Vendetta

Vendetta

Como parte de la amplia guerra sucia contra existe una guerra electrónica soterrada. Esta es una historia de venganza realmente graciosa.

HBGary intenta averiguar identidad de Anonymous, salen trasquilados
Resulta que HBGary Federal, una firma de seguridad cuya cabeza es Aaron Barr, empezó a averiguar quiénes eran los cabecillas de , intentando patéticamente de vincular usuarios de IRC a gente real, perfiles de Facebook, Twitter, etcétera. Y después de conseguir supuestos resultados, decidieron anunciarlo a la prensa mediante el periódico Financial Times.

La venganza contra HBGary no se hizo esperar y no ha sido un vulgar ataque DDos, sino algo mucho más contundente.

Documentos filtrados demuestran una campaña sistemática para acabar con Wikileaks

La semana pasada, un grupo de hackers que operaba bajo el manto de Anonymous entró en los servidores de HBGary, una empresa de seguridad en software con sede en California. Una vez dentro del sistema de la compañía norteamericana, encontraron documentos que prueban una estrategia para neutralizar Wikileaks mediante acciones poco limpias, para decirlo de alguna manera.

Los hackers han hecho públicos alrededor de 50.000 correos electrónicos de HBGary y también han dado a conocer una serie de diapositivas presentadas ante el Bank of America –objetivo actual de Wikileaks– y dos compañías de seguridad en software, Palantir Technologies y Berico Technologies.
[…] Los planes de HBGary para dañar la imagen de Wikileaks pasan por crear un estado de desinformación acerca de sus acciones. Según afirman, crearían mensajes falsos para sabotear su tarea y, después, aceptarían el error. Otra táctica sería establecer miedo en relación con la seguridad de las infraestructuras mediante historias amenazantes. También se plantean llevar a cabo ataques a los servidores de Wikileaks para obtener datos sobre los informadores. A todo esto habría que sumar la clásica campaña de acoso y derribo en los medios de comunicación y el espionaje sobre los empleados de Wikileaks, en búsqueda de comportamientos fuera de lo común.

He respetado el link de esa gran compañía de seguridad informática HBGary (vuelvo a poner el enlace) para que todo aquel que tenga problemas de seguridad pueda localizar a estos maravillosos expertos de seguridad, que se pusieron a jugar a hackers con otros hackers y … Ja, ja, ja.

A mí me parece tronchante que una empresa de seguridad, sea tan torpe como para que su información más confidencial caiga en manos de la gente a la que previamente intentó atacar con maniobras sucias e ilegales. Ahora HBGary debería cambiar de sede, de nombre y de negocio, y dedicarse algo más sencillo como vender melones.