Me alegra comprobar que aun quedan quijotes valientes en este mundo capaces de contradecir a los que creen que una siglas y una ideología puede arrogarse el derecho de ostentar el monopolio de la ética y de la razón.
Satanizar al oponente político y más aún, cuando está en la oposición y el país atraviesa una durísima crisis económica, sirve para encender los ánimos hasta el nivel suficiente donde la razón pierde toda oportunidad y la víscera se apodera de los mensajes cruzados crispando y dividiendo a los ciudadanos, y cegándolos para que ignoren los problemas más urgentes.
Tengo que resaltar el valor de Joaquín Leguina porque cuando uno tiene que expresarse en un sentido contrario al que sostienen muchos de sus propios compañeros, está cometiendo un acto en el cual, a nivel personal, hay mucho más que perder de lo que se puede ganar. Me parece digno de elogio.
Por eso cuando se hace algo así se hace por convicción, como máxima expresión de la libertad de pensamiento. La verdad no entiende de amistades. El amor a la verdad requiere distancia de los amigos y desapego a cualquier idea previa.
Me ha parecido un artículo encomiable, oportuno y muy necesario.
El escaso desarrollo de la Ley de Memoria Histórica y el procesamiento contra el juez Garzón dividen a la sociedad española. Pero no hay que dejarse confundir por ideas sectarias y maniqueas.
Esa demanda, la del duelo, se transmite de padres a hijos. Así se constata en el caso de las fosas dejadas en campos y cunetas por la represión franquista. Han sido los nietos de los muertos quienes han reclamado -y reclaman- un entierro decente para sus abuelos. Este era -a mi juicio- el principal objetivo de la Ley de Memoria Histórica. Pero ¿qué ha hecho el Gobierno para cumplir esta ley desde que se aprobó? Si hemos de atender a lo que dicen los parientes de los muertos, el Gobierno ha hecho muy poco. Quizá por eso algunos deudos fueron a llamar a la puerta de Baltasar Garzón, quien, creyéndose competente para el caso, acabó por meterse en un lío de incierto destino.
[…]Joaquín Leguina
Falta lo mejor. Hay que leerlo no tiene desperdicio.
Nacho Vegas
Coño que lo mejor estaba por llegar. Se ha mojado hasta el cogote.
Como salte otra guerra civil Leguina acabará en el mismo sitio donde acabó la derecha republicana y muchos militantes del PNV, perseguidos por los dos bandos sin cuartel. Por cierto, ¿esos no tienen derecho a la memoria histórica?
admin
Nacho, la contestación dependerá de a quien le preguntes. Leguina tiene mucho valor.
Los que ahora miran al pasado, critican a los que hicieron la transición porque prefirieron mirar al futuro y apostar por la libertad y la democracia.
La libertad y la democracia se han construido sobre esa ley de amnistía, y tocar esa ley pondría en riesgo lo que se construyó sobre ella.
Nacho Vegas
Supongo que somos un país que no nos gusta los empates y cada pocas décadas necesitamos la revancha. Así nunca avanzaremos.
admin
La libertad después de 40 años de silencio permitió ofrecer la otra parte de la historia que se tomo por el todo. Es la ley del péndulo que lleva a la distorsión de la realidad en un sentido o en otro dependiendo de las circunstancias históricas. Cuando los políticos se meten a explicar la historia suelen ignorar la parte que no les conviene. A eso se llama manipular.
Eso se consigue con mayor facilidad cuanto más inculto sea un pueblo. Para mí la educación, el respeto a la verdad, el amor a rigor científico como medio de aprender son fundamentales para que un pueblo sea realmente libre. Porque un pueblo que no tiene una mente preparada para pensar en libertad no puede ser libre.