Acabo de leer una interesante entrevista. Básicamente estoy de acuerdo, con lo que dice Carlos Sánchez Almeida aunque mi postura en este tema es menos sosegada y más paranoica.
Intentaré explicar porqué. Para empezar recomiendo leer la …
Entrevista a Carlos Sánchez Almeida, realizada por Jesús León.
Carlos está muy acertado como siempre, pero yo habría sido incapaz de contestar en ese tono de autoconfianza en nuestras propias posibilidades como Internautas para hacer valer nuestras razones.
Llevamos demasiado tiempo teniendo razón y cada vez estamos peor.
Todo este tema me causa bastante intranquilidad porque creo que lo que está en juego no es solo el futuro de Internet sino el futuro de la democracia. Controlar Internet supone un nivel de control social inmenso. Prefiero ser un paranoico y sobrevalorar al enemigo que pasarme de ingenuo.
En efecto estoy usando un lenguaje casi bélico porque la Ley Sinde la considero una agresión.
Creo que Carlos Sánchez Almeida sobrevalora la capacidad de independencia y fortaleza de los jueces. Puede que no se dejen sobornar por el crimen organizado, porque son sobornos que van en contra de sus más firmes convicciones. Lo que no está claro es que los jueces sean inmunes a un indoloro lavado de coco ideológico.
Mi preocupación es por razones de urgencia, no me parece que dé lo mismo parar los pies a esta gente ahora que dentro de 30 años. Lo veo como algo muy urgente. Comprendo que el lenguaje alarmista es algo que no queda bien, pero lo que yo percibo es un nivel de relajación general más que un nivel de alarma social generalizado.
Creo sinceramente que el nivel de movilización ha sido importante pero a todas luces insuficiente. No tendríamos que haber llegado a esto. El nombramiento de Ángeles González Sinde como titular del ministerio de cultura encendió la alerta amarilla cuando debió encender directamente la alerta roja. Yo todavía estoy esperando que encendamos la alerta roja. La situación continua empeorando y seguimos en alerta amarilla.
En Meneame csalmeida dijo:
«La Ley Sinde nunca llegará al Boletín Oficial del Estado, al menos en su redacción actual. Y si finalmente se aprobase el asalto administrativo a Internet, no podrían incoarse expedientes en los casos que todavía estuviesen tramitándose en nuestros tribunales, en virtud de las normas de prejudicialidad (…)»
¿En qué quedamos? Nunca es nunca, y si finalmente se aprobase…, es que sí puede ser aprobada. Lo voy a decir claro. No hay nada que permita aventurar que esta ley no llegará al Boletín Oficial del Estado, y no hay nada que permita aventurar, que no se den nuevos pasos iguales de agresivos y en la misma dirección más adelante.
Confiar en ser capaz de movilizar a la gente más a delante equivale a decir que la situación actual no es lo suficiente grave. Lo cierto es que toda mala situación, es susceptible de empeorar, pero hay que saber reconocer el momento en el cual te están declarando la guerra abiertamente, y eso ya ha ocurrido.
Sumar voluntades en Internet no es algo sencillo. Ni siquiera en un tema tan claro como este vamos a tener una unanimidad de criterios ni un consenso a la hora de organizar una especie de revolución, porque mucha gente que usa Internet lo siente como algo que está ahí, que le viene dado, y no como algo en lo que deba involucrarse y comprometerse para mejorarlo o para defender sus propios derechos.
Estamos ante un lobby muy persistente que ha logrado convertir mentiras en verdades. Mucha gente cree que descargar obras u ofrecer cierto tipo de enlaces es ilegal. Internet con todo su poder ha sido incapaz de desmontar esa falacia pesa a intentarlo con todas sus fuerzas desde hace años. No infravaloremos al lobby y menos ahora que maneja los hilos de nuestro gobierno.
manolo blahnik zapatos
This whole subject makes me very uneasy because I believe that what is at stake is not only the future of the Internet but the future of democracy. Check the Internet is a huge level of social control. I’d rather be paranoid and overestimate the enemy who spend naive.
admin
manolo me permito traducir tu interesante comentario con el cual estoy totalmente de acuerdo.
(Todo este tema me hace sentir muy incómodo porque creo que lo que está en juego no es sólo el futuro de Internet, sino el futuro de la democracia. Controlar Internet supone un enorme nivel de control social. Prefiero ser paranoico y sobre valorar a los enemigos que infravalorarlos.)
I totally agree.