Decía Bob Young que: «El ingrediente secreto de Lulu.com es que damos al autor el 80% de los beneficios» · (28/05/2007) ELPAÍS.com.
Eso le dejaría únicamente con un 20% de los beneficios generados por nuestras obras, pero ahora nos ofrece un descuento del 20%. (equivalente a toda su ganancia) en una primera oferta y otra aún más generosa del 33% en la segunda.
A caballo regalado no le mires el diente.
Es importante comprobar que se trata de un descuento que se está aplicando a gastos como el de producción (impresión bajo demanda) siendo estos totalmente opacos.
Que los precios pegaran subidas escandalosas el pasado octubre y que ahora bajen con la misma opacidad, me suscita en ambos casos la misma pregunta.
¿Cuánto se está llevando realmente Lulú de esa partida opaca de gastos de producción?
Vengo advirtiendo desde hace tiempo que no hay forma de saber cuales son los beneficios reales que producen las obras gestionadas por Lulú, pero creo que cosas como estas nos dan algunas pistas.
Advierto que diga lo que diga Lulú, no se trata de un mero servicio, sino de un negocio editorial porque hay comisiones comprometidas de por medio y algunos no olvidamos lo que prometió.
Zonk-PJ
No puedo sino tener también esa misma preocupación. De hecho, desde que Lulu ha cambiado de imprenta en España (de hecho ha pasado de una española a una británica) no solo ha bajado la calidad de los libros, sino que ha aumentado la cantidad de libros con errores que se producen. Y eso quiere decir que ellos se están llevando más beneficios, por que han reducido sus costes.
Además, al cambiar de envíos nacionales a envíos internacionales, los precios se han encarecido de forma indirecta (y sobre todo se nota si piden 50 libros o así, el aumento de costes de envío cuando compras esas cantidades es exagerado, incluso para gastos europeos; lo que quiere decir que por ahí también están sacando dinero…
admin
Lo del descenso de calidad en la impresión no lo sabía. Esa es otra consecuencia de trabajar con alguien que usa de tu propiedad intelectual y no te ofrece el menor vestigio de un control al cual tenemos todo el derecho.
Dolores
¿tiene alguna ventaja publicar con lulú?
Lo he estado probando estos días y me ha interesado la idea de no tener que pagar por un ISBN pero me parece que los precios de envío son extremadamente exagerados, en mi caso eran ampliamente superiores al coste del libro.
un saludo
admin
Dolores la tramitación de un ISBN es gratuita.
Yo lo hago acudiendo personalmente a La Agencia Española del ISBN
En efecto, los precios de envío son excesivos.
Yo me autoedito siguiendo el procedimiento que explico en este artículo.
¿Cómo autopublicar un libro de forma independiente, explicado paso a paso?