Alucino con el nivel de arbitrariedad de la ley que nos quiere endosar este gobierno.
La Ley de Economía Sostenible introducirá el precioso e inefable concepto de «lucro indirecto» según se desprende del texto.
Dice el párrafo : «La sección podrá adoptar las medidas para que se interrumpa la prestación de un servicio de la sociedad de la información o para retirar los contenidos que vulneren la propiedad intelectual por parte de un prestador con ánimo de lucro, directo o indirecto, o de quien pretenda causar un daño patrimonial. […]
Ahora el juez ya debería saber que lucro no solo significa lucro, sino también lucro no lucrativo que indirectamente resulte; ¿interesante?, ¿gozoso?, ¿beneficioso?, ¿saludable? …
Debe de tratarse de algo así, porque si te descargas algo, te beneficias de eso sin pagar.
¿Compartir, intercambiar, recomendar, o prestar, son lucro indirecto?
¿Qué preguntas más estúpidas se me ocurren verdad? Espera que te responda. Pito pito gorgorito …
Total, arbitrariedades al margen, ya te enterarás de lo que es lucro indirecto y lo que no, cuando la comisión de los cojones lo decida. Un término arbitrario como ese, será aplicado por una comisión al servicio de los intereses de una asquerosa industria según le convenga.
Eso es como decir todo el mundo que me de la gana irá a la cárcel. Ya nos cuidaremos de aplicar la ley solo a quien mejor nos parezca.
No deja de ser interesante el invento del lucro indirecto. Quizás ir de rebajas sea constitutivo de lucro indirecto. Hacer sexo sin dinero de por medio, digo yo que también sería un lucro indirecto. Nos vamos a arruinar con la cantidad de cosas buenas que no pagamos, porque la ministra cree que de todo lo que disfrutamos gratis, ella tiene derecho a percibir algo. Quizás consideren a partir de ahora también el ahorro como lucro indirecto, total ya puestos…
PD (17-enero-2010):
Guerra a la SGAE
También yo soy escritor, y también considero que estoy en guerra con ese mismo enemigo. Lo que se pone de manifiesto es que una ley arbitraria diseñada específicamente para beneficiar intereses particulares puede ser usada incluso en contra del que la propone precisamente por ser arbitraria.
Gyoni
Esta mecha que ha encendido el anteproyecto de ley de economía sostenible en la red, no debemos permitir que la apague o ningunee el poder y sus prosélitos, pues están en juego derechos fundamentales. La propiedad intelectual no lo es, por mucho que lo proclame a los cuatro vientos el ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Se quiere (si la ciudadanía no lo impide, pues no podemos confiar en los políticos, ya sean de babor o estribor) hacer una ley ad hoc, para defender a un colectivo retrogrado en perjuicio de la colectividad, sin darse cuenta que lo que hoy les beneficia, mañana les puede perjudicar como simples ciudadanos.
No debemos quedar callados ante tamaña tropelía, tenemos que actual, mañana puede ser tarde.
Llamada de auxilio a la red
admin
Gyoni, el clamor en la red no debe desaparecer hasta que la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas deje de hacerlo. Esto puede ser largo y hay que estar preparados.
Un saludo.