La respuesta es un sí rotundo porque tenemos lo que hemos elegido en las urnas, pero dado a que todavía hay muchísima gente dispuesta a votar a los mismos partidos corruptos que nos han llevado al desastre, convendría aclarar hasta que punto las cosas son así de malas.
¿Es realmente tan penosa la situación?
Algunas veces cuando se califica a algo de penoso, hace falta establecer alguna comparación. En nuestro caso podríamos hacerlo pero no me parece que haga mucha falta. La situación es muy clara y voy a intentar resumirla.
Principales casos de corrupción:
Caso Gürtel (Madrid y Valencia), Caso Palma Arena (Baleares), Caso Nóos (Baleares),
Caso Palau de la Música (Cataluña), Caso ITV (Cataluña), Operación Malaya (Marbella),
Caso de los ERE (Sevilla), Operación Pokémon, Operación Campeón (Lugo), Operación Púnica,Tarjetas «Black»,
Hay bastantes casos más, veasé por ejemplo esto: Casos judiciales relacionados con la corrupción
Principales personajes protagonistas de la corrupción:
Referido a personajes tenemos: Caso Bárcenas, Caso Pujol, Caso Urdangarín, Caso Rodrigo Rato, Caso Blesa, pero hay muchísimos más. Políticos de España implicados en casos de corrupción
Consecuencias políticas en temas de recortes de prestaciones sociales, en temas de corrupción y en temas de despilfarro, y en temas de atentados contra los derechos fundamentales de los ciudadanos:
Desde el gobierno se miente o se falsea la realidad diariamente y de forma compulsiva. Rajoy presume de 550.000 empleos en lo que va de año, pero oculta que hay 650.000 ocupados menos y 140.000 parados más que cuando él llegó al Gobierno. Presume de que España “es el país que más empleo crea en Europa”; esto a pesar de ser el presidente de un país con un 24% de paro. Niega recortes en sanidad pese al copago, a los miles de despidos y a que 450 medicamentos fueron excluidos de la financiación pública. Rajoy nos toma por idiotas diciendo que en 2012 subió las pensiones un 1% sin mencionar que la inflación fue del 2,9% con la consabida pérdida de poder adquisitivo.
Todavía hay mucha gente que votará a partidos corruptos como PP, PSOE y CiU que han perdido toda credibilidad. No se puede conceder la menor credibilidad a los que han logrado que la mitad de las familias casi no lleguen al final de mes. A los que han desprotegidos a los estafados por las preferentes, también han permitido que familias terminen en la calle por culpa de unos desahucios con cláusulas abusivas e ilegales. Están dejando morir a personas enfermas de Hepatitis C en fase terminal por negarles un medicamento, prescrito por sus médicos.
No se puede hablar de error cuando los que los comenten se enriquecen y hunden en la ruina a todo un país. Para defenderse de la opinión pública, han metido sus zarpas en la justicia y en los medios de comunicación. Han apartado a directores de periódicos y a jueces incómodos. Han recortado derechos fundamentales con leyes como la ley mordaza.
En España en los últimos años se han disparado el número de suicidios superando la cifra de los 200 diarios. La mayoría por ahorcamiento.
Conclusión:
No estamos ante un caso de corruptelas aisladas, sino de un sistema totalmente corrupto. Por lo tanto, como pueblo, España merecerá lo que vote, y lo mínimo que debería hacer un votante, es asegurarse de que con su voto no está concediendo un cheque en blanco por cuatro años a un partido con antecedentes nefastos. Me refiero a uno de esos partidos que entre otras cosas, practicaron el genocidio financiero en ese país donde vive tanto él como los suyos.
Miguel
Saludos reflexivos Antonio:
Es verdad que Podemos ha quedado como tercera fuerza, pero con sabor agridulce. No es suficiente. Si me permites la expresión, en Andalucía, Madrid y La Comunidad Valenciana están entre los más tontos de España.
Un fraternal abrazo.
Antonio Castro
En mi humilde opinión Andalucía is diferent. Aparte de eso, la inercia electoral siempre se nota mucho. Hay mucha gente mayor y otra gente desinformada que no cambia de voto hasta que cambian los demás.
Desinformado es políticamente mucho más correcto que tonto, aunque cualquier día me voy a cansar, y aún sin pretenderlo, voy a resultar bastante más ofensivo. Me pregunto cuanta gente que lo está pasando mal continua votando a sus verdugos. Son unos …
Miguel
Antonio si me aceptas un consejo….
Este nuevo look que acabas de darle al blog es horrible, por favor restaura el que tenía antes o cambia por otro porque con este apenas se puede navegar bien.
Un saludo.
Antonio Castro
Ya, pero está pensado para su uso desde dispositivos móviles porque es algo que Google va a tener muy en cuenta. He probado unos cuantos temas y ninguno me convence. Ha de ser un tema responsive. Gracias por tu sincera opinión. La tendré en cuenta, si localizas algún tema responsive que te guste te agradecería que me lo comentaras.
Miguel
Hola Antonio, te puedo aconsejar el «Green Chilli», «Groovy» o «Travelify» son todos «Responsive» gratuitos, sencillos, y optimizados para un correcto SEO. Creo que todos disponen de actualizaciones. Cuanto más sencillo un tema más rápido. Aquí te dejo los enlaces con sus demos:
TRAVELIFY:
http://colorlib.com/wp/themes/travelify/
GREEN CHILLI:
https://mythemeshop.com/themes/greenchilli/
GROOVY:
https://mythemeshop.com/themes/groovy/
Suerte.
Antonio Castro
Muchas gracias Miguel, se lo mostraré a mi hijo que también está buscando para su blog, pero he probado un par de ellos (que en la demo parecían una cosa) y me dejan todo bastante desorganizado. Puede que con algo de trabajo alguno de ellos me pueda servir, pero ahora no tengo mucho tiempo y buscaba algo más compatible con lo que ahora tengo.
Jose Luis
Hola, quiero seguir este blog por twitter pero no lo encuentro, ¿cual es la direccion de twitter o no lo tienes en twitter?, gran fallo si no estuviera y si lo esta, estaria bien que pusieras la direccion.
Gracias.
Saludos.
Jose Luis
Ya te he encontrado en twitter, aunque veo que es un twitter personal y no es del blog, pero parece interesante tu cuenta de twitter y publicas contenidos del blog tambien, asi que te sigo.
Saludos.
Vagamundo
Feliz día amigo Antonio,
Quiero compartir contigo y con los lectores/comentaristas de esta nave el siguiente vídeo de Spencer Cathcart: «La mentira en la que vivimos, Mensaje a la Humanidad». El vídeo dura 8 minutillos y expone verdades de nuestro planeta corrupto y deshumanizado. Cuestiona todo …sacudiendo conciencias. Si lo deseas puedes compartirlo en tu red social.
https://www.youtube.com/watch?v=0meaO_Rtb04
Un abrazo.
Ciudadano
Buenos días amigo Antonio,
Quiero saber qué piensas sobre aquellos que han intentado ensuciar la trayectoria democrática de Manuela Carmena. Como bien sabes, han agitado el miedo con total desvergüenza: «romperá el sistema democrático» (Aguirre), «prohibirán los abrigos de piel» (Rita Barbera). «Terroristas de ISIS» (Ana Palacio). En un país medianamente democrático ya se hubiera producido el cese inmediato de estos impresentables.
Aquí te dejo un magistral análisis de Beatriz Gimeno:
http://www.eldiario.es/zonacritica/final-personaje_6_392720745.html
Un saludo.
Antonio Castro
Yo he votado a Manuela Carmena. A una persona como Esperanza Aguirre no se la puede votar. O es tonta y no se enteró de nada, o es una corrupta. Eso por no hablar de su prepotencia y arrogancia. Pese a ello te digo que a Manuela Carmena solo la concedo una oportunidad de hacer las cosas bién y no estoy seguro de que la aproveche. De momento, se ha asociado con Podemos y estoy dispuesto a olvidar todo lo bueno que ofrece Podemos como regeneración democrática si termina apoyando a Bildu.
Abogados y derecho
Totalmente de acuerdo, cada uno «en mayor o menor medida» tenemos que ver con los gobernantes que tenemos y las situaciones a las que nos pueden llevar. Lo que sí es cierto es que unos tienen mayor responsabilidad que otros. Creo que se avecina una temporada de cambios en España, veamos si es para mejor (cruzo dedos).
Doy gracias a los muchos «buenos periodistas» que se han puesto las pilas en los últimos 5 años en la lucha contra la corrupción, me da la impresión de que el motivo no ha sido altruista y como defensa de su profesión, sino porque habían dejado de hacer bien su trabajo de investigación y denuncia, y muchos se comportaron (y aún se comportan) como mercenarios de quien pagara (ya sea de izquierdas o de derechas), los ciudadanos lo notamos…y los periodistas estaban a punto de perder su trabajo.
Las peleas para los próximos años, continuar denunciando la corrupción (porque si quitamos el ojo…), mejorar la administración (nunca se ha hecho), y por favor…miremos cómo tenemos la educación pública….o le damos una vuelta o nos comen los leones.
Saludos Antonio, magnífico portal.
Ester