No todo el mundo alcanzará a ver la trascendencia de noticias como estas, porque son muchos los que no contemplan como probable un cambio en el panorama del software de uso doméstico y ofimático, pero este viene produciéndose gradualmente desde hace varios años.
Primero fue Alemania la que recomendó que dejara de usarse el Internet Explorer y que se usaran navegadores alternativos y ahora es Francia.
Microsoft se ha visto obligada a reconocer que su navegador fue utilizado para atacar a Google y otras 33 compañías estadounidenses en un hackeo masivo organizado por hackers de China, y pese a la gravedad de esta vulnerabilidad han hecho lo mismo que hacen siempre. Minimizar la importancia de sus escandalosos fallos, de los cuales nunca se hacen responsables.
El navegador de Microsoft no es gratuito. Lo digo porque a mí, me parece normal que el software gratuito no se responsabilice de los posibles fallos que pueda causar. Si quieres lo aceptas y si no quieres no lo uses, pero encima que te ofrecen un regalo no vas a demandar a alguien que está regalándote el fruto de su esfuerzo. No es el caso de Microsoft.
No me parece normal que la gente se deje estafar por un producto de peor calidad, caro, y que no garantiza nada. Para colmo a los que se dejan estafar por Microsoft reciben un trato que yo considero ofensivo. Microsoft se permite el lujo de afirmar que su navegador es el más seguro de todos.
Sabemos que esta afirmación puede convertirse en creíble con la adecuada inversión en márketing, cosa que el Software Libre ni intenta ni puede permitírselo.
Siempre pensé que no todos los que compran Microsoft se van a dejar tomar por tontos eternamente y que llegaría el día en que a mucha gente se le acería la venda de los ojos.
De momento ya hay un par de gobiernos que han dicho basta al navegador de Microsoft. A alguno le parecerá fuertecito, yo creo que ya era hora.
Europa ha estado subvencionando con ayudas a cargo de nuestros impuestos proyectos que usaban tecnología extracomunitaria existiendo alternativas de Software Libre, tan buenas o mejores. Bonita forma de tirar nuestro dinero para hacernos dependientes de nuestros competidores.
Creo que a medida que nuestros dirigentes políticos se curen de esa estupidez a la que nos tienen acostumbrados, Microsoft perderá una credibilidad que para muchos perdió hace muchos años.
Para terminar un ejemplo de éxito usando Linux en un megaproyecto cinematográfico:
James Cameron ya usó Linux en sus efectos especiales de Titanic y ha repetido en Avatar la elección de este S.O. Sin duda ha sido una de las claves de su éxito, y lo explican muy bien aquí: Ubuntu, clave para la producción de Avatar.
PD 21-ene-2010:
Parece que me quedé un poco corto hablando de las vulnerabilidades de Windows.
Grave vulnerabilidad en Windows permite elevar privilegios
Warez
Siempre se habla de Linux y Windows, les recomiendo que prueben Mac es muchisimo mejor… No se traba, anda rapido y tiene un diseño excelente…
admin
Reconozco que en EE.UU, Mac tiene mucho éxito.
Yo hace muchos años que aposté por el Software Libre. Cualquier otra cosa te crea dependencia comercial y a la larga sale caro. Linux funciona muy bien, uso Ubuntu y no he tenido ningún problema. No podría pagrme todo el software de enorme calidad que estoy usando si usara un S.O. propietario como Mac o Microsoft. Lo uso en mis PCs y en mi servidor bajo hosting virtual. Avatar se hizo con Linux precisamente por su eficiencia y por razones económicas.
Compañías como IBM o Google han apostado por Linux y contribuyen a su desarrollo, y no lo hacen porque sí. Linux se ha convertido en una clave de su éxito.
Un saludo.
Sharon
El hecho de que no sea gratis es una de las primeras causas de su popuoartidad en internet, pero la segunda Y LA MAS GRANDE es SU INCPAPCIDAD DE PERMANECER SEGURO.
Creo que hay empresas que se dedican a otras cosas, como Ebay o Testfreaks que mantienen sus datos mucho más seguros que el navegador de Microsoft.
Realmente es una pena y una verguenza.
Sharon.