Tenemos una cita ineludible con el Calentamiento global

Tenemos una cita ineludible con el Calentamiento global

Al mundo se le están acumulando diferentes crisis, y la del cambio climático no es un asunto menor. Este Post intenta mirar de frente a la verdad, pero no apunta soluciones, y puede afectar negativamente a tu estado de ánimo.

Nuestra atención está inmersa en las consecuencias de una grave crisis económica, política y social, y estamos olvidando que el único planeta en el que podemos vivir es La Tierra y nos lo estamos cargando.

Las emisiones de CO2 baten récords en 2010 y alientan el calentamiento global

La Agencia Internacional de Energía asegura que estos datos convierten en una «utopía» contener el calentamiento global.- Las emisiones volvieron a crecer sobre todo en los países en desarrollo debido a su despegue económico

[…]

… el 80% de las emisiones previstas en el sector energético para 2020 ya están garantizadas: proceden de centrales que están en marcha o en construcción y que tendrán capacidad para emitir más de tres cuartas partes del total de emisiones de dióxido de carbono permitidas para la próxima década.

[…]

Esta tendencia implica el 50% de posibilidades de que las temperaturas medias en el planeta aumenten hasta más de cuatro grados centígrados el próximo siglo. «Un calentamiento de este calibre así puede ser desastroso para la vida en la Tierra», ha señalado Lord Stern, profesor de la London School of Economics experto en el calentamiento global.

En 2010, año se alcanzó el máximo mundial de emisiones -30,6 gigatoneladas-, un 5 % más que en 2008. No sólo se considera utópico lograr que la temperatura no aumente en dos grados centígrados sino que se considera que el incremento podría llegar a ser de cuatro a seis grados.

Pésimas perspectivas de futuro:

Todas las previsiones que se vienen haciendo sobre el comportamiento del clima han resultado superadas por la realidad. Estamos sumergidos en un autoengaño de optimismo peligrosísimo. En marzo ya apuntábamos esta tendencia. El deshielo de los polos ocurre a mayor velocidad de la prevista.

No hay solución energética. La energía nuclear es muy insegura como acabamos de ver con el incidente de Fukushima, las energías renovables no cubren las necesidades actuales y no tendremos energía de fusión antes de 30 años.

Dos grados más se considera el punto de no retorno ya que los hielos del Ártico desaparecerían en verano y eso aumentaría enormemente la cantidad de calor recibido del Sol por disminución del efecto albedo.

Seis grados menos llevó a una edad de hielo que produjo acumulación de hielo de kilómetro y medio de grosor. Seis grados más provocaría cambios brutales. La supervivencia en esas condiciones de la especie humana no está garantizada.

Dicho de otro modo, estamos a punto de solucionar el problema demográfico, de una forma espantosa. Las consecuencias fatales del cambio climático afectarían a miles de millones de personas. Por poner un ejemplo concreto:  Se están derritiendo los glaciares del Himalaya, y las consecuencias que esto tendrá para 1.000 millones de personas serán gravísimas porque su sustento depende de los grandes ríos de Asia que nacen en el Himalaya: Yantgsé, Mekong o Ganges, entre otros.

Tenemos un documental que habla de ello:

Seis grados que podrían cambiar el mundo (National Geographic)

1/102/103/104/105/106/107/108/109/1010/10

PD 29-jun-2012:

La repercusión en la demografía según otros estudios sería mayor.

Se calcula que dos mil millones de personas dependen, de una u otra forma, del agua almacenada en los glaciares del Himalaya.

Glaciar en el Everest

Glaciar en el Everest