Cada vez se mencionan más sitios que pueden contener agua en , pero esta vez hablamos de agua líquida.


Monte Olimpo en Marte.

Monte Olimpo en Marte.


El gigantesco Monte Olimpo de Marte, tres veces más alto que el Everest, es en realidad un volcán y podría esconder completamente aislados en su interior restos –pasados o presentes– de depósitos de agua, y eventualmente vida, de acuerdo con investigadores de la Universidad de Rice. Hablamos evidentemente de vida microscópica.

Lo del hielo en el polo  marciano también fue una gran noticia.

Para los fans de este planeta vecino otra buena noticia. La NASA ha publicado un calendario con fotos marcianas para el 2009 y el 2010. Se puede descargar en PDF, desde  http://mangasverdes.es/2009/03/09/calendario-marciano-2009-2010-de-la-nasa/

Está chulísimo.

Por último, comentar que he decidido crear una nueva categoría de artículos dedicados a Marte y he incluido metido en ella los artículos que he ido mandando sobre este tema que parece inagotable y muy interesante.

En mi primer Post sobre Marte me dio vergüenza extenderme demasiado, y solo enlacé la noticia sobre la posible existencia de hielo en Marte, que en aquel momento resultaba bastante fantástica, pero ahora ya empezamos a aceptarlo como una certeza científica no demasiado perturbadora. Si llega a encontrarse un microorganismo vivo en Marte. La cosa sería muy diferente. Sería un hito en la historia de la humanidad con enormes repercusiones científicas y de todo tipo.


Hielo en el polo marciano.

Hielo en el polo marciano.


PD:

Última hora. Se confirma que lo que aparece en una foto son gotitas de agua por condensación en una de las patas de  la sonda Phoenix.

http://spaceflightnow.com/news/n0903/08marswater/