Separación Iglesia Estado.

Separación Iglesia Estado.

Si los ingresos de La Iglesia fueran revertidos a la sociedad en forma de beneficio social, la opacidad no tendría ningún sentido. Por el contrario, si la caridad fuera una forma de lavar dinero, la opacidad sería indispensable. La opacidad es indefendible.

Un estudio denuncia la opacidad de las cuentas de la Iglesia
El ‘Anuario de la Laicidad’ revela los privilegios del clero

Miles de millones en donaciones, subvenciones, impuestos, cesión de terrenos y otros privilegios, sin explicaciones y en mitad de una absoluta opacidad. Así son las cuentas de la Iglesia católica en España, según recoge el Anuario de la Laicidad en España 2011, de la Fundació Ferrer i Guàrdia, que hoy se presenta en el Ateneo de Madrid.
[…] Estado a la Iglesia católica asciende a más de 7.000 millones de euros, «a lo que habría que sumar las exenciones de impuestos de los que gozan ella y sus donantes»

La caridad como instrumento para otros fines:
La caridad es un poderoso detergente para lavar dinero y para lavar la propia imagen, y muchas grandes compañías las han usado para sus estrategias financieras.

Sin ir más lejos, el mayor estafador de la historia, Bernard Madoff, culpable de un fraude de 50.000 millones de dólares, fue considerado un gran filántropo. Madoff hacía cuantiosas donaciones regularmente a escuelas públicas, a bibliotecas, a fundaciones y a hospitales. Se le consintió probablemente su falta de transparencia por la buena imagen que transmitía. Una imagen que compró con ese dinero que destinaba a la beneficencia.

Los empleados de las grandes empresas multinacionales que dedican una parte de los beneficios a la filantropía, suelen tener salarios inferiores a los de las empresas que no hacen esta inversión filantrópica. La filantropía además de desgravar impuestos, se usa en el mundo de los negocios como una máscara muy eficaz.

La caridad cristiana al servicio de La Iglesia:
Por todo lo anterior cabe decir que la afirmación de que La Iglesia es la institución que más gasta en obras de caridad, es una forma condescendiente e ingenua de juzgar a La Iglesia desde la presunción de inocencia.

Si fuera tan inocente no necesitaría ni de esos niveles de opacidad, ni de esos niveles de impunidad que la caracterizan.

Naturalmente que es la institución que más dinero aporta a obras de caridad. Sólo faltaría que no dedicara una pequeña parte de lo recaudado a obras de caridad, porque con eso le basta para ser la más generosa en términos absolutos.

En términos relativos habría que saber cuanto recibe y compararlo con lo que da. La opacidad no permite establecer esa relación, pero cuando ocurre un desastre humanitario en alguna parte del planeta y la gente envía dinero a través de ONGs, podemos hacer comparaciones. Conviene saber en que se van a gastar el dinero las diferentes ONGs, porque algunas tienen fines propios al margen de la caridad.

Tipos de ONGs:
Voy a ilustrar tres tipos diferentes de ONGs con tres ejemplos concretos.

Médicos sin fronteras:
Por una buena razón, es la mayor organización humanitaria independiente, privada y sin ánimo de lucro de ayuda médica de emergencia del mundo. El 84% de los fondos recibidos se destinan a proyectos sobre el terreno y a acciones de testimonio. El 16% restante se destina a cubrir los gastos de captación de fondos y costes administrativos.

Caritas Internationalis
Es una organización humanitaria de la Iglesia Católica. Por lo tanto, poco hay que decir de ella. No oculta nada.

La Cruz Roja:
En España se organizó en 1864 bajo los auspicios de la Orden hospitalaria de San Juan de Jerusalén, pretendidamente es neutral, imparcial, independiente, universal, pero yo descubrí su tufillo religioso el día que hice una donación para los curdos a través de la Cruz Roja y me enteré de que a los kurdos no les llegó un céntimo de esas ayudas. La responsable de la Cruz Roja en España dijo que el dinero que entra en La Cruz Roja es propiedad de la misma y que La Cruz Roja decide en última instancia lo que ha de hacerse con ese dinero. El dinero fue a parar a África.

Existe un Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja Pero desde mi punto de vista no es sólo una cuestión de matiz simbólico. La Media Luna Roja y La Cruz Roja no son lo mismo, y por eso no usan la misma bandera. Buena prueba de ello es que hizo falta un tercer símbolo, el Cristal Rojo.

¿Qué intento decir con todo esto?

Trato de explicar la forma hipócrita en que se gestionan fondos que de alguna forma están relacionados con La Iglesia. De España se dice que es aconfesional, y sabemos que no es cierto. Tenemos firmado un concordato con el Vaticano por intereses puramente confesionales católicos.

Hay algunas organizaciones como Cruz Roja pretendidamente aconfesionales, que en mi opinión, usan formas de confesionalidad encubiertas para llegar donde no pueden hacerlo de forma claramente confesional.

Una parte importante del dinero recibido por las ONGs de inspiración religiosa se destinan al proselitismo. Crucifijos, medallitas, estampitas, templos y toda la parafernalia religiosa, ha de salir de algún lado, y el Vaticano no paga esas cosas. Lo que hace el Vaticano es captar y atesorar los fondos que recibe.

Me parece perfecto que una persona haga donativos a La Cruz Roja o incluso a Cáritas, pero yo tengo mi opinión sobre estas ONGs y prefiero hacerlo a Médicos sin fronteras o a otras ONGs decididamente laicas y mucho más transparentes.

¿A qué destina la Iglesia sus ingresos?
La Iglesia católica destina parte de sus recursos económicos principalmente a cuatro áreas:

  • Sostener al clero y a sus ministros. Cuantos más mejor. (Esto no es caridad)
  • Al ejercicio de su apostolado en diversas formas y en distintos ámbitos de la vida pública. (Esto no es caridad, es proselitismo).
  • Mantener el culto y las actividades religiosas (se incluye la conservación de los templos y obras que la Iglesia administra así como el sueldo de los laicos contratados para ayudar en ello) (Tampoco es caridad).
  • Acciones pastorales, caritativas, formativas y de promoción social.

Por desgracia el mensaje caritativo del papa está contaminado de una ideología religiosa profúndamente oscurantista y retrógrada que genera sufrimiento gratuito a muchos colectivos, y que cuesta vidas en África, por SIDA.

Entre los muchos privilegios de que goza La Iglesia, se encuentra la opacidad. La opacidad concedida a un poderoso, sea el que sea, siempre se ha usado de la peor manera posible.

En el caso de la banca vaticana, costó la vida a un papa que quiso limpiar la institución Murió envenenado pero al tratarse de La Santa Madre Iglesia, nadie quiso saber nada de aquello. La impunidad de La Iglesia hace de ella una institución corrupta dedicada a acrecentar su propio y desmedido poder.

La conformidad con los actuales privilegios de La Iglesia, me parece puro fanatismo religioso.