Ocurrió en Madrid en la plaza de Callao. Ya comentamos los objetivos al anunciar la OPERATION DEMONSTRATION (anti Sinde y Pro Wikileaks )
Para ser honestos, demostrar lo que se dice demostrar… En Madrid, la lluvia parece que enfrió bastante los ánimos. Fué una manifestación pequeña, pero no pasó inadvertida gracias al trabajo previo.
Yo no voy a decir que lo importante sea la foto, pero algunas veces te tienes que conformar con eso, y sino que se lo digan a Zapatero, que el pobre va con el culo untado cada vez que habla con su amigo Mohamed VI.
Por lo menos, en nuestro caso, a alguno le puede ir sonando un poco más los temas de La Ley Sinde y de Wikileaks.
La presencia policial fue considerable, lo cual es un detalle de respeto y cortesía que es muy de agradecer. Por cierto, puestos a malas nos podían seguro.
Los medios estaban allí y este menda aficionado a la fotografía también. No me gusta exagerar ni ponerme medallas, pero las condiciones para trabajar no eran las óptimas. Pese a ello vino mucha gente a informar sobre el evento.
¡Joder! ¡Qué asco de lluvia! No paró ni un segundo, y llovió con ganas. Viendo lo que trajeron algunos profesionales, creo que tendré que apañarme yo algún invento para la lluvia. Mi EOS 5D Mark II se empapó y no se ha roto, pero la próxima vez la trataré mejor por si acaso.
La manifestación se dividió en dos fases. Una larga de preparación para la foto, y otra más corta. La foto.
Unos y otros estaban deseando terminar y resguardarse de la lluvia, así que el acto fue breve. En cualquier caso, objetivo cumplido por los pelos diría yo.
Creo que un tema como la Ley Sinde merecía más compromiso que el que se ha visto. Se trata de una ley que amenaza gravemente el último reducto de libertad que nos queda a los ciudadanos. Ello es así por la escasa utilidad de las urnas como forma de control de la clase política. Los políticos tienen demasiado tiempo entre una cita electoral y la siguiente para ignorar a los ciudadanos y velar por sus propios intereses, y los de sus numerosas amistades. Para la clase trabajadora no queda mucho y menos en tiempos de crisis.
Esperemos que la próxima vez no llueva, aunque quedarán montones de excusas alternativas para todo aquel que no quiera venir. La asignatura pendiente de los internautas continua siendo la presencia en la calle en momentos importantes, porque para mucha gente no existimos. No nos consideran personas de carne y hueso, y puede que tengan algo de razón, porque nuestra solubilidad en agua de lluvia parece demasiado alta para ser carne.
Sé que en otros sitios, no tuvieron tanto problema meteorológico y hubo mucha más gente. En cualquier caso, creo que era importante estar. Por eso fui.
Antonio Castro
Ya empezaron las reacciones derrotistas, que olvidan que las cosas no son como empiezan sino como acaban.
¿Cuatro gatos en la manifestación contra la ley Biden-Sinde?
http://www.emenavarro.es/archives/928
Personalmente creo que es una cuestión de comodidad, de falta de compromiso, y de falta de madurez. Estoy convencido que algunos de los idiotas que no sólo no fueron a la manifestación sino que se ríen del papelón que hicimos los cuatro gatos que si fuimos, serán los primeros que pondrán el grito en el cielo cuando les cierren su web favorita, (por ejemplo). Nadie infravalora la libertad después de perderla. Mientras tanto tenemos tiempo de hacer bromas y comportarnos como borregos camino del matadero. Lo que marcará la diferencia será la acción en la calle y esta no está cuajando, pero a poco que la ministra se confíe y continúe con sus provocaciones, cuajará. Que se nos infravalore no es mala cosa. Todo lo contrario. La reacción en la calle es algo que acaba de empezar, y un largo viaje empieza con un sólo paso.
No somos cuatro gatos, lo que ocurre es que se está infravalorando el instrumento de la manifestación pese a que otros instrumentos no están dando resultados. Por eso creo que es cuestión sólo de un poco más de tiempo para que cuaje.
Asociaciones socioprofesionales piden el rechazo del Senado a la Ley Sinde
Representantes de varias asociaciones de internautas y del sector informático han presentado hoy en el Senado un documento en el que solicitan a los senadores que no reactiven, al tramitar la Ley de Economía Sostenible, su disposición final, conocida como Ley Sinde, rechazada en el Congreso. A continuación reproducimos íntegramente la solicitud:
http://www.internautas.org/html/6506.html
• Asociación de Internautas, AI
• Asociación de Música en Internet, AMI
• Asociación de Técnicos de Informática, ATI
• Asociación de Usuarios de Internet , AUI
• Asociación Española de PYMES de Informática y Nuevas Tecnologías, APEMIT
• Asociación Nacional de Empresas de Internet, ANEI
Colegio Profesional de Ingenieros Informáticos de Andalucia (CPIIA)
• Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos Informáticos de Andalucía (CPITIA)
• Sindicato Andaluz de Ingenieros Informáticos (SAII)