Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

No publicaré nada en un medio que no defienda la libertad de expresión.

Amazon.com

.com

Wikileaks sugiere a Amazon que deje de vender libros si se siente «incómodo» con la Primera Enmienda
El portal , dedicado a la filtración de documentos oficiales, ha criticado a Amazon por retirarle de sus servidores y le ha sugerido que si se siente «incómodo» con la Primera Enmienda de la Constitución, relativa a la libertad de expresión y de prensa, debería «salirse del mercado de la venta de libros».

Amazon dejó de albergar este miércoles Wikileaks, en una decisión que la compañía no ha explicado pero que aparentemente llegó después de que personal de la oficina del presidente del Comité de Seguridad Interior del Senado estadounidense, Joe Lieberman, se reuniese con representantes de la empresa.

La opacidad de los gobiernos está sirviendo para esconder aquello que se considera vergonzoso. Si el estilo de periodismo de Wikileaks se consolida en Internet, las formas de hacer política mejorarían.

Este es un claro ejemplo de como Internet se ha convertido en el único reducto de libertad en unas sociedades occidentales donde las democracias modernas han perdido su esencia. Los políticos se han convertido en los nuevos aristócratas, han aprendido a ignorar la voluntad popular, y se han vendido al gran capital. Si perdemos nuestros derechos en Internet, nadie podrá frenarles.

Sin duda Amazon se ha comportado con una gran hipocresía y ha cedido a los chantajes del gobierno de EE.UU. Es un gesto feísimo.

Soy autoeditor con muy poca cosa publicada, pero en cualquier caso no publicaré nada en un medio que no defienda la libertad de expresión por una cuestión de principios.

PD 3 de dic 2010:
Amazon se enfrenta a boicot por negarse a dar servicio a Wikileaks [ENG]
E

Anterior

Logran revertir el envejecimiento.

Siguiente

El amarillismo de La NASA.

9 comentarios

  1. Seria lo ultimo que nos controlaran como ratas de laboratorio, y que nos limitaran a la informacion, solo eso faltaria para completar este mundo movido por la politica sucia.

  2. Antonio Castro

    Yo lo veo igual que tú. Es un peligro.

    Saludos.

  3. Nacho Vegas

    Me gustó la decisión de Amazon de permitir la venta de un libro que hacía apología de la pederastia, alegando la defensa de la libertad de expresión. Pero analizando su decisión con Wikileaks creo que Amazon debería de ser cerrada por pederastia, ya que Amazon ha demostrado no tener ninguna relación con la libertad de información y sí con la pederastia.

    Esos dobles raseros al final pueden irán en contra de ellos.

  4. Antonio Castro

    Puede que el que tu te refieras sea el que trata sobre pedofilia. Las dos referencias que encontré sobre este doble rasero son estas:

    //================================================================//
    Amazon crea un escándalo al vender una guía para pederastas

    Redacción BBC Mundo

    La tienda en linea permitió la autopublicación del controvertido título y después lo retiró de su catálogo. Antes la empresa había dicho que no vender algunos libros equivalía a censura.Una guía electrónica que da consejos a los pederastas, comercializada por la tienda en línea Amazon, ha provocado una fuerte polémica en internet.

    //================================================================//
    Censurar o no un libro sobre pedofilia. Amazon con problemas de editor
    Por aquí ya hemos comentado los pasos dados por Amazon para convertirse en un editor global y no sólo un vendedor de libros de otros. Hoy se han encontrado con un problema verdaderamente de editor, un usuario de su sistema de autopublicación subió una «guía para la peidofilia» que consiguió auparse a las primeras posiciones de sus listas de ventas para Kindle. Tras protestas y un conato de defensa de la libertad de expresión, finalmente parecen que han censurado la obra y ya no está disponible para su compra.

  5. Nacho Vegas

    Algo leí sobre el tema, al final no sé si fue retirado.

    Acabo de leer en Barrapunto que Amazon está justificando su censura porque Wikileaks ha incumplido sus normas al publicar contenido del que no tiene derechos. Recuerdan en otro blog que los documentos producidos por el gobierno americano no están sujetos a copyright.

    http://ciberderechos.barrapunto.com/article.pl?sid=10/12/03/0846232&from=rss

  6. Antonio Castro

    Nacho, lo van a intentar todo, pero el material no desaparecerá, seguramente tendrán que empezar a perseguir cada vez a más gente. Están fabricando mártires por la causa de la libertad de prensa en Internet. Este tipo de tiros suelen salir por la culata. Internet como arma ciudadana para hacer transparente las políticas de nuestros gobiernos, dejaría a los políticos en el sitio que les corresponde que no es otro que estar al servicio de los ciudadanos.

  7. Nacho Vegas

    Cierto, cuanto más persigan, más se van a embarrar.

  8. En algunos de los escritos de mi blog comentaba algo referido a la democracia esta que tenemos, que es una mezcla de demo y dictadura y venia a decir que esta democracia se diferencia de una dictadura en pocas cosas, quizas una de ella fuera que podias criticar a los poderes, escribir un blog contrario a las ideas del Gobierno y no te metias en un lío, no te metian en la carcel, pero que esto es así porque saben que el sistema está atado y bien atado.
    Esto lo escribí antes del escandalo de los «cables diplomaticos de wikileaks».
    ¡Cuanta razon tengo en lo que escribí!. Nuestros comentarios,, críticas, son meros cuchicheos que no desestabilizan el sistema y por eso se permiten, pero cuando ocurre un milagro como el de wikileaks, entonces sale la dictadura que acompaña a toda democracia y que es la que la sostiene y alimenta y se carga al distorsionador. En eso la dictadura es más fina, no dan publicidad, acuden con nocturnidad y alevosia y te meten preso de por vida, pero no lo hacen como se está haciendo con Assange, a la vista de todo el mundo,con cargos fabricados y una orden de detención de la Interpol, que me imagino será la única en la historia que se ha lanzado por un motivo como el que le achacan. Que por cierto en la supuesta denuncia no aparece en ningun sitio la palabra «violación».
    Esto se asemeja a esas peliculas de ciencia ficción donde un gobierno universal y único de un futuro lejano, persigue al bueno, que normalmente es un antisistema. La diferencia es que se está dando ahora en diciembre del 2010. En esa película a la que me refiero la gente no hace nada por salvar al heroe porque la tienen medio drogada y muy atemorizada ¿estamos nosotros igual?

  9. Antonio Castro

    Totalmente de acuerdo Antonio, pero hay que entender de donde viene el poder para someter a los ciudadanos. El poder viene del gran capital, de los mercados globales que imponen sus normas a todos los países.

    Ni siquiera a nivel Europeo hay unión de políticas económicas. Sólo es una unión monetaria, nada más. Están luchando unos países contra otros. Es la dictadura de los merados. Los políticos han creado unos monstruos que nos están devorando.

    Gigantescas Empresas para competir en un mercado global, y ahora son ellas las que gobiernan. Europa debería unificar políticas fiscales, y económicas. Deberían establecer normas de control sobre las grandes empresas y hacer pagar a estas sus excesos en lugar de permitirles todo y aplicar a los ciudadanos las consecuencias de sus enormes cagadas.

    Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén