Este es un tema de permanente actualidad. fama, éxito, dinero y poder son una cosa, pero paz, salud, amor, felicidad son otra y demasiada gente confunde caminos y metas.
El éxito o la fama pueden ser el instrumento que permita a una persona vivir de aquello que es su vocación, pero en el momento que, éxito y fama dejan de ser un camino para conseguir un fin (realizar su vocación) y se convierte en el objetivo de sus esfuerzos la vida se convierte en una trampa. Ello es así porque convertimos a nuestra auténtica vocación en un mero instrumento para alcanzar el éxito, y quien así se engaña pierde aquello que le hace feliz y se convierte en un poderoso e implacable enemigo de sí mismo.

Famosos que tuvieron problemas: Amy Winehouse, John Lennon, Nadiuska, Andres Pajares, Kurt Cobain (Nirvana), Paris Hilton, Britney Spears, Marilyn_Monroe, Sara Casasnovas, David Carradine, Mario Conde, Silvio Berlusconi, Jade Goody, Michael Jackson, SusanBoyle
El afán de poder:
Hoy en día podemos ver con algo de perspectiva el resultado de la ambición desmedida, y la codicia de algunas personas como Mario Conde que en su momento fue tomado como un modelo presumiblemente imitable y deseable a imitar. Valores de trabajo, esfuerzo, capacidad y talento escondían algo más y ahora se convirtió en un ejemplo justamente contrario y nos recuerda que la búsqueda del éxito a toda costa no sólo no da la felicidad, sino que pueden tener un recorrido diametralmente opuesto.
Tenemos el ejemplo actual de Silvio Berlusconi, un Mario Conde italiano en su momento dulce. La admiración que provoca en la gente que envidia sus logros personales le salva de rendir cuentas ante la sociedad, eso y las miguitas de su inmensa fortuna que va repartiendo de lo que le sobra entre sus aduladores, pero ese escudo no durará siempre y cuando se rompa su vida entera se verá a merced de aquellos que en un momento le adulaban y alababan y que no tendrán problema en convertirse en verdugos.
El peligro del éxito:
El peligro de buscar el éxito puede ser el conseguirlo, porque cuando se consigue todo cabe la posibilidad de que necesites nuevas metas y sabemos que algunos famosos de gran éxito terminan haciendo cosas muy raras. David Carradine (Famoso por la serie Kung fu y muchas películas más), fue hallado muerto en una habitación del hotel Park Nai Lert en Bangkok hace muy poco el 4 de junio de 2009. La exmujer de David Carradine asegura que lo abandonó por su «repugnante comportamiento sexual» entre estas prácticas parece ser que solicitaba a su mujer las prácticas de hipoxia para potenciar el orgasmo. (La película «El imperio de los sentidos» trataba de eso). Por eso se sospecha que su muerte por asfixia podría ser en realidad una muerte accidental por autoasfixia lo cual sería un ejemplo de final desastroso aplicable a muchos famosos desquiciados por su propio éxito. No es nuevo, Marilyn Monroe también murió víctima de su propio éxito en 1962.Creo que esperar mucho de la vida no es una buena idea porque la felicidad no solo no lo requiere sino que es altamente incompatible con esos objetivos.
Víctimas de la fama:
La fama puede proporcionar dinero y cierto poder, pero sobre todo proporciona vulnerabilidad desde el primer momento. Por desgracia una fama normalita fruto de un trabajo que lleva implícita cierto nivel de fama, también puede conducir a auténticos calvarios por culpa de los acosadores que son auténticos enfermos mentales que descuidan su tratamiento y gozan de una inmerecida libertad. Personas que en ausencia de tratamiento son un gran peligro para la sociedad. Me ha conmovido esta noticia, Un acosador ataca con una ballesta a la actriz gallega Sara Casasnovas. Al parecer, este enfermo está obsesionado con la actriz desde hace un año, y se presentó a las puertas del teatro para exigirle que contestara a sus cartas, ante la negativa de la actriz y después de agarrarla por el cuello, sacó la ballesta y un disparo fallido en la cara estuvo a punto de terminar en tragedia. Mi solidaridad para Sara que acaba de sufrir un tipo de ataque por acosadores enfermos mentales que ya hemos visto en otros famosos como John Lennon, o
Otro caso lamentable de víctima de la fama y del éxito. Nadiuska, trasladada a un hospital psiquiátrico por orden judicial, La actriz, que vive en la indigencia, no opuso resistencia. La actriz protagonizó de más de 100 películas y solo su brevísima interpretación en la película de «Conan el bárbaro» (hace el papel de madre de Conan) ha sobrevivido al desgaste del tiempo.
Otra víctima más de la fama Andrés Pajares es un actor director, guionista y cómico de cine, teatro y televisión, en los primeros días de marzo de 2008, Pajares padeció una crisis de ansiedad que forzó su hospitalización en Madrid. El día 29 de febrero de 2008, en un conocido programa de Televisión, su hijo arremetió contra él, acusándole de tener problemas con diversas sustancias adictivas, de ser violento y de no encontrarse siquiera capacitado mentalmente. Tales declaraciones se realizaron, con su padre hospitalizado por una crisis de ansiedad. Fue arrestado el día 29 de abril de 2008, al asaltar un bufete de abogados situado en la calle Rafael Salgado de Madrid, con un bigote postizo, un arma simulada y un spray antiviolador con el que agredió a una mujer que allí se encontraba. Fue arrestado y quedó en libertad con cargos. Dos días después vuelve a protagonizar un nuevo incidente, en esta ocasión en el hotel Arts de la Ciudad Condal, en una de cuyas habitaciones puso patas arriba el mobiliario tras sufrir un ataque de ansiedad. Siendo atendido en el primer momento por los Mossos d’Esquadra que tras intentar calmarle, llamaron a una ambulancia para trasladarle a la unidad psiquiátrica de urgencias del Hospital del Mar, situado a pocos metros del hotel, donde fue sedado y quedó ingresado hasta que su estado permitió su traslado al día siguiente a otro centro sanitario.
La gente que busca la fama debería prestar más atención a estas historias.
Fábricas de famosos:
Últimamente proliferan todo tipo de reality shows y concursos donde las cadenas televisivas se dedican a fabricar famosos poco menos que como si fueran churros. Operación triunfo, Fama a bailar, Gran hermano, Tienes talento. He de decir que para mí los participantes son irreprochables, y son víctimas de un mercadeo morboso en torno a su persona y si bien es cierto que los concursantes pueden elegir participar o no, muchas veces el éxito que ofrecen estas plataformas se convierte en la única salida para su salida profesional en un mundo donde el éxito se ha convertido en una mercancia generadora de pingues beneficios para los distribuidores de contenidos ya sean medios audiovisuales o editoriales. De operación triunfo hay varios cantantes que han logrado triunfar. Operación triunfo ha degenerado mucho, pero por ejemplo Fama a bailar mantiene cierta dignidad y los participantes son auténticos luchadores. Es cierto que se les hace pagar un precio ofreciendo detalles de su vida personal con más interés morboso que profesional, pero algunos gracias a ello han obtenido empleos en salas de espectáculos. No seré yo quien critique a esos concursantes. La fama puede ser un camino aceptable pero como objetivo se convierte en un error nefasto.
Para mí lo criticable es el negocio televisivo en torno a los famosos o a los aspirantes a la fama. A estos últimos se les da demasiada caña y se venden sus lágrimas y sus alegrías, pero eso forma parte del precio de esos concursos. A Rosa estuvieron a punto de destrozarla las cuerdas vocales. Yo recomiendo a todos esos concursantes que busquen otros medios, pero no seré yo quien les critique por elegir una opción u otra y les deseo a todos ellos si no el éxito, al menos no caer triturados en esa máquina de picar carne que es la televisión. Una buena noticia Susan Boyle abandona el psiquiátrico ‘feliz y relajada’.
Fama y dignidad:
Para algunos la fama es algo mucho más valioso que su propia dignidad. Recordemos el caso de La gran hermana que vende su muerte en televisión. Vivimos en un mundo donde personas famosas por el capricho de la industria como Belén Esteban ocupa más minutos televisivos que Zapatero, Mariano y Obama juntos. Lo lamentable es que nuestros jóvenes están empezando a confundir la realidad porque creen que la fama lo es todo, y se trata de una confusión lógica porque los valores han cambiado. Gran Hermano: Quienes saltaron a la fama
La felicidad como verdadero objetivo:
Para algunos tener un coche caro más de tres años es algo que les angustia. Necesitan comprar lo último y para ello necesitan trabajar más horas en un ambiente agobiante donde necesitan descargar la adrenalina que les sobra con su secretaria y/o en su casa con su familia. Son personas de éxito que han perdido el control de su propia vida y dejan que el trabajo les controle. Cree que tener vacaciones en yate propio les aliviará la presión y se equivocan.
Internet, la televisión (hay que ser selectivos), pasear son formas de ocio muy gratificantes y nada costosas, dormir a pierna suelta todas las horas que el cuerpo pide, tener salud, amigos, una familia que te apoya, aficiones como la lectura y un montón de cosas igualmente sencillas pueden llegar a conformar una vida plena y feliz cuya clave es no envidiar la colosal televisión último modelo del vecino. ¿Tienes un móvil que funciona, y un coche que te lleva? pues ¿para qué más? ¿Te importa lo que piense el prójimo? Dudo mucho que el prójimo te pague las facturas. Sinceramente creo que la autoimagen no ha de buscarse como el reflejo de cómo te ven los demás a ti.
No son pocos los que saben distinguir el éxito de la felicidad:
En el nombre del desarrollo y el progreso estamos cargándonos nuestra propia casa, el planeta Tierra. Para lograrlo, nos hemos esclavizado a trabajos que no nos llenan espiritualmente y que tan sólo nos sirven para pagar facturas e incrementar la cantidad y la calidad de nuestras compras. Pero este estilo de vida totalmente inconsciente representa la punta del iceberg del malestar de nuestra cultura. Lo sé por experiencia.
Por Durany Herzig (Empresario)
«El dinero, el poder y la fama no son nada comparados con la paz interior»
Hay que tener valor para despegarse de las garras de la fama, del poder y del éxito, y el primer paso es darse cuenta del enorme poder de seducción de estas nefastas tentaciones.
La fama, el éxito y el poder, nos convierten en Algo […] que nos permite y nos da la posibilidad de ser lo que no somos. Buscamos fama, éxito, poder, tratando de escapar del sótano mental que nos ahoga y nos presiona con sus exigencias de salir del anonimato porque eso es equivalente a no ser nada, un fracasado, y nuestra sociedad sólo premia a quien salió de ese sótano. La fama, el éxito, el poder, nos trasmiten la sensación de seguridad, pero en realidad el buscar a cualquiera de estos tres miembros del “trío miserable” es condenarse voluntaria y eternamente al miedo porque la propia búsqueda de fama, éxito o poder, engendra en sí mismo el miedo permanente al fracaso.
Por Raul (Filósofo)
Sé que me dejo a muchos en el tintero, algunos lo han tenido todo, pero van transitando por la vida de caída en caída y no sabemos como acabarán: Michael Jackson, Maradona, Amy Winehouse, Britney Spears, Paris Hilton, etc., etc., …
Creo que una buena filosofía de vida no es un accidente, es el resultado de una búsqueda interior. Una búsqueda que no podemos postoponer para cuando seamos ricos y famnosos porque entonces ya puede ser muy tarde. Os dejo un testimonio demoledor: Desgarradora carta de suicidio de Kurt Cobain (Nirvana)
car hire malaga
Esta claro que si te llega la fama y el dinero sin estar preparado Psicológicamente hablando es decir si no tienes la cabeza bien amueblada, al final es muy probable que se valla todo a tomar viento
Lo principal es que una persona tenga las ideas claras y sepa en todo momento donde está, y si llega el dinero pues mejor que mejor , a vivir la vida
Yo últimamente por diversos motivos, he tenido mucho tiempo para filosofear y pensar en mí, pero no de un modo egocentrico.
Ahora estoy en un momento de madurez mental y si todo me sale bien, no lo desaprovecharé
Os animo a todos a intentar primero encontraros a vosotros mismos, y luego a plantaros objetivos a corto medio plazo objetivos conseguibles e ir a por ellos, y cuando lo hagais conseguido fijaros otros objetivos o metas y así dentro de unos años espero que no mucho podais vivir una vida fantastica
Internet si se lleva con cabeza puede dar mucho
Un cordial saludo
Un saludo.
admin
Hay personas que para averiguar lo que les falta miran lo que tienen los demás. Así no hay forma de ser feliz.
En cierta ocasión comí con Juan Tamarit (el famoso mago). Fue en una especie de convención mágica que se celebró en Torrelodones hace muchos años y yo empezaba a cultivar la afición a la magia que terminé abandonando porque comprendí que requería una dedicación exclusiva para llegar a algo, y tenía otros proyectos en mente. El caso es que Juan Tamariz al que solo conozco personalmente de aquello, pasaba en aquel entonces por una situación muy difícil que se veía obligado a disimular con su sorna y su guasa cada vez que salía al escenario, pero en privado se le veía hundido, y en un momento de la comida dijo que tenía pánico a probar el alcohol en ese momento porque representaba una tentación muy importante de dejarse caer en el abismo de la bebida. Estaba agotado necesitaba trabajar porque sus problemas familiares le exigían ganar más y más. Supero aquello pero la fama no le ayudó. Un trabajo estable habría sido menos estresante para él.
La fama te convierte en esclavo.