Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

La pinza Iglesia Estado atenaza la educación en Madrid.

¿Quién es la autoridad en esta foto?

¿Quién es la autoridad en esta foto?

Los recortes en deberían empezar por ahorrar en subvenciones privadas, pero no se ha considerado tal opción porque una buena parte de ellas van dirigidas a centros católicos y con La Iglesia no le interesa topar al Estado.

En algunas comunidades existe el respeto al temido voto católico, pero en otras la cosa va más allá. En la comunidad de Madrid lo que existe es puro colaboracionismo con La Iglesia y un claro posicionamiento ultra católico.

En la imagen de portada, la persona elegida democráticamente es la de La izquierda, , pero vean como se postra sumisa ante Rouco.

Hacer recortes en la educación pública y mantener las subvenciones a la educación privada católica, es para el PP matar dos pájaros de un tiro. Harán pagar a mucha gente con sus impuestos, una educación que no es para todos, y lograrán un sesgo ideológico y religioso en educación que les conviene por razones electorales.

Las medidas anti- harán que el cupo de profesores que tienen los centros de enseñanza pública para el próximo año en toda España, se reduzcan en un 10% para cada uno de ellos. Con ello se profundizará de forma muy ostensible el deterioro de la calidad de la educación pública que ya era bastante mala.

El curso pasado en toda España ya se recortaron 2.000 millones de euros en sueldos, becas, formación del profesorado, y actividades extraescolares.

Madrid un pésimo ejemplo para la igualdad de oportunidades:

El caso que nos ocupa es el de Madrid, donde Esperanza Aguirre está subvencionando a los sectores más reaccionarios de la Iglesia, cediendo terrenos para centros que separan la educación de los niños y de las niñas, con la excusa de que hay demanda para ello y justificándolo en base a una supuesta libertad de la enseñanza.

El Gobierno regional de Esperanza Aguirre cedió un terreno público de 23.000 m2 valorado en 15 millones de euros para la construcción, del colegio Alborada, perteneciente a la fundación Tajamar del Opus Dei y Tertio Millennio.

Madrid, con nueve colegios, es una de las comunidades autónomas con más centros concertados que separan a niños y niñas.

La Comunidad de Madrid está a la cola en inversión en Educación. El gasto educativo en esta comunidad se sitúa 1.167 euros por debajo de la media española y en la última década se han construido en Madrid 292 centros públicos frente a los 728 privados.

El 90% de los alumnos con necesidades especiales, son asumidos por los centros públicos. Pese a los criterios de cercanía del domicilio o de presencia de hermanos en el centro. Los hijos de inmigrantes, o de etnia gitana tampoco lo tienen fácil para acceder a estos centros concertados, y para los musulmanes, la condición católica de estos centros concertados deja inaccesible el beneficio de estos conciertos que deberían ser para todos los ciudadanos por igual por tratarse de dinero público.

Una vez más se trata de la separación Iglesia Estado:

Toda la educación pública y la concertada debería ser laica por coherencia constitucional.

En lo referente al sesgo educativo del catolicismo, La Iglesia no se ha conformado con sus centros privados y  ha pretendido influir en los centros públicos. Cuando ya no ha podido mantener las ceremonias confesionales y el control ideológico del currículo, ha intentado que la religión católica sea una asignatura como las otras. Expresión de los obispos: “igual que las matemáticas”. También ha intentado, muchas veces con éxito, imponer los crucifijos (sus logotipos) en las aulas de colegios públicos.

El papel de las altas jerarquías de La Iglesia es adquirir cada vez más poder. Este papel en España lo lleva a cabo eficazmente la insaciable Conferencia episcopal.

El uso de los dineros públicos para favorecer a La Iglesia olvida el principio de separación Iglesia Estado, y que la Iglesia no es ideológicamente neutral.

El costoso concordato con La Santa Sede, se mantiene bajo varias premisas muy extendidas, y que son completamente falsas, porque La Iglesia ni merece, ni necesita de ayudas públicas, ni el catolicismo representa un bien social superior al de otras religiones, credos o al propio laicismo. Es sólo una de tantas opciones de credo y su mayoría no le da derecho a privilegios especiales.

Se puede aceptar que entre las funciones del estado, se encuentren las de apoyar ciertas ideas que formarán parte del ideario político de cada partido en el poder, pero nunca ideologías que no están sometidas a control democrático.

Lo contrario atenta contra la esencia de la democracia, contra la libertad de educación, la libertad de pensamiento y la libertad de expresión.

Todos estos atentados pudieron apreciarse en la forma que fue tratada la manifestación contraria a la visita del papa con motivo de la JMJ. Fue una manifestación por la forma en que se hacían uso de dineros y de otros recursos públicos. Madrid ha sido tomado por el catolicismo gracias al gobierno de Esperanza Aguirre y al alcalde Ruiz Galladón.  A un político no se le puede notar tanto sus querencias religiosas en el ejercicio de la política. Es indecente.

Se tachó a la manifestación de anticlerical, cuando ni siquiera se trataba de criticar la visita del papa, sino la forma en que esta visita se organizó, y tampoco fue totalmente laica ya que una de las partes convocantes  fue Redes Cristianas, pero yo pregunto: ¿Hay algo de malo en el anticlericalismo, estando el clericalismo donde está?

Evidentemente, no me refiero a la quema de iglesias, porque eso es otra cosa, que creo que se llama salvajada.

Me refiero a la crítica por la influencia excesiva de las instituciones religiosas en los asuntos políticos. A mí el anticlericalismo me parece sanísimo y una obligación moral.

Yo entiendo que los políticos estén preocupados por la crisis.

¿Quieren ahorrar de verdad una cantidad escandalosa de dinero? Pues acaben con el concordato, vendan propiedades en usufructo de La Iglesia, cobren las deudas perdonadas a La Iglesia, y verán lo rápido que salimos de esta crisis.

Anterior

Don Luis, no infame al 15M.

Siguiente

¿Es posible pasar de una democracia representativa a una participativa?

3 comentarios

  1. Amador Ruiz

    Es cierto, Antonio, la situación de la educación es un tema político muy grave.
    Soy maestro desde siempre. El último curso que trabajé fue el 2009-2010, de septiembre a junio, en el IES Valle del Sol de Álora. Está a 40 kilómetros de mi domicilio, en Antequera. Alquilé un piso al director del instituto y me fui con mi hija que estudió en el mismo centro el Ciclo de Comercio y Márketing. Mi hermano, que aún no estaba tan mal, se venía largas temporadas conmigo. Aunque daba Sociales en 2º de E.SO., mi puesto era de Compensatoria: daba inglés y lengua a alumnado problemático de colectivos desfavorecidos y a chicas de un centro de menores que se llama La Fanega de 1º de E.SO. Al comenzar el curso 2010-2011 me reclamó la Orientadora a la Delegación provincial porque entendía que hicimos muy buena labor, pero se lo denegaron. Guardo muy buen recuerdo de ese Centro y creo que dejé también buenos amigos entre compañeros y alumnos. Lástima que cometí un error… aunque a muchos otros se les subsanó.
    Quizá fue mi último curso, porque…
    … Soy maestro de Primaria con más de 7 años de servicios reconocidos.
    En el curso 10-11 obtuve destino en Cuevas del Almanzora.
    Renuncié por tener un hermano minusválido y enfermo a cargo.
    La renuncia la cursé, tal como había hecho otros años, en los primeros días de septiembre (03-09-10).
    Como estaba fuera de plazo (este año lo habían cambiado) se me desestimó y, al no incorporarme al destino, se me excluyó de la bolsa (04-10-10).
    Cursé un recurso de reposición (29-10-10).
    Pasados más de tres meses, al no contestarme, interpuse uno de alzada (17-12-10).
    Presenté una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz, que la admitió e instó al Consejero a que me respondiera al recurso de alzada.
    Entretanto, recibí desestimación del de reposición (05-05-11).
    Entendiendo que la situación es análoga a la de los 172 interinos excluidos por no presentar o hacerlo fuera de plazo la documentación necesaria para su participación en la convocatoria pertinente y que fueron reincorporados por acuerdo entre la Consejería y las Centrales Sindicales, a pesar de las declaraciones previas del Consejero contrarias a ello, interpuse una solicitud de revisión de disposiciones y actos nulos ante la Dirección General de Recursos Humanos (23-05-11).
    Posteriormente me llegó la contestación del Consejero ante el mandato del DPA; pero no me respondió al de alzada, sino nuevamente al de reposición (09-08-11).
    Así se lo comuniqué al DPA, sin que hasta la fecha haya tenido respuesta.
    De la solicitud de revisión de disposiciones y actos nulos nunca más se supo.
    He enviado 62 solicitudes al Consejero para que me responda, acompañadas, cada una, de una hoja con 20 firmas apoyándome (en total, 1.200 firmas).
    Tengo puesta una reclamación a la Dirección General de Profesorado y Recursos Humanos (13-02-12), sin respuesta.
    He hablado con varios abogados y me dicen que llevo razón, pero mi economía no me da para contratar a ninguno (suena a lamento pero es la verdad).
    En fin, la enseñanza la hacemos los maestros, los niños y sus padres; no los políticos.
    No cejaré en mi empeño.

  2. Antonio Castro

    Han empezado despidiendo interinos. Ahora dicen que más alumnos por clase y eso implica reducción de plantilla porque las clases que no cubran el cupo las suprimirán. Además van a suprimir los complementos de los maestros definitivos que supone para ellos en la práctica una importante cantidad, la mitad de lo percibido o incluso más dependiendo de antigüedad, etc.

    Lo que no van a tocar son las subvenciones públicas a colegios concertados, porque La Iglesia tiene muchos centros subvencionados. No han querido tocar un céntimo del dineral que se lleva La Iglesia, y eso significa más paro en educación.

    Tu caso personal da idea de como se está poniendo el tema de crudo. Me parece una barbaridad donde están metiendo la tijera.

    Espero que recuperes tu empleo, pero con este gobierno va a ser complicado.

    He mandado a Twitter la referencia a tu comentario en muestra de solidaridad. https://twitter.com/#!/acastro333/status/192145240965136384

  3. Amador Ruiz

    Gracias, Antonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén