Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Los videojuegos como motor I+D.

Ya sabíamos que las GPUs de NVIDIA son procesadores gráficos con una capacidad de computación enorme, y sabemos que están disponibles a muy bajo precio por su gran demanda en tarjetas gráficas para acelerar aplicaciones 3D principalmente orientadas a videojuegos.

Para ilustrar el uso de GPUs en computación general os remito a una noticia de hace menos de un mes:

viernes, 29 de octubre de 2010
China tiene el superordenador más rápido

Hasta hace muy pocos días, el título del superordenador más veloz lo tenía el Cray XT5 Jaguar, en Estados Unidos, pero recientemente fue vencido por una máquina china, que lo venció en todos los aspectos. El Tianhe-1A es más rápido, más pequeño y más eficiente que el ordenador antes mencionado. Utiliza 7,168 GPUs de NVIDIA y 14,336 CPUs, costó US$88 millones, pesa 155 toneladas y consume cerca de 4.04 megavatios de electricidad.

Esta solución usando GPUs + CPUs es tres veces más eficiente que un ordenador que utilice solo CPUs con el mismo rendimiento. Según Nvidia, un ordenador así, necesitaría de 50,000 CPUs, y el nuevo coste sería muy superior a los 88 millones de dólares americanos.

Por lo tanto, vemos como los videojuegos a través de la ley de la oferta y la demanda, han posibilitado la fabricación de estos procesadores gráficos tan potentes, y a un precio realmente muy competitivo, pero… hay mucho más.

Ahora ha llegado la hora de los super sensores:

No te pierdas el vídeo, porque la potencia de la próxima generación de robots domésticos está a la vuelta de la esquina, y todo gracias nuevamente a las innovaciones tecnológicas introducidas para los videojuegos, que se están interesando cada vez más en la visión artificial.

Kinect es un controlador de juego de Microsoft para la videoconsola Xbox 360. Permite interactuar con la Xbox 360 sin necesidad de usar controles de videojuegos ni de interfaz táctil, solo usando gestos, comandos de voz y con el propio cuerpo.

Dispone de una cámara RGB, un sensor de profundidad que incluye un proyector de infrarrojos combinado con un sensor CMOS monocromático que permite al Kinect percibir la habitación en 3D, también incluye un escáner, un micrófono y todo ello está gestionado por un procesador con un software patentado que hace las veces de sistema operativo de este conjunto robótico de sensores.

Puedes ver en este impresionante vídeo el resultado del hackeo.

Robot iRobot hackeado, más Kinect de XBox, modela el mundo 3D y obedece órdenes gestuales.

Robbel, estudiante de doctorado en dicho grupo, ha conseguido impresionantes resultados después de tan solo unos días de trabajo, como se ve en este vídeo:

Anterior

La venganza del Cuco.

Siguiente

¿Hay pactos ocultos entre Zapatero y Mohamed VI?

1 comentario

  1. Arthopleura

    Increible, oye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén