Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Julian Assange: La acusación de violación de Anna Ardin es poco creíble.

Anna Ardin

Anna Ardin

Da un poco de asco que cuando una persona se convierte en una molestia para un poderoso gobierno, este intente eliminar el problema como quien se libra de un moquito aplastándolo de un manotazo. Esa primera impresión sobre la extraordinaria oportunidad de esas acusaciones, se ve ahora confirmada por los hecho contradictorios que acompañan a este caso. Nos referimos a Anna Ardin, una de las dos supuestas víctimas de Julian que imputó el feo delito de violación a Julian Assange.

Wikileaks: Los tweets desaparecidos de Anna Ardin

[Traducido por La Haine] Imágenes y relato de los comentarios de Tweeter que borró la amante sueca de Julian Assange, que ahora es señalada por «vinculación con la CIA»

Una de las mujeres que denunciaron a Julian Assange es Anna Ardin. Ella se presentó como candidata a concejala por los socialdemócratas y es una persona pública que puede ser investigada. Por eso publico su nombre.

[…]

Escribo un nuevo comentario en el que informo de que los tweets borrados se pueden leer en annaardin.bloggy.se, pero lo borran en el acto. Algunas horas después todo el portal bloggy.se se cae, y cuando reaparece a las 4 de la mañana del 14 de septiembre, los tweets gemelos también están borrados allí.

El caso es que no es tan fácil borrar en internet como Anna creyó. Google toma unas imágenes instantáneas de muchas páginas, llamadas caché. Al principio se podía buscar los tweets de annaardin.bloggy.se y twitter.com/annaardin tal como se veían el 14 de agosto, aunque luego Google los borró [cosa que en otros casos no ocurre en años].

Como podemos ver, Anna Ardin hace todo lo posible por esconder sus comentarios. Los que llevan a pensar que Julian Assange es inocente al menos de uno de los casos de «violación».

[…]

al leer el artículo de Anna Ardin sobre La Venganza deja de ser extraño. Anna ha meditado durante mucho tiempo sobre como vengarse de un hombre que la ha dejado tirada, que le es infiel. Cuando apareció la otra mujer, apareció también la posibilidad de hacer realidad sus planes. Anna consiguió que otra mujer la apoye en su denuncia de violación. Y luego obtuvo la ayuda de Claes Borgström [político socialdemócrata y abogado de ambas mujeres] que ha hecho todo lo posible por llevar a Julian a juicio, vitoreado con entusiasmo por los blogs feministas.

Podemos aventurar varias hipótesis sobre lo que ocurrió. Por ejemplo: Para una cristiana mojigata que se mostró embelesada con Julián, debe de resultar duro comprobar que este no se dejara encoñar fácilmente. Puede que el despecho, y la oportunidad, hicieran el resto.

No digo que esto sea verdad, pero dadas las circunstancias que ella misma ha ido revelando en Internet, esta hipótesis parece mucho más verosímil, que la hipótesis de que ocurriera una violación, y sin embargo Anna no está en la cárcel acusada de falsa acusación de un delito y Julián sí lo está por violación. La presunción de inocencia brilla por su ausencia.

La justicia no debe dejarse utilizar como si fuera una mano que aplaste los mosquitos que molestan al poder.

Anterior

Ciberguerra en defensa de la libertad y de la verdad.

Siguiente

La libertad de prensa sólo se valora cuando se pierde.

2 comentarios

  1. Josecho

    Hola:
    Cuando el exfutbolista francés Eric Cantona hizo la propuesta de retirar el dinero de los bancos
    http://www.cadenaser.com/internacional/articulo/eric-cantona-polemico-ex-futbolista-lider-antisistema/csrcsrpor/20101122csrcsrint_5/Tes
    los medio de comunicación no tardaron en mostar el incidente que tuvo con un aficionado y recordar su caracter polémico.
    ¿de quién son los medios de comunicación?
    ¿cómo son utilizados?

  2. Antonio Castro

    Josecho, es una pena que los profesionales de los medios de comunicación se dediquen a intoxicar, a distorsionar la realidad y a mentir. Para ellos Julian Assange no es un compañero del periodismo.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén