Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

La crisis económica, golpe de estado de los bancos.

 

Juan Torres López.

Juan Torres López.

Este es el título de un documental que contiene una recomendable entrevista a Juan Torres López, Catedrático de Economía Aplicada del Departamento de Teoría Económica y Economía Política en la universidad de Sevilla. Miembro del Consejo Científico de ATTAC-España.

Una de sus conclusiones es que los han dado un golpe de estado porque ahora mandan ellos.

Respecto a la evolución futura de esta económica vaticina que si bien hemos frenado la caida, se mantendrá una situación bastante propolongada de depresión y de crisis económica, e inevitablemente caeremos en una nueva crisis si cabe peor que la anterior, porque las causas no han sido atajadas.

Los gobiernos se han endeudado mucho ayudando a los bancos que son los responsables de la crisis para que estos no caigan.

El documental plantea unas cuestiones previas a la entrevista de Juan Torres López, sobre el funcionamiento de los bancos.

  • ¿Es posible que La mitad de la riqueza del planeta está en manos de 400 familias?
  • ¿Es posible que sólo el 10% del dinero que circula en el mundo sea real?
  • ¿Es posible que los beneficios reales de la banca sean 16500%?
  • ¿Qué son los gastos por mantenimiento de cuenta?
  • ¿Sabías que con todo el dinero que pagas por tu hipoteca el banco podría comprarse dos casas?

Entre otras cosas Juan Torres afirma que  para atajar la crisis únicamente se han afrontado las causas superinmediatas (las hipotecárias), y sólo superficialmente, pero no se han afrontado las causas más profundas que son las siguientes:

  • No se modificado el modo de actuar de los bancos.
  • La normativa financiera.
  • La supervisión financiera. (sector autorregulado).
  • El control de la especulación.
  • La existencia de paraísos fiscales.
  • Del secreto bancario.
  • La acumulación de riesgo inmensurable en el sector financiero.
  • Se hacen políticas que crean más desigualdad.
  • No se ha modificado el modelo productivo que dio lugar a todo esto.

El vídeo dura media hora, pero es muy interesante y muestra con claridad el nefasto papel de la banca en esta profunda crisis económica.  VÉASE EL VÍDEO: La crisis económica golpe de estado de los bancos.

Anterior

Las ideas geniales para superar la crisis energética. (Humor)

Siguiente

Otro intelectual faltón: Luis García Montero.

1 comentario

  1. cartagena ciudad

    Ha sido impresionante. Con un par. Vamos a ver si le damos salida a esta entrevista. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén