140 ballenas varadas.

140 ballenas varadas.

En este Blog en 2008 ya apuntábamos a esta causa como la más probable, pero carecíamos de pruebas. La noticia confirma ahora estas sospechas y constituye un avance que servirá de aval científico a los movimientos ecologistas, para que no se permita continuar usando técnicas que constituyen una grave agresión a la biodiversidad de nuestros maltrechos mares. La noticia en: Una tesis doctoral confirma la relación entre los varamientos masivos de cetáceos y el uso de sonáres militares

Las sospechas planteadas en este Blog en 2008 acaban de confirmarse.

¿Por qué se suicidan las ballenas en Australia? (noviembre 26, 2008)

¿Tiene alguna culpa el hombre en este comportamiento tan extraño?

No está demostrado (ahora sí), pero podría ser. Una de las principales amenazas para los cetáceos parece estar relacionada con el incremento exponencial del tráfico marítimo en las últimas décadas (López et al, 2003). Los ruidos de baja frecuencia producidos por grandes barcos y las altas frecuencias de pequeñas embarcaciones pueden tener grandes efectos sobre sensibles cetáceos (Richarson et al, 1995; Gordon y Moscrop, 1996).

Más concretamente el ruido de los aparatos de sonar de uso militar, parece que afecta de una manera tan brutal a los cetáceos que estos pueden optar por subir a superficie a una velocidad excesiva. Esto provoca la aparición de burbujas en el torrente sanguíneo, por descompresión, y estas burbujas han sido detectadas en análisis forenses de estos animales.