Estoy por solicitar el próximo premio nobel de la paz para Julian Assange, pero temo que para no enfadar a los EE.UU. la academia se haría la sueca.
¿Tenemos que recordar que Liu Xiaobo premio Nobel de la paz no ha podido recoger su premio en Suecia porque las autoridades chinas lo encarcelaron por firmar un manifiesto a favor de la libertad de prensa?
¿Tenemos que recordar que es precisamente Suecia la que ha pedido la detención de Julian Assange?
Los castigos que intentan infligir a Julian Assange son tan injustos que se están convirtiendo en un premio para él y sobre todo para Wikileaks. Aunque Julian caiga, Wikileaks no lo hará, porque se trata de un intangible. Una idea poderosa que refuerza el derecho universal de la libertad de prensa y apuesta por una mayor transparencia.
Tampoco podrán combatir Anonimous por la misma razón. Anonimous es otra idea. Otro intangible para combatir los silencios impuestos a la fuerza. Son ideas que forman parte de un mismo principio de transparencia y de libertad que son posibles gracias a Internet. No es difícil comprender porque se quiere atacar la neutralidad de la red que es la esencia de Internet. Es lo que ha hecho de Internet el éxito de comunicación que conocemos.
Si esta idea de Wikileaks incomoda a los poderosos es porque es muy buena.
Libération a décidé de participer au mouvement de soutien qui se met en place sur le Net pour empêcher l’asphyxie du site.
Nous avons choisi d’empêcher l’asphyxie de WikiLeaks à l’heure où des gouvernements et des entreprises cherchent à bloquer son fonctionnement sans même une décision de justice. Comme des milliers d’autres sites, Libération.fr a décidé de participer au mouvement de soutien qui se met en place sur le Net en répliquant le contenu de WikiLeaks à la virgule près. Ces sites dits «miroirs» peuvent être hébergés par tout un chacun disposant d’espace sur des serveurs. C’est ce que nous avons fait afin d’empêcher que disparaissent de la Toile les informations de WikiLeaks sélectionnées avec les journaux partenaires. Nous avons donc ouvert cette adresse : wikileaks.liberation.fr .
He olvidado casi todo lo que sabía de francés así que lo he traducido lo mejor que sé:
Liberation ha decidido participar en el apoyo que está teniendo lugar en la red para prevenir la asfixia del sitio.
Hemos elegido impedir la asfixia de Wikileaks en un momento en que los gobiernos y las empresas tratan de bloquear su funcionamiento sin una orden judicial. Como miles de otros sitios, liberation.fr ha decidido participar en el movimiento de apoyo que está teniendo lugar en la Red mediante la reproducción del contenido de Wikileaks. Estos sitios llamados «espejo» pueden ser organizados por cualquiera que disponga espacio en servidores. Eso es lo que hemos hecho para evitar que desaparezca de la escena la información de Wikileaks seleccionada con periódicos asociados. Por lo tanto, hemos a abierto esta dirección: wikileaks.liberation.fr
Creo que es un paso muy importante por ser el primer caso de compañerismo en defensa de una libertad de prensa que todos los medios de comunicación deberían defender con igual celo y me atrevo a decir que cada vez irán sumándose nuevos apoyos a esta idea.
Algunos medios de comunicación como El País ya muestra su apoyo a la idea de publicar secretos publicando informaciones de Wikileaks, pero liberation.fr ha dado un salto cualitativo y ha encendido una mecha que puede provocar más reacciones en cadena en apoyo de Wikileaks.
Señores periodistas … ¡Tonto el último!
Deja una respuesta