchas otras, que hubo personas llamadas a sí mismas «católicas» que tomaron parte en el genocidio. ¿Implica ello asegurar que «la Iglesia» fue cómplice del mismo? Pues mire, los que sí, sí; los que no, no. Como puede comprobar en las fuentes anteriores, fueron asesinados también sacerdotes por el hecho de ser tutsis. Pero aún más, le recuerdo que la Iglesia la forman todos los católicos, no sólo la jerarquía eclesiástica. Parte de la población católica, y por ende, una parte de la Iglesia que estaba en Ruanda, fue exterminada durante el genocidio.
    Suele ser fácil levantar el dedo acusador contra la Iglesia cuando, ciertamente, ha habido personas católicas, o al menos llamadas a sí mismas «católicas», que participaron alentando o cometiendo asesinatos durante el genocidio. Pero no es de justicia, al menos a mi modo de ver, acusar a toda la Iglesia de ser cómplice de un genocidio en el que fue también víctima.
    En las fuentes citadas encontrará los impactantes testimonios sobre cómo murieron muchas de estas personas cristianas, católicas, perdonando a aquellos que les causaban la muerte. Quizás estos testimonios le ayuden a conocer más de cerca lo que significa ser realmente cristiano, de verdad, en medio de una persecución horrorosa como esta.

  18. Antonio Castro

    Los mártires católicos solo fueron víctimas de los mismos asesinos y no excusan ni a las altas jerarquías que promovieron el odio desde la emisoras de radio católicas en Ruanda , ni a los sacerdotes criminales que fueron juzgados y condenados por crímenes de genocidio, ni la postura oficial de La Iglesia que sabía de todo lo que pasaba y se limitó como hace siempre a decir que La Iglesia está por encima de lo que hagan algunos de sus fieles. https://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_de_Ruanda#El_papel_de_la_religi%C3%B3n La lista de monstruosos crímenes cometidos por La Iglesia es muy larga, y dilatada en el tiempo.
    El poder del La iglesia tiene una oscura y larga historia. https://es.scribd.com/document/261063100/La-Riqueza-de-La-Iglesia-Es-Dinero-Manchado-Con-Sangre
    La Iglesia tiene la mala costumbre de ocultar a sus sacerdotes pederastas cambiándolos de lugar y la mayoría siguieron cometiendo sus asquerosos crímenes. El papel criminal de las altas jerarquías de La Iglesia católica queda muy claro en la película Spotlight.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Spotlight
    Es un suma y sigue porque La Iglesia católica afronta una nueva oleada de demandas por abusos sexuales.
    https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20191207/iglesia-catolica-afronta-nueva-oleada-demandas-abusos-sexuales-eeuu-7761657

    Algunos dictadores genocidas famosos que firmaron el concordato con La Iglesia católica y/o la protegieron con el dinero público de su pueblo son Franco, Hitler, el general Vileda y Musolini.

    La Iglesia no ha firmado la cárta de derechos humanos porque es homófoba, retrógrada, misógena y genocida.

  19. Federico N. Revival

    Antonio:

    Me asombra tu coraje.
    Gracias por la información.

1 Pingback

  1. Antiteísta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén