¿Podemos ver esto como parte del 15-M?
El 15M es un movimiento que busca consensos ciudadanos, y propuestas de mínimos para así poder hacer llegar mensajes dignos de consideración a la clase política.
La idea de entrar a saco en un supermercado y organizar un robo masivo a lo Robin Hood, u otras ideas de expropiaciones de bienes privados, suponen una dinámica difícil de sostener por todos los sectores de la sociedad.
Si la deficiente seguridad jurídica que nos proporciona ya un maltrecho estado de derecho, se sustituye por la ley de la selva, poco avanzaremos en las reparaciones de las injusticias. Sólo conseguiremos algo parecido al quítate tú que me pongo yo, o el ahora me toca a mí, o el mañana yo ingeniero y tu albañil, etc.
Cerca de medio centenar de personas pertenecientes al movimiento 15-M han entrado hoy en el centro comercial Carrefour Zaraiche de Murcia para «darle voz a una situación que cada vez se extiende más entre nuestras vidas y nuestros barrios: la del hambre, la miseria y la exclusión».
[…] Una acción con la que pretendían destacar, según señalan en un comunicado, que «el 30% de las familias viven por debajo del umbral de la pobreza en Murcia; más de 40.000 hogares están con todos sus miembros en situación de desempleo». A lo que se une que «la cifra de parados asciende al 26%, superior a la media nacional, y la tasa de pobreza está por encima del 28 por ciento.
¿Cómo se llegó a esto?
A esta desesperación extrema se ha llegado por culpa de la impunidad de los sinvergüenzas de la política y de los sinvergüenzas del mundo de las finanzas, pero el objetivo no debería ser lograr la misma impunidad para todo el mundo, sino meter a toda la gentuza sin excepción en la cárcel. Incluidos a los jueces y fiscales que se venden a intereses ajenos a la justicia. La fiscalía anticorrupción no ha cumplido con su cometido.
El burbujazo del ladrillo en Murcia de mano del PP, atrajo a muchísima mano de obra. Cerca del 25%. Es decir, atrajo a medio millón de habitantes, desde 1990 hasta 2007, y ese aumento de la población basado en una economía absurda que se ha esfumado, ha provocado cifras de paro tremendas. Algo deberían haber hecho las personas que podían hacerlo por estar en el poder. El problema es que el burbujazo sirvió para enriquecer a mucho especulador y a mucho político corrupto que no quisieron ver lo evidente. Aquello se había acabado.
Ahora Murcia tienen una tasa de crecimiento del PIB del -3,4% , una pasa de paro del 22,6%, y cerca de 5000 familias están inmersas en procedimientos de desahucio. De ellos ya 1.600 han sido desahuciados.
Murcia necesita ayudas urgentes:
Es una situación tremenda que necesita de soluciones urgentes. Tampoco vendría mal que dejaran de votar al PP y al PSOE que son los primeros culpables de todos sus males.
A muchos de nuestros políticos actuales deberían verlos como lo que son. Por acción u omisión, son unos delincuentes protegidos por unas leyes que no tienen intención de cambiar. Estos dos partidos corruptos no tienen el menor interés en salir de la impunidad. Las exigencias de responsabilidades penales, políticas, y de transparencia, deberían dar un salto cualitativo, porque estamos muy alejados de una situación mínimamente aceptable.
De sobra sé que el hambre no entiende de razones. Mando desde aquí un abrazo solidario a todos los murcianos que están padeciendo una situación durísima que nadie merece.
Deja una respuesta