mars_valles_marineris

mars_valles_marineris 1552×1552

Científicos de la NASA creen que la ausencia de volcanes activos en deja a la actividad de supuestos microorganismos marcianos como únicos posibles responsables de su presencia. Estos organismos supuestamente vivirían en el subsuelo bajo la capa de hielo marciano.

Sobre el planeta rojo vecino ya he venido hablando desde los primeros artículos de este blog, así como de la posibilidad de encontrar vida en él.

Como biólogo encuentro apasionante esa posibilidad. Si se llega a encontrar esa vida lo primero en que se fijarán los científicos en el tipo de material genético.

Si el tipo de material genético fuera muy similar al terrestre todo un conjunto de teorías  sobre el origen extraterrestre de la vida en la Tierra (exogénesis) saldrían favorecidas. Hay teorías que van en la linea de que la vida puede venir incluso de puntos tan remotos como otras estrellas a través de asteroides y sobre todo cometas, que habrían caído en la Tierra y en otros planetas formas de vida primitiva. (panspermia). Otras teorías hablan incluso de que la vida en nuestro sistema solar podría haber aparecido primero en Marte, y que desde Marte llegó a la Tierra. Hay que recordar que Marte no fue siempre un planeta seco.

Si por el contrario el tipo de material genético fuera muy distinto al que tenemos en La Tierra, las conclusiones serían muy distintas favoreciendo las teorías. En la Wikipedia hay dedicada una entrada al .

http://es.wikipedia.org/wiki/Origen_de_la_vida

Si finalmente apareciera vida en Marte, una parte importante de la ciencia biológica se verá afectada en un sentido o en otro, porque el hombre siempre ha querido remontarse a sus orígenes para responder a la pregunta, ¿de dónde venimos?