Desde luego podría ser la noticia más importante de la década de confirmarse, y las implicaciones sociales de su aplicación práctica serían inimaginables.
En cualquier caso, no te preocupes, si el sueño de la eterna juventud se hiciera realidad, seguramente lo reservarían para unos pocos adinerados para no estropear el modelo de explotación actual que tanto les conviene a los poderosos.
Logran revertir el envejecimiento en ratas.
Un grupo de científicos de Harvard, entre los que se encuentra el español Juan Cadiñanos, ha diseñado una terapia capaz de revertir el envejecimiento en ratones. El tratamiento actúa sobre los telómeros, agilizando la división celular, regenerando tejidos, deteniendo la neurodegeneración, creando nuevas neuronas e incluso recuperando la agudeza del olfato deteriorado por la edad. ¿Estamos a punto de lograr la juventud eterna?
[…] Esta puede ser una de las noticias más importantes de la década: un artículo aparecido en el hace horas en la última edición de la revista Nature da cuenta que se ha logrado revertir los efectos que provoca la edad en tejidos y órganos. La investigación se ha realizado sobre ratones, y ha sido desarrollada en el Dana Farber Cancer Institute de Harvard, en Boston, por un equipo de profesionales entre los que se encuentra el director del Laboratorio del Instituto de Medicina Oncológica y Molecular (IMOMA) del Centro Médico de Asturias, Juan Cadiñanos. La noticia es espectacular, sobre todo porque los autores del trabajo creen que la técnica utilizada puede ser aplicada en humanos para atrasar el proceso de envejecimiento.
He seguido el enlace a otro artículo relacionado dentro de este mismo Blog con el cual no puedo estar de acuerdo.
Envejecer es un accidente evolucionario.
Un descubrimiento contradice a las teorías que explican el envejecimiento como una acumulación de daño celular debido a procesos de oxidación. Científicos de la prestigiosa Universidad de Stanford tienen pruebas que envejecemos como parte de un “accidente” de la evolución. La pregunta del millón es, por supuesto, si esta nueva teoría puede ayudarnos a vivir más tiempo.
¿Accidente? Yo niego la mayor. En todo caso, accidentes evolutivos hay muchos y no los llamamos así porque no todos esos accidentes (mutaciones) tienen la misma probabilidad de perpetuarse en generaciones futuras.
A esto se llama evolución por selección natural. En lo demás puedo estar de acuerdo, pero llamarlo accidente es inadecuado.
Es mucho más que un accidente. Lo que se califica de accidente en la codificación de una secuencia de ADN es en realidad una nueva funcionalidad llamada «vejez», con importantes ventajas para la especie.
Estamos programados para morir porque eso es lo que interesa a la especie, pero desarrollar esta premisa, sería un tema para tratar en un nuevo artículo, cosa que haré en breve.
Drako
Creo que no se lograria la juventud eterna, porq tarde o temprano morimos, lo que se lograria seria vender una ilusion a la gente mayor, a la acaudalada, es una ley natural que nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos, de que nos serviria mantenernos los años e que estamos vivos siempre jovenes?? en que nos beneficiaria?, lo veo como un desafio a la naturaleza y no estoy a favor de este famoso descubrimiento.
Antonio Castro
La eternidad es demasiado larga. Pero se podrían vivir más años y con más calidad de vida. Siempre existiría un nuevo límite. No digo que esté a favor, porque hay que pensar en las repercusiones demográficas graves que eso tendría.
Alberto
Sólo consegirian que los ricos vivan más; los financieros, inmobiliarios y oligarcas, y no son precisamente honrrados ni buenos.
No, no me gusta.
Antonio Castro
Alberto, cuando se dice que hay que retrasar la edad de jubilación se argumenta que ahora se vive más. Pero la clase alta vive diez años más que la clase baja. Aberto eso ya está pasando. La cuestión es que si la vejez se puede revertir, podemos llegar a una sociedad donde la clase alta viva 50 años más que la clase baja, por poner una cifra.
juan
la tecnología va a una velocidad imparable ,tarde o temprano esto pasara
visto desde un punto de vista de salud la vejez es una enfermedad y concuerdo con David Sinclair autor de este estudio en eso ,como va a ser natural la diabetes,osteoporosis y tantas enfermedades dolorosas
La “eterna” juventud. George Church, un reputado genetista de Harvard, afirmó que en el 2050 los humanos habremos descubierto la forma de revertir el envejecimiento y podremos vivir “jóvenes hasta el día de nuestra muerte”.
esto si llega a ocurrir creo que sera inevitable y lo encuentro fantastico
ésto es EXPERIMENTAL. No hay para nada resultados en humanos, así que si alguien se quiere tirar por la ventana por que viene el apocalipsis de la vita eterna que lo haga, mejor para los que quedemos
respondiendo sobre el tema de sobrepoblación
El numero de óvulos de una mujer es fijo, por mucho que las mujeres vivan 200 años, si no se encuentra otra manera de evitarlo, dejaran de ovular a los 50 años. Nada de tener hijos durante 100 o 200 años.
ahora respondiendo el tema de vivir eternamente los dejo con algunas palabra de un cientifico ruso
Sí, ya hemos pasado por una revolución semejante: los antibióticos.
Lo hemos hecho. Y nadie se ha quejado. Por cierto, no estoy diciendo que la gente vaya a vivir 800 años. Hay un ejemplo: las ballenas. Ellas no envejecen, sino que maduran con la edad y viven alrededor de 200 años. Por lo visto, no tienen un programa de envejecimiento, pero eso no quiere decir que no le pase nada malo a su organismo. Los órganos del cuerpo se desgastan. Hay verdaderas enfermedades de envejecimiento, y, creo yo, que no viviremos 800 años. Y por cierto, todavía está el cáncer, que nuestra píldora no cura. Es decir, que cada uno vivirá hasta su cáncer. Por lo tanto, no se sabe cuántos años se puede extender la vida, y esto no es lo principal. Lo principal es que desaparecerá esa sector de personas que se hunden en la infancia, si no mental, en cuanto a habilidades físicas se refiere. Con los animales hemos podido hacerlo. Hay esperanza de que se pueda hacer también con las personas.
La argumentación no apunta a favorecer la extensión de las expectativas de vida per se. No tendría sentido añadir más años de enfermedad y fatiga al final de la vida. Los argumentos abogan por extender, tanto como sea posible, el rango saludable de la vida humana. Al retardar ,detener y revertir el proceso de envejecimiento, se extendería la vida humana saludable. Las personas podrían mantenerse sanas, vigorosas y productivas a edades a las que, de otro modo, ya habrían muerto.
Ya puedes mantener tus telomeros perfectos que eso no te salva de un autobús de frente. Eso de la inmortalidad es falso.
porfavor antes de ponerse a pensar en lo negativo piensen en lo positivo para la humanidad extraño mucho mi juventud ojala vuelva algún dia y no se vaya hasta la muerte ya que me quedaron cosas por hacer
a la gente que se opone me recuerdan mucho a Leonardo Da Vinci
y sus opositores grupos religiosos y conservadores que no lo dejaban hacer autopsias y trabajos de anatomia en cuerpos sin vida siendo pionero en esto y que empezo toda una revolución en la medicina hasta el dia de hoy