Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Los arrecifes de coral y el CO2.

Este artículo ha sido reeditado y trasladado a mi Blog de Acuariofilia, Biología y Medioambiente.
Pincha en el título para acceder.

Anterior

¿Cómo hacer un mosaico de imágenes con GIMP? (Tutorial)

Siguiente

¿Es justo para el creyente soportar mensajes que atacan sus convicciones?

4 comentarios

  1. Trillonario

    ojalá tomemos mayor conciencia y evitemos el calentamiento global… el clima está muy loco
    evitemos que sea una lotería y tomemos conciencia! tomemos las riendas del asunto!

  2. admin

    De perderse el equilibrio climático actual puede que todo el planeta alcance un nuevo punto de equilibrio y no sabemos ese nuevo punto de equilibrio donde nos llevaría. Es evidente que lo más importante es tomar conciencia del problema pero llegará un momento en que ni siquiera eso servirá y estamos cerca de ese punto si es que no lo hemos pasado ya.

  3. picha

    nesecito el papel que juean los arresifes coralinos no otras cosas

  4. admin

    Intentaré resumirlo Picha.
    En el ciclo del carbono, los corales y algas calcáreas, son los más eficientes consumidores de CO2. Estos organismo obtienen carbonato cálcico, que es insoluble en en agua y así van generando sedimentos calcáreos apartando el carbono del cíclo del mismo durante cientos de millones de años.

    Por el contrario la fotosíntesis retira CO2 atmosférico para convertirlo en biomasa, pero esta tarde o temprano vuelve a la atmósfera (por combustión o por fementación) salvo que quede enterrada y se convierta en combustible fósil.

    Ademas, el hombre ha localizado los combustibles fósiles para poner ese carbono nuevamente en circulación. Por lo tanto corales y algas calcáreas son los únicos consumidores efectivos de CO2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén