La matanza de delfines no debería necesitar excesivos argumentos detractores. A mí me parece una barbaridad demasiado evidente, pero cuando algo malo se convierte en tradición surgen argumentos de todo tipo para justificar lo injustificable.
Aún hoy en día se sigue realizando anualmente cada primavera, una sangrienta masacre de delfines calderones (especie amenazada de extinción) en las Islas Feroe, en a Dinamarca.
http://www.youtube.com/watch?v=sDM4rpCvCMw
- Convierten una matanza de animales salvajes en una fiesta.
- Los delfines son mamíferos muy inteligentes con autoconciencia, capacidad de aprender enseñar y desarrollar técnicas de caza que incorporan a la cultura del grupo, gracias al uso de un lenguaje muy completo.
- Al igual que cualquier otro depredador contribuyen al equilibrio de los ecosistemas contribuyendo a la salud de las poblaciones de los peces de los cuales se alimentan.
- La mayoría de los cetáceos son animales en peligro de extinción.
El falaz argumento de la supervivencia:
Se trata de una maldita fiesta anual, y no la necesitan para sobrevivir, sólo para ganar más dinero y divertirse de una forma atroz. En cualquier caso aunque resultara realmente necesario para la supervivencia en aquella zona, tampoco sería una excusa aceptable porque eso significaría que en su momento invadieron un ecosistema para destruirlo lentamente y cuando ya no tengan bastantes recursos harán lo mismo en otro lugar. El resultado de estas prácticas abusivas en todo el mundo es la pérdida irreversible de un ecosistema tras otro y eso lo que consigue es acercarnos a todos los seres humanos a una situación de insostenibilidad absoluta.
Biodiversidad marina y peligro de extinción en los cetáceos:
La infravaloración actual de la riqueza que supone para el ser humano la biodiversidad traerá consecuencias muy negativas. Cada año se describen 1.635 nuevas especies marinas. Sólo hay descritas 250.000 especies. La biodiversidad marina es mucho peor conocida que la terrestre, pero sabemos que sufre una tasa de pérdida mucho mayor que la terrestre. Los pequeños cetáceos costeros y de agua dulce están en una situación de peligro de extinción que sin ser excesivamente preocupante ha aumentado bastante en los últimos años debido principalmente a prácticas de pesca abusivas, y a la contaminación.
El calderón, cuyo nombre científico es (Globicephala melas o Globicephala macrorhynchus) es un cetáceo de la familia de los delfines y está catalogada como especie amenazada de interés especial. También figura en la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza- IUCN – como de bajo riesgo.
mariana
no puedo creer que sea cierto, tanta matanza innecesaria es mucho mas terrible de lo yo creia..
admin
Mariana, Japón, Noruega, Islandia, Groenlandia y las Islas Feroe en Dinamarca son escenarios donde este tipo de masacres ocurren. Todos esos países deberían recibir fuertes castigos por parte de la comunidad internacional.
mf
qusiera saber si a ellos les gustaria que matasen a cada una de sus familias hijos, primos, padres de esa misma forma, por eso que las catastrofes ocurren y después preguntan porque Dios los castiga de esa manera, Dios no castiga a nadie, cada ser humano forja su propio destino y si no tenemos a Dios en nuestros corazones estás cosas siempre estarán pasando lastimosamente, que Dios me perdone pero ellos se merecen más que un castigo se merecen algo peor por irrasionales sin corazón.
Antonio Castro
Dejemos a Dios tranquilo que bastante trabajo tiene para poner orden en su propia casa. No me hagas hablar de las crueldades cometidas en nombre de la religión.
Para ser buena no hace falta ningún Dios, basta con no hacer daño a nadie.
Coincido contigo en que no hay dos clases de crueldad. La crueldad con los animales también es crueldad, pero la religión ha hecho muy poco para evitar el maltrato animal, y la forma de considerar a los humanos como criaturas especiales hechas a imagen y semejanza de Dios, con un alma inmortal, ayuda y mucho a que estas atrocidades cobardes con seres indefensos, sean toleradas por muchos creyentes. Piénsalo y verás que tengo razón.
Lamento salirme del tema pero soy ateo y eso de asociar a Dios con los buenos sentimientos lo considero equivocado. Ser buena persona no depende de la religión. Es más, algunos usan de la religión como coartada para llevar acabo acciones infames como la pederastia. El hábito no hace al monje.
mf
mira si te fijas no mencione a ninguna religión en el post, porque para hablar de Dios no se necesita ser de alguna religión en específico, y asi como tu argumentas por ser ateo pues yo hago lo mismo por ser cristiana asi que cada quien tiene pensamientos y conceptos diferetes, todos podemos opinar libremente, y por lo que dices de los sacerdotes pues tienes todoa la razón de igual forma no soy católica.
Antonio Castro
Hablar de Dios es hablar de una religión aunque no se concrete ninguna, y como soy ateo no me sirve aunque a ti te valga.
La mitad de los cristianos son católicos pero yo no he hablado del papa ni del Vaticano. El hecho de que el escándalo de la pederastia esté salpicando a los católicos no hace mejor a los demás cristianos.
Personalmente creo que el catolicismo si que es peor que otras confesiones cristianas en lo que se refiere al manejo del poder y de las grandes fortunas de La Iglesia. Eso que sales ganando, pero muchos pederastas eligen el sacerdocio a modo de piel de cordero para disimular el lobo que llevan dentro, y les da igual una religión que otra.
Yo respeto tus ideas pero asociar creer en Dios con buenos sentimientos equivale a menospreciar moralmente a los que no creemos en Dios. Sé que no era tu intención, pero resulta un pelín ofensivo y sin ánimo de molestarte quería que lo entendieras.
Para mí que seas cristiana no te hace ni mejor ni peor. Por el contrario tu sensibilidad con los animales sí me hace pensar que eres buena persona.
No tenéis el monopolio de la moral. Existen otras morales tan dignas como la moral cristiana. La moral de las personas debe ser juzgada por los actos con independencia de su sexo raza o credo.
Te deseo felices fiestas y gracias por tu sensibilidad con los animales y por comentar en mi Blog.
mf
bueno amigo, mira aunque tu no pienses de igual manera pero el hecho de ser como soy independientemente de la religión, raza, credo como tu lo mencionaste, así tan sencible ante el sufrimiento de un ser vivo se lo debo a Dios porque Él me creo y le doy gracias por ello, no quiero que esto sea un tema aparte de lo de tu blog ni mucho menos que sea un punto de discordia, lo que si creo es que en todas las religiones sin ninguna excepción DE NINGUNA hay errores, no todas son iguales pero si cometemos errores pero lo importante para mi es estar bien con Dios y sobre todo con mi prójimo, eso es lo que me impulsa a ser una mejor persona; bueno ese es mi pensamiento, lo creo no por tradición o algo parecido sino por convicción y para eso no se necesita ser de ninguna religión. Bueno ese es mi pensamiento, quiero que sepas que cuando veo esas cosas malas que hace la gente ya sea contra una persona o animal me causa tanta indignación y coraje pero a la ves me siento tan impotente porque no puedo hacer nada solo a veces llorar y aunque se que no crees en Dios le pido a Él que nos ampare de gente como esa que pones en tu blog, que aparecen en las noticias, etc, bueno espero que te cuides y la pases chevere en estas fiestas de fin de año DTB
Antonio Castro
bueno amigo, mira aunque tu no pienses de igual manera pero el hecho de ser como soy independientemente de la religión, raza, credo como tu lo mencionaste, así tan sencible ante el sufrimiento de un ser vivo se lo debo a Dios porque…
Esa es una afirmación gratuita y sin fundamento. A ese juego de las afirmaciones gratuitas también podemos jugar los demás. Por ejemplo: Yo le debo a Dios ser ateo. Mi Dios es más poderos que el tuyo. A mí me creó la prima de una hermana de Dios. Yo soy mejor que tú. Estas son frases tan vacías como la tuya. A mí no hables como una iluminada con afirmaciones no sólo no demostradas, sino indemostrables, porque eso es tomarme por tonto.
Para mí Dios es un invento y hay muchos Dioses. No puedes decir que no todos son iguales y que tu Dios es el mejor que los demás. ¿Porqué? ¿Porque es tuyo?
Si tú hubieras nacido en el Tibet serías budista y no cristiana. Sé un poco más humilde. No te creas el centro del universo ni en posesión de la única verdad.
Tu Dios llegó con mucho retraso a este planeta donde el ser humano lleva millones de años viviendo y adorando toda clase de Dioses. El Génesis que nació como revelación divina cuando nadie tenía idea de cosmología, no dice más que incongruencias, ahora es inaceptable en su sentido literal como lo fue antaño, y ahora es aceptado como alegoría o metáfora pero no se sabe a cuento de qué.
La Biblia, nació como un compendio arbitrario de textos.
Datos de la Wikipedia:
Las Biblias cristianas están constituidas por escritos hebreos, arameos y griegos, que han sido retomados de la Biblia griega, llamada Septuaginta, y del Tanaj hebreo-arameo, y luego reagrupados bajo el nombre de Antiguo testamento. A estos se ha sumado una tercera serie de escritos griegos cristianos agrupados bajo el nombre de Nuevo testamento. Distintos grupos cristianos han debatido largamente sobre la inclusión o exclusión de algunos de los libros de ambos testamentos, surgiendo los conceptos de apócrifos y deuterocanónicos para hacer referencia a algunos de estos textos.
En otras palabras. Es un resultado artificial fruto de una selección arbitraria de textos y ni siquiera entre los cristianos hay acuerdo de consenso sobre lo que es aceptable y lo que no. Los judíos sólo aceptan el Antiguo Testamento.
Todos esos escritos han sufrido numerosas alteraciones. Supuestas mejoras que contradicen el carácter sagrado de las mismas.
La Biblia cristiana ortodoxa consta de 1347 capítulos; la católica romana, de 1329, y la protestante, de 1189.
¿Donde deja eso el carácter sagrado de la Biblia eje fundamental del cristianismo?
Delfín
Por que no dejan de discutir por estupideces de Dios, o no Dios?
Alguien sabe si hay alguna agrupación que esté haciendo algo al respecto de esta atrocidad?
Antonio Castro
Por ponerte un ejemplo muy reciente: El 24 de noviembre de 2011. (CCCNews)– Una coalición de diez organizaciones internacionales de conservación y bienestar animal expresaron su malestar y consternación por las recientes matanzas de cientos de delfines calderones en la localidad de Funningsfirdi, Islas Faroe. Enviaron una carta dirigida a Kate Sanderson, directora de pesca del Ministerio de Relaciones Exteriores de las Islas Faroe. Las organizaciones firmantes de esta demanda fueron: American Cetacean Society, Animal Welfare Institute, Campaign Whale, Dyrevaerns-Organisationernes Samarbejds-Organisation, Environmental Investigation Agency, Humane Society International, OceanCare, Society for the Conservation of Marine Mammals, Whale adn Dolphin Conserrvation Society, y World Society for the Protection of Animals.
Delfín
Gracias por la data, Antonio! Voy a investigar un poco…saludos!
yahaira
que gran crueldad la q cometen estas personas, si los delfines son animales inofencivos y toda esta matanza solo se debe a algo a la gran ambicion de estas personas x el dinero no cabe duda q el diner como dice las Sagradas Escrituras es un enemigo para el hombre no cabe duda q estas personas no tiene sentimientos tiene el corazon de piedra….
son asesinos…
yahaira
ya q el dinero es la raiz de todo mal
Anónimo
Después de ver estos videos y leer estos comentarios, he llegado sin saber otro video donde podemos ver que «gracias a Dios» no todas las personas somos iguales.
http://elcomercio.pe/player/1384898
Antonio Castro
Es un vídeo interesantísimo no solo por lo que tiene de solidaridad espontánea y empatía con estos animales. Se les ve llegar y parecen muy desorientados. Una posible explicación es que su sistema auditivo es muy especial ya que captan imágenes tridimensionales con el oído. (ecolocación)
Este vídeo me hace pensar que huían de una fuerte contaminación acústica. El sonido de algunos sonares resulta totalmente insoportable para ellos. Quizás huían de ese sonido de la misma forma que un humano huye de las llamas saltando por la ventana, porque se les ve como buscan con decisión la salida del agua.
Claudia
Cosas como esta son las que me hacen sentir vergüenza de pertenecer a la raza humana. Me hiela la sangre ver como una criaturas sensibles como son estos delfines, son tan cruelmente asesinados. Desearía que quienes hacen algo así perdieran unos minutos en ponerse en la piel de estos animales y se imaginaran siendo ellos los que son torturados de una forma tan salvaje, tal vez así tomarían conciencia, nadie desea el dolor. En lo referente al tema de la religión, que veo se a comentado en la entrada, no creo que tenga nada que ver en este tema sinceramente. No soy creyente y eso no me convierte en una mala persona. Es más, muchos de mis familiares son muy cristianos y no tienen ni la mitad de sensibilidad hacia el resto de seres vivos que yo, lo que me entristece muchísimo. Si hay algo sagrado sin duda eso es la vida, la religión tendría que ser algo personal de cada persona y no una imposición.
Gracias por tu entrada a pesar de lo horrible de la noticia es importante concienciar a la gente.
Antonio Castro
Te explico como veo yo el tema de la religión.
La religión nos enseña unos valores éticos en los cuales no aparecen los animales como seres que gocen de derecho alguno. No tienen alma. Llevamos siglos funcionando con esos valores y es normal que estos valores omitidos en nuestro código ético conformen sociedades sin la menor empatía con el sufrimiento animal.
En la biblia toda la creación del universo es antropocéntrica. La visión de la biblia es que los animales no tienen alma y fueron criado por Dios para que el ser humano los usara como le conviniera. La visión sobre la mujer en la Biblia tampoco es muy buena y durante mucho tiempo esos olvidos de ciertos valores éticos tuvieron consecuencias.
Ser creyente o ateo no te hace mejor persona, pero ser creyente te ofrece una visión de permisividad para cometer abusos con los animales. Aafortunadamente ello no obliga a los creyentes a ser crueles.
La persona que no nace con esa especial sensibilidad hacia el sufrimiento animal, puede ser ayudada desde pequeña a entender ese sufrimiento mediante una correcta educación, pero la religión no ayuda a ello. La religión nos educa con valores de hace 5000 años. No todos esos valores son malos, pero está muy lejos de proporciona una educación óptima y no hay nada más importante que una correcta educación.