Se trata de un texto mejorado, gracias a la gente que ha participado en la Wiki de #nolesvotes.

 

Yo si acaso a continuación del párrafo …

El único resquicio de participación que nos dejaron son las convocatorias electorales. Pero en cada una de ellas los partidos mayoritarios recurren a listas cerradas y bloqueadas, a la campaña del miedo, a pedir el “voto útil” para que no gane el adversario con el que se alterna en el poder.

… añadiría algo similar a esto:

Esta situación de bipartidismo estable ha permitido con los años la consolidación de un intolerable lastre de amiguismos nefastos para los intereses ciudadanos. Necesitamos un partido, que a ser posible, sea virgen en el ejercicio del poder, y que en cualquier caso esté libre de estos vicios antidemocráticos que caracterizan a nuestros grandes partidos, y que se han convertido en un gravísimo problema para nuestro país.

Lo digo porque es conveniente orientar el voto pero sin que sea una orientación de tipo político.

La gente cree que toda la política está corrupta, y no es verdad. Hay partidos que necesitarían su tiempo para convertirse en corruptos y para entonces si conseguimos una más real, puede que los ciudadanos podamos influir mucho más en nuestros gobernantes y tener mayor control sobre ellos. Lo que está muy claro es que los de siempre no pueden seguir si queremos que las cosas cambien.

Hoy en día nos roban y se ríen en nuestra cara. Así de claro.

Enrique lo explica muy bien en su Blog: Segundo comunicado de #nolesvotes

Lo interesante es que en medios de comunicación importantes, empiezan a darnos a conocer, esta publicidad vale mucho.

Hemos pasado de ser cuatro gatos, a ser millones de ciudadanos con derecho a voto.

No está nada mal el cambio.

#nolesvotes pasa de protestar por la ‘Ley Sinde’ a denunciar la corrupción política