Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

La crisis será menos llevadera por culpa de la confesionalidad encubierta de estado español.

Lo malo de estos recortes es que se están administrando para favorecer unas prioridades partidistas contrarias al interés general.

Se ha optado por recortar Sanidad o educación. En lugar de recortar los ilícitos privilegios concedidos a La Iglesia desde una constitución amañada por un poder rancio y profundamente antidemocrático.

No tendremos una buena educación y puede que no sobrevivamos al deterioro de la sanidad, pero para escuchar la palabra de Dios podremos continuar haciéndolo desde un lugar a cuatro pasos de nuestras casas que es lo más lejos que queda cualquier templo de cualquiera de sus habitantes en España. Si eso no fuera suficiente, en la televisión pública que es de todos, se emiten misas católicas pero no de otros cultos.

Cualquier cosa menos tocar los privilegios de La Iglesia.

El gobierno no obligará a pagar el IBI a la Iglesia por sus propiedades

Este privilegio está totalmente injustificado y de hecho Zamora dará ejemplo cobrando el IBI a La Iglesia.

Para financiar las arcas municipales
Zamora será la primera ciudad que cobrará el IBI y tasa de basuras a la Iglesia
Sólo estarán exentos los edificios eclesiales abiertos al culto
El Obispado afirma que no hay malestar y que pagarán lo que corresponda

El Ayuntamiento de Zamora puso en marcha a finales del pasado mes de diciembre un plan de viabilidad en el que se incluye la modificación de las tasas por prestación de servicios que afectará a la Iglesia, que a partir de ahora pagará tasa de basuras e IBI. Será el primer ayuntamiento que retire esta bula a la Iglesia.

Se trata de «una medida de justicia social», una máxima con la que el equipo de gobierno del PP ha justificado el incremento de precio que se ha aplicado a algunos de los servicios.

En esta otra referencia se explica que se trata de que todos los inmuebles sin excepción tengan que pagar un IBI.

El Ayuntamiento de León pide un informe para aplicar el pago del IBI a la Iglesia
El Consistorio encarga un padrón de inmuebles exentos de pago y reclamará el IBI a la Iglesia entre otras instituciones y administraciones de carácter público
[…] López Benito ha asegurado que en el caso de León la solicitud de aplicación del IBI a estos inmuebles se hará a nivel global, independientemente de que se trate o no de inmuebles destinados al culto por parte de los fieles. «No se ha planteado esa diferenciación», ha advertido el edil.

Me parece una postura ejemplar. ¿Tendrán que hacer los municipios lo que el gobierno no quiere hacer?

Actualmente La Iglesia no tiene siquiera la obligación de presentar cuentas de gastos, por lo que tampoco estaría sujeta a la futura Ley de Transparencia.

Todos estos impuestos que se perdonan a la Iglesia por las razones que sean (ya sabemos que hay un concordato), difícilmente son gastos asumidos democráticamente por los ciudadanos, porque es imposible controlar lo que posee La Iglesia y lo que nos está costando.

El pago generalizado del IBI de las propiedades de La Iglesia serviría para recaudar una importante cantidad de dinero, pero sobre todo serviría para averiguar la cifra real del valor de su patrimonio inmobiliario. Parece que esto es algo que interesa ocultar porque las estimaciones aproximadas son muy llamativas.

En España se calcula que el 80% del Patrimonio Histórico-Artístico Nacional sería propiedad de La Iglesia Católica. Además, aproximadamente el 70% del suelo habitable de los cascos viejos de ciudades como Toledo, Ávila, León, Burgos, Sevilla o Santiago de Compostela, está en manos de la Iglesia. Nadie sabe la cuantía total del patrimonio eclesiástico. La Iglesia no lo dice.  Los gastos de mantenimiento de todo ello a cuenta del estado son importantes.

Esta crisis será larga y muy dura, pero parece que no lo será para todos. La Iglesia Católica goza de unos privilegios pagados con los impuestos de todos los españoles y eso ocurre en un estado supuestamente democrático y aconfesional, pero que se está comportando con un proteccionismo muy grande con La Iglesia Católica. Un proteccionismo caro y antidemocrático y que viola los derechos de los no católicos por clara discriminación.

En la constitución se hace una mención tramposa de una religión en concreto. Esta mención fue inmediatamente utilizada para blindar un concordato con el Vaticano en términos de pura cesión que nos sale muy cara. Se hizo por razones religiosas y disfrazándolas de tratado internacional, pese a la inexistencia de contraprestaciones Vaticanas con España.

El proteccionismo del estado al más puro estilo franquista o de los reyes católicos, o de cualquier otro régimen dictatorial en los últimos 20 siglos, ha servido para sembrar de propiedades inmobiliarias de La Iglesia toda la geografía Española. En la inmensa mayoría de los pueblos españoles el mejor edificio del pueblo es propiedad de La Iglesia y pocos son los pueblos por pequeños que sean que tienen un único lugar de culto católico. Iglesias, catedrales, monasterios, ermitas, conventos, etc. Todo con aportaciones públicas muy importantes.

En nuestra constitución se define a España como aconfesional, porque un estado confesional sería por definición antidemocrático y contrario a la declaración de los derechos humanos. A pesar de ello se ayuda con dinero público a una religión en particular que es mayoritaria. Todo ello es una continuación de los 20 siglos de continuas ayudas estatales a La Iglesia por razones confesionales.

La Iglesia debe autofinanciarse y debe declarar sus bienes, de otra forma, la crisis será menos llevadera por culpa de la confesionalidad encubierta del estado español.

PD (11-mayo -2012):

Sobre el IBI:  Vaya, me equivoqué al rectificar (sobre el IBI y la iglesia)

OJO: Conviene leer ambos artículos despacito. Esta un poco lioso. Véase los comentarios.

 

Anterior

¿Por qué no funcionan las recetas para atajar la crisis?

Siguiente

Sobre el #12M15M, el derecho de reunión y su represión.

2 comentarios

  1. No, está claro que no me has entendido bien (tal vez no me he explicado).

    La iglesia (y otras entidades) están exentas por una ley, la de Haciendas Locales, cuya última versión es de 2004. Las entidades sin ánimo de lucro están exentas por otra ley, de 2002.

    Esas leyes, lógicamente, no puede saltársela sin más ningún ayuntamiento.

  2. Antonio Castro

    Agradezco tu respuesta en mi humilde Blog.

    He modificado lo que puse antes porque no quiero liar a nadie. Me equivoqué, interpreté que pareció que la ley de 2012 era por la que debía regirse la aplicación del IBI, pero para La Iglesia es un caso especial (confesionalidad pura y dura).

    Lo cierto es que lo habia leído un par de veces y también tu anterior post. Lo que más me interesaba no era el motivo de tu anterior error.

    En cualquier caso, nos equivocamos todos y rectificar es de sabios. Creo que lo importante es que la gente se quede con el dato que se está debatiendo. Yo también me perdí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén