Cinco normas muy básicas:
- Tomate el trabajo de comprender el uso básico de los ordenadores e Internet y los aspectos ligados a la seguridad.
- Nunca permitas que tu hijo menor de edad se conecte a Internet desde un recinto privado como su cuarto. El ordenador para uso infantil y familiar debe estar en un espacio común de la casa.
- Infórmate de los peligros de Internet y adviérteles. Los menores son tremendamente confiados, pero pueden comprender la utilidad de las normas de auto protección si se razona con ellos. Preservar el anonimato. Usar alias. No deis datos personales que permitan establecer contacto ni dar pistas de la localización física.
- Limita el uso de Internet a un horario. El tipo de vídeo juegos y la cantidad de tiempo que se dedica a este tipo de ocio puramente lúdico con escaso valor formativo debe de ser controlado y dosificado, porque hay un montón de cosas que le aportarán a su desarrollo como persona.
- Si tenéis menores, directamente no uséis nunca vídeo cámaras con Internet.
La importancia de la disciplina y de una educación responsable:
Vivimos en una sociedad que esclaviza al individuo y lo inhabilita para lo más importante. La vida familiar de calidad. Los padres están fuera muchas horas y cuando llegan lo que quieren es disfrutar de sus hijos y compensarles. Cuando un padre debe valorar la concesión de algo a su hijo debería pensar en qué es lo que puede aportar eso a su hijo. El Chat es peligroso para un niño, debería estar prohibido, pero no solo porque sea peligroso, sino porque no aportará nada bueno a su formación. El Chat es una forma de comunicación personal poco cuidada, divertida, donde la gente improvisa, teclea rápido, y utiliza el anonimato para ofrecer una imagen de sí mismo totalmente adulterada. Ese anonimato facilita toda clase de engaños algunos de ellos muy peligrosos para los niños. Si estás leyendo esto, eres padre y no eres partidario de prohibir el Chat sino solo de controlarlo, permíteme que te haga una pregunta. ¿Permitirías a tu hijo ver una misma película veinte veces? ¿Para qué? ¿Se trata de ser un padre enrollado? Bueno en ese caso lo que debes hacer es alimentar a tu hijo exclusivamente con chucherías y golosinas, porque eso es lo que estás haciendo con su desarrollo intelectual si le permites usar el Chat. Seguramente te pareceré bastante estricto, pero en el mejor de los casos el Chat no le aportará gran cosa a tu hijo y tiene peligro. Los niños deben desarrollar la afición a la lectura, jugar con otros niños, hacer deporte, disfrutar de la naturaleza, dibujar, aprender a hacer cosas con sus manos. No basta con que los niños sean felices ahora, tienen el derecho de que les prepares para serlo también cuando sean adultos, tendrás que administrar algunas normas en el uso del ordenador de Internet y de los vídeo-juegos y fomentar aficiones sanas que le aporten algo más que diversión.
Algunas webs para que amplíes información:
- http://nopornoinfantil.blogspot.com/2007/05/cmo-consiguen-los-pedfilos-sus-vctimas.html
Blog de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil: Asociación Civil sin fines de lucro, que busca la erradicación de las redes de productores, distribuidores y consumidores de pornografía infantil en el Perú y Latinoamérica, principalmente de aquella que se ejecuta vía Internet. Asimismo, lucha contra la Trata de Personas, la Explotación Sexual Comercial Infantil y el Tráfico de niños, niñas y adolescentes, trabajando en coordinación con otras instituciones que persiguen similares fines. - http://www.abusosexualinfantil.com.ar/
Programa A.N.A.S. de FUNPREVI Fundación “Educando para Prevenir la Violencia”
El objetivo del programa A.N.A.S es luchar contra el Abuso Sexual Infantil. Realiza orientación, divulgación educativa, docencia, investigación y asistencia psicológica a niños abusados sexualmente y a adultos sobrevivientes de abuso sexual infantil. La web también tiene consejos para hijos y padres. - http://www.canal-ayuda.org/a-seguridad/porninfantil.htm
Web de ayuda contra la pornografía infantil. Esta página empieza describiendo la gravedad del problema y sus causas, el concepto del mismo según diferentes partes del planeta, el papel de Internet. Las normas básicas para padres e hijos. Enlaces de utilidad
C.A.S.
Hola muy buenas.
He formado una página contra el abuso sexual para todos. Acaba de
iniciarse pero me gustaría que fuera un punto de apoyo para todas
aquellas personas que tuvimos algún tipo de abuso sexual en nuestra infancia, así
como punto de apoyo para aquellas personas que quieran conseguir información.
Te dejo aquí el enlace y espero que no le moleste.
Un saludo, C.A.S.
http://cascontraelabusosexual.blogspot.com/
También abrí un foro para una relación más directa:
http://contraelabusosexual.forogratis.es/
A través del foro se pueden formar grupos en cada ciudad para que puedan
haber reuniones con personas que tuvieron el mismo problema y se puedan ayudar más directamente.
Antonio Castro
C.A.S. Te deseo mucho éxito en esta iniciativa.