Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

¿Las sociedades de autores piden respeto a los ciudadanos?

SGAE=LADRONES

SGAE=LADRONES

Lo de llamarles ladrones es algo que no va a parar por mucho que lloriqueen pidiendo respeto, porque son ellos los que nos deben respeto a los demás.

Buscando en Google por la palabra ladrones continua saliendo la SGAE en las primeras posiciones y eso viene ocurriendo desde hace muchos años. ‘SGAE=LADRONES’ continua siendo un clamor en Internet, 75.000 páginas hablan de ello.

La exigencia de respeto de esta gente que no para de llamar piratas a la inmensa mayoría de la población mientras les saca dinero de sus bolsillos me resulta ofensiva. Han organizado este paripé de asamblea para hacer llegar a los medios la idea de que todos los internautas somos los malos y los maleducados, y ellos las víctimas, pero es justo al revés.

Las sociedades de autores del mundo piden «respeto a la SGAE»

CISAC expresa su preocupación por la «campaña de descalificación» que, a su juicio, se da en relación con el trabajo intelectual

La asamblea, que se ha reunido durante toda esta semana en Bilbao, ha congregado a unos doscientos delegados de entidades defensoras de los derechos de autor de 118 países y entre ellos, Teddy Bautista, de la SGAE.

Pueden hacerlo porque les sobra el dinero para hacer eso y más, pero ¿de dónde viene ese dinero?

El problema de base no es que los ciudadanos falten el respeto a esta gente. El problema es que continúan a lo suyo ignorando nuestras justas reivindicaciones como quien oye llover. El respeto es algo innato, pero también se gana y se pierde y ellos perdieron el respeto de la gente hace mucho tiempo, lo saben y no les importa.

Han robado a la inmensa mayoría de los ciudadanos porque vienen cobrando un de forma improcedente que les reporta una fortuna. Hay que recordarles el pronunciamiento de la UE.

La Sra. Trstenjak, Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, respondió a las cuestiones que el Tribunal español le planteó en su momento:

La aplicación indiscriminada del canon no es compatible con la Directiva 29/2001.

La aplicación indiscriminada de un canon para la compensación por copia privada, a empresas y profesionales, que claramente adquieren los aparatos y soportes de reproducción digital para finalidades ajenas a la copia privada no es conforme con el concepto de «compensación equitativa» en el sentido del artículo 5, apartado 2, letra b), de la Directiva 2001/29.

¿Y después de eso qué?  ¿Respeto? Me temo que los tribunales de la UE han confirmado exactamente los motivos que hacen clamar a la sociedad SGAE=LADRONES.

¿Han acatado la sentencia? ¿Han dicho que nos van a devolver el canon que cobraron de forma ilícita? Es evidente que los que tenemos motivos sobrados de queja somos los ciudadanos, no ellos. Las cifras de sus beneficios lo dicen todo:

Se confirma que la SGAE vive del “canon-cuento”

La SGAE ingresa más por el canon digital que por la venta en soportes físicos

La SGAE ingresó el año casi 28 millones de euros por el canon digital, lo que hace un 72.6% más que el año anterior. Mientras que los ingresos por venta en formatos físicos fueron de más de 20 millones de euros, un 30.5% menos que el del año pasado.

Estas entidades han cambiado su modelo de negocio. Ya no necesitan vender obras para recaudar auténticas fortunas.

La SGAE quiere imponer un canon a Twitter, Facebook y Tuenti

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), entidad española reconocida legalmente como de gestión colectiva, dedicada a la gestión de los derechos de autor de sus socios, entre los que se cuentan toda clase de artistas y empresarios del negocio de la cultura, quieren cobrar un nuevo canon digital a redes sociales como Tuenti, Facebook o Twitter. Teddy Bautista ha corroborado su apoyo a la Ley Sinde que cierra webs sin intervención judicial y quiere imponer un canon al ADSL que afectaría a Google, Youtube, Twitter, Facebook, Tuenti…

¿Creen que se conformarán con eso? Todo lo contrario, son insaciables.

Las réflex digitales pagarán un canon a la SGAE a partir de 2010

Parece que la SGAE no se conforma con cobrarnos un canon revolucionario por cada CD, DVD o disco duro que compramos para archivar nuestras fotos y resulta que ahora quieren cobrarnos por cada réflex que compremos, alegando que determinados edificios, escenas y objetos que pueden ser fotografiados tienen sus correspondientes derechos de autor.

Hay que insistir en que mientras no devuelvan las fortunas de dinero cobradas de forma ilícita, tenemos el derecho a usar la palabra ladrones y algunas más que tampoco les gustan.

El dinero del canon cobrado de forma indebida ha de ser devuelto.

Anterior

¿Era inevitable la crisis global?

Siguiente

¿Hasta cuándo la vergonzosa matanza de delfines?

2 comentarios

  1. admin

    Observador subjetivo (bonito nombre), la crítica y el humor se llevan muy bien y tu artículo es un excelente ejemplo.

    Felicidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén