Para mí la presunción de inocencia es una norma legal que va en una liínea deseable de prudencia por las consecuencias penales injustas que podría acarrear para los inocentes, pero pedir respeto en base a una presunción de inocencia es otra cosa. No todo el mundo merece respeto.

Hay trayectorias personales, cómo la de Ángeles González Sinde que justifican las reacciones masivas de tipo preventivo, como aquellas que ocurrieron a raiz del nombramiento de una ministra como Sinde.

Es hora de recordar la reacción que su nombramiento tuvo en Internet.

Clamor en la red contra el nombramiento de la ministra Ángeles González Sinde.

Clamor en la red contra el nombramiento de la ministra Ángeles González Sinde.

Y el clamor en Internet «SGAE=LADRONES» durante años también fue ignorado. Nos traicionaron los políticos, los fiscales, y los periodistas. Lo que empieza mal, con frecuencia termina mal. El #noleslesvotes a raíz de la aprobación de la ley Sinde dio paso al #15M, y este dio paso a la #Spanishrevolution.

¿Qué será lo siguiente?:

Sinceramente no lo sé pero Teddy Bautista en la cárcel es insuficiente. Hay poco pán para tanto chorizo.

Todo dependerá de que los políticos, los fiscales, y los periodistas empiecen a preocuparse mínimamente de los derechos de una ciudadanía que ha sido traicionada y arruinada por una horda de poderosos magnates convertidos en dioses de una cruel religión, el capitalismo.

Las condiciones de agravio para hacer tolerable una crisis como esta, están aún lejos, y a pesar de que otros estén peor que nosotros, no debemos llegar a esa violencia que otros no pudieron evitar.

Estoy convencido que la entrada en la cárcel de gente poderosa como Teddy, que la gente tiene muy calada, ayuda a aliviar la olla a presión de una injusticia social demasiado evidente.

Los sucios negocios de la SGAE:

Los denunciantes han estimado que los fondos desviados podrían estar en torno a los 400 millones de euros.

La ministra Ángeles González Sinde dijo entre otras lindezas que: “un puñado de webs están poniendo en riesgo un negocio que aporta el 4% a la riqueza del país. Esto supone un riesgo para la economía en España y también en otros países”

La inclusión a partir de julio de 2008 en el gravamen de todo tipo de soportes (MP3 y MP4, PDA, televisiones con disco duro o memorias flash-USB, …) y la rebaja de otras tarifas -como la de las fotocopiadoras, CD y DVD vírgenes-, disparó la recaudación que perciben las sociedades de gestión que representan a los artistas audiovisuales, y hundió la de los editores y escritores (Cedro), que vieron descender sus ingresos un 41%.

El cobrado de forma ilícita (según sentencia del tribunal europeo) ha supuesto un negocio que supera a la suma de los restantes negocios de la SGAE.

Volvamos a la presunción de inocencia.
Si una cosa parece una mierda y huele a mierda, no la pruebo para saber si sabe a mierda. Presumo que es mierda y la evito.

Creo que la gente también tiene derechos para protegerse de aquellos que les causen perjuicios. Lo lamentable es que las instituciones para proteger a los ciudadanos estén protegiendo por acción u omisión a nuestros agresores.

Sinde pide respeto: «Hay que tener por delante la presunción de inocencia»

Ha reiterado la importancia de «que se continúe con la investigación» y, por ello, ha manifestado su «respeto absoluto a las decisiones judiciales».

Es normal que Sinde pida presunción de inocencia para sus amigos a los que tanto favoreció. La cuestión es saber si de la información recogida en la SGAE saldrá algo que la involucre a nivel político o incluso a nivel penal. Tenemos una remodelación en ciernes que dejará a Rubalcaba liberado de sus cargos para poder ser el próximo candidato del PSOE, y aprovecharán para hacer más cambios, pero esta ministra debió abandonar el ministerio mucho antes

El registro de la SGAE podría ‘tocar políticamente’ a González Sinde

De acuerdo con el abogado Josep Jover, y con una serie de denuncias que han sido presentadas desde 2007, podría ser que el Ministerio de Cultura “se haya hecho la vista gorda” con un desfase de millones de euros que entidades de derechos de propiedad intelectual no han declarado a la administración.

No es momento para la diplomacia sino para decir la cruda verdad.

Los políticos, los fiscales, y los periodistas nos han traicionado porque de otra forma se habrían asfixiado intentando respirar el hedor que emanaba la SGAE, y por otros motivos de condescencia con el capitalismo salvaje, han creado las condiciones de esta crisis y las condiciones para hacerla insoportable.