Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

La gripe A es más peligrosa que la gripe normal.

Ultimos datos publicados sobre la evolución de la pandemia.

Ultimos datos publicados sobre la evolución de la pandemia.

Creo que las autoridades nos advirtieron de su peligrosidad que algunos viendo en que quedó lo de la gripe aviar consideraron como un ejercicio de alarmismo. Sobre todo con ciertas medidas que se adoptaron en México y que tuvieron un efecto positivo en concienciación ciudadana que estaba ignorando el problema y llegaban algunas veces tarde al hospital. La OMS no hace alarmismo. No son negocio mediático, no son políticos, no son charlatanes de feria, son la Organización Mundial de la Salud. ¡Son científicos, y técnicos! Se pueden equivocar, pero sus opiniones no son gratuitas.

En este momento, la situación no es catastrófica, pero hay varias cosas que me preocupan:

1) Estamos en fase de crecimiento exponencial de casos y esto es algo que siempre se infravalora en los comienzos (*1) y me temo que aún estamos en los comienzos. El crecimiento exponencial no frenará hasta que una parte significativa de la población haya pasado esta gripe.

2) El problema es que cuando el número de casos es muy alto las probabilidades de mutación aumentan y la gripe normal funciona mutando de cepa en cepa casi todos los años.

3) Este virus merece un especial respeto porque se parece al virus que causó la pandemia de influenza de 1918 que causó millones de muertos. Hoy en día tenemos medicinas y medios que no hacen presagiar una catástrofe de esa magnitud, pero no en todos los sitios tienen una buena asistencia sanitaria. Sitios donde esas muertes no serán siquiera diagnosticadas como casos de . Esta pandemia puede llegar a ser grave si se produce una mutación a una forma más letal porque recientemente se han hecho estudios demostrando que se trata de un virus mucho más agresivo que el virus normal de la gripe. El virus H1N1 es más peligroso de lo que se pensó.

No se trata de alarmar a nadie pero la OMS recomienda especial prudencia a las embarazadas y a otros grupos de riesgo como niños, ancianos y enfermos con afecciones pulmonares. Es importante estar informados sobre el comportamiento de este virus. Yo estoy en eso siempre desde el respeto a la autoridad científica y a la prudencia debida por encontrarnos con algo relativamente nuevo que no tiene por qué comportarse de una manera perfectamente previsible. Primero expliqué la importancia de que la gripe fuera un virus nuevo.

¿Es la gripe A una seria amenaza? (23 de Mayo de 2009)

Me hice eco de la noticia cuando declararon oficialmente la fase de pandemia.

El brote del gripe A (H1N1) ya es oficialmente una pandemia. (11 de Junio 2009)

 

Para finalizar:

Ahora solo quiero recalcar algunas ideas. Hay que estar tranquilos sin perder respeto a esta enfermedad porque puede que estemos en el principio de algo peor y la OMS es el organismo que mejor puede ayudarnos a prevenir la enfermedad.

 

Nota (*1):

Respecto al crecimiento exponencial y la tendencia a infravalorarlo, tenemos el conocido ejemplo del precio del juego del ajedrez, un granito en la primera casilla, dos en la segunda, cuatro en la tercera, … y el resultado es del orden de cientos de millones de toneladas de trigo.

 

Anterior

Los esnobs enemigos de la gratuidad en la cultura.

Siguiente

Serpientes de verano.

1 comentario

  1. Yuridia

    Muy buena entrada, y sobre todo gracias por los enlaces de información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén