Los Internautas estamos cansados de que se nos trate de presuntos delincuentes (piratas) , y sin duda la ley Sinde ha sido el colmo de la desfachatez. Creo que la Asociación de Internautas tiene las ideas bastante claras y por ello esta reciente reunión no ha podido ser tan distendida como otras (lo cual yo agradezco), porque negociar lo que se dice negociar ¿qué coño es lo que hay que negociar con esta gentuza que se inventa una ley para evitar que los tribunales nos den la razón? ¿Están por encima del estado de derecho?
Se esperaba un debate tenso y al final, lo hubo. En lo único que coincidieron ayer la abogada de la Sociedad General de Autores (SGAE) Mercedes Vallverdú y el presidente de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, es que llamar “piratas» a los ciudadanos que se descargan películas, canciones o software puede sonar demasiado fuerte.
… la abogada de la SGAE señaló que ¿España es uno de los países más piratas de la Unión Europea» y aportó una serie de datos, realizados por una consultora,…
… Víctor Domingo, por su parte, se preguntó «quién ha contabilizado esos 2.400 millones de descargas si para bajarse una película hacen falta varios días» y subrayó que «los españoles no somos los más piratas porque pagamos 200 millones de euros al año por el canon digital y tenemos el ADSL más lento y más caro de toda Europa». Respecto a la investigación sobre esas 200 webs, el presidente de los internautas españoles respondió que «muchas de esas páginas ya han sido juzgadas y han quedado libres de culpa por lo que no tiene sentido que ahora se vuelva a analizarlas».
Internautas y la SGAE se tiran los trastos
La avaricia rompe el saco:
Ya entraron en bares, en las celebraciones de bodas, bautizos y primeras comuniones, luego en las peluquerías, ahora entran en los autobuses.
La SGAE cobra a las peluquerías por escuchar la radio, y también cobra a las radios por emitir el mismo contenido, aplicando tarifas generales que no tienen en cuenta si el material difundido pertenece o no a su repertorio. Cobra por todo, y encima dos veces.
La solución es muy evidente. Recopilar un buen repertorio de música copyleft adecuada a las necesidades de cada uno de estos sectores que se han visto invadidos por las pretensiones de la SGAE de cobrar a todos por cualquier mínimo disfrute musical.
Calvo contra Sinde con ZP de fondo
Calvo se cuida mucho de nombrar al responsable último y real de todas y cada una de las medidas contra la libertad que se han tratado de imponer los últimos años para favorecer a la SGAE, DAMA, Promusicae y demás: José Luis Rodríguez Zapatero.
Lo que van a conseguir con estas actitudes es contribuir al florecimiento de la música Copyleft.
Cine Gratis
Yo no vuelvo a votar a zapatero.
Respecto a la SGAE, sin comentarios… la mayoría sabemos cómo son; la nueva inquisición.
admin
Dado que esto se parece poco a una democracia hay que darle otro nombre, yo les califico como lobbycracia. Esto necesita de un cambio, porque tiene triste gracia que España se hunda y ellos se forren.
dora
Pues sí, más avaricia… http://asinfue.blogspot.com/2010/04/gallina-de-los-huevos-de-oro.html
saluditos