La Ley  Sinde no es una simple ley antidescargas. Se ha infravalorado la perversidad innata de esta ley. No sólo es contraria al estado de derecho en sus métodos, por  ser una ley liberticida y por dejar fuera a los ciudadanos de la tutela judicial, sino que el verdadero propósito que dice conseguir, la protección de los derechos de autor, está en tela de juicio por la ineficacia de esa medida a la que necesariamente seguirían otras igual o más preocupantes que ya han sido anunciadas.

La reciente amenaza de censurar los accesos a Internet de los buscadores que no colaboren con las directrices del lobby de la protección intelectual equivale a una amenaza de muerte a Internet como espacio social de libertades conviertiéndolo en un estado policial  y por ende a toda la sociedad.

Se puede discutir si tendrán huevos o no de hacer tal cosa, lo que no se puede discutir es que esa amenaza ya ha salido de sus estúpidas y sucias bocas.

El modelo actual del negocio de la distribución de contenidos protegidos por copyright, es inviable salvo que conviertan Internet en un estado policial, como en China, y eso es lo que pretenden hacer, porque no quieren cambiar el modelo.

Estos falsos defensores de la cultura, son en realidad enemigos de LA LIBERTAD escrita en mayúsculas. El primer paso ya lo dieron al englobar a productores y creadores en una misma asociación como la SGAE para luego dejar sin derecho a voto a la inmensa mayoría de sus socios por exigir un nivel de beneficios para tener derecho al mismo.

La SGAE una asociación atípica

Quisiera que algún letrado de los que tanto hacen por estos temas de propiedad intelectual, me explique donde coño dice la «Ley de Derecho de Asociación», que una asociación sin ánimo de lucro puede trabajar con tales carencias democráticas, porque yo pese a no ser letrado me la he leído enterita más de una vez, y no he visto nada de eso.

Si vamos al espíritu de dicha ley, lo que queda claro es que sin querer imponer un modelo concreto de libertades democráticas, su máxima preocupación, es precisamente que estas asociaciones no se conviertan en organizaciones con fuertes carencias democráticas tipo sectas por ejemplo.

La SGAE es una organización sectaria que bajo la falsa premisa de defender a los creadores, persigue fines ilícitos de enriquecimiento infiltrándose en la política, y a través de instrumentos ilícitos tales como la aplicación de un arbitrario. Todo ello se hace en connivencia vergonzosa con los políticos. Sin estos últimos nada de esto habría sido posible.

La SGAE es una lacra social, y debe desaparecer.

El crecimiento del movimiento #nolesvotes empieza a preocupar a los políticos.

La plataforma #nolesvotes ha logrado agrupar un número suficiente de seguidores como para preocupar a los políticos. El PP que aprobó la ley Sinde, da marcha atrás y dice ahora (pese a haber aprobado la ley Sinde) que la eliminará, y suprimirá el canon.

¿Nos toman por idiotas? Para empezar gran parte del daño está hecho, y un partido que aspire a gobernar no puede actuar tan frívolamente diciendo ahora una cosa y unos meses después la contraria en un tema de derechos fundamentales.

El cambio de postura anunciado en el PP.
Rajoy con la Ley Sinde… y contra el canon digital cuando llega la campaña electoral
Rajoy es un perdedor nato por su falta de liderazgo, por sus reacciones tardías en temas importantes, por su falta de contundencia con sus graves problemas internos, y por asesorarse en temas de cambio climático por un primo metereólogo.

En otras palabras, debería mirar más a Internet, porque se entera de todo el último y así le va. Es un incompetente y pese a a que Zapatero le pone una victoria en bandeja es capaz de cagarla una y otra vez.

¿Acaso no sabe Rajoy que están en juego nuestras libertades y derechos fundamentales? ¿Qué pasa? ¿Se enteran ahora de lo que va esta ley? ¿No se leyeron la ley antes de aprobarla? ¿No consultaron a las partes implicadas?

Seguramente consultó a algún otro primo suyo mal informado.

No se merecen ni un solo voto ni el PP ni el PSOE. Además sabemos ya lo que harían con nuestro voto.

Lo que no sabemos es que fuentes de intención de voto han consultado en el PP para dar ese vuelco en sus posturas. ¿Habrán mirado en Internet?

Creen los muy patanes que los Internautas vivimos en el limbo virtual, pero se acaban de dar cuenta, de que no mirar atentamente a Internet, es quedarse en el limbo.