Lo que Wikileaks está sufriendo es un ataque a su libertad de prensa, pero en el caso de Internet se pretende establecer un doble rasero.
Julian Assange en TIME Magazine: una gran portada
Una portada valiente, porque viene de una revista norteamericana, y en Estados Unidos han llegado a tal nivel de absurdo que hay imbéciles planteándose atrocidades tales como el crimen de Estado y violando abiertamente las más consagradas enmiendas de su Constitución.
Las reacciones en Internet se están traduciendo en boicots a PayPal y Amazon por estar colaborando con EE.UU. en el acoso a la libertad de prensa en el caso Wikileaks. Añado un par de referencias útiles, y yo comprendo que para mucha gente estos servicios resultan esenciales, pero si tienes una web y ofreces pago mediante PayPal, deberías buscar la forma de ampliar la oferta a tus visitantes para que puedan pagar sin tener que usar PayPal. Infórmate y busca alternativas en estos sitios.
Roberto
Si hay una sola cosa buena en EUA es que queda un poco de democracia y existe una poca libertad de expresión, así aunque el gobierno intente censurarlo, quedan unos pocos medios independientes que desafían la autoridad.
El imperio democrático es una aberración que no tiene sustento en si mismo, EUA con su imperialismo, no puede erradicar la democracia de raíz, es hora de que se transforme en una verdadera democracia y se acabe el imperialismo.
Lo que me temo es que la opinión en EUA esta muy dividida, y esto puede acarrear represión o una nueva guerra civil.