Mi intención era intercalar alguna noticia positiva de vez en cuando. Un poco de aire fresco para el Blog, viene bien. El problema es que no siempre es fácil encontrarlo. Ya ni en plena naturaleza estas a salvo de la destructiva acción del ser humano. Lo siento, pero esta noticia triste me ha conmovido y no puedo evitar mencionarla.
Muere la mayor colonia de perritos de la pradera del mundo
Desastre ecológico causado por el sobrepastoreo, pero sobre todo por la sobreexplotación que están haciendo las nuevas colonias agrícolas menonitas de los mantos acuíferos en una zona de veda hidrológica.
[…] El sobrepastoreo, es decir, el hecho de poner en la pradera a un número grande de vacas a comerse la hierba, sobrepasa con mucho la capacidad de las plantas de reponerse, y lo que a la larga se logra es un desierto, un paraje yermo. Es entonces cuando se presentan los problemas de erosión del terreno, de desertización,…
Los perritos de la pradera:
Su carácter juguetón y cariñoso les ha valido ser usados como mascotas. No es una mascota apropiada porque necesita mucho espacio. Además, sus dientes y sus uñas destrozan lo que pillan. En youtube verás vídeos de perritos en ambiente doméstico, pero no es lo correcto. Por eso he preferido ilustrar este Post con un vídeo realizado al aire libre.
En la naturaleza comen pasto, raíces, semillas, e insectos. Viven en grandes colonias en extensos prados. Las familias constan generalmente de un macho y de dos a cuatro hembras. Su madriguera alcanza los dos metros de profundidad. Dependen totalmente de estos ecosistemas.
Procedimiento humano para devastar ecosistemas:
(Esta historia con variantes viene repitiéndose desde hace siglos)
- Vemos un bosque y en seguida viene alguien y lo quema para hacer pastos.
- Después de meter las vacas el pasto se va degradando por la perdida progresiva de un suelo (tierra fértil con humus) que fue construido por unos árboles que ya no existen.
- Las vacas necesitan yerba muy alta porque comen enrollando el pasto con la lengua, así que las cambiamos por caballos que pueden comer yerba más corta gracias a sus gruesos labios.
- El prado ya casi sin suelo continua perdiendo su productividad, así que cambiamos los caballos por ovejas.
- Estas tienen el labio partido y pueden comer mordiendo a ras de tierra o incluso un poco más abajo si las raíces son sabrosas y no tienen otra cosa y acaban con todo.
- Cuando un territorio queda devastado, el ser humano se traslada a otro nuevo territorio y vemos un bosque… (Vuelta al paso 1)
Deja una respuesta