Los ecologistas están haciendo una gran labor en defensa de las ballenas.

Los ecologistas están haciendo una gran labor en defensa de las ballenas.

Por desgracia graves asuntos de actualidad que no deben ser ignorados, se están poniendo de moda. Otros temas importantísimos como el cambio climático o como las crecientes amenazas a la biodiversidad han pasado a un segundo plano por culpa de la crisis global. Una crisis económica, laboral, y política.

Por todo ello, es un doble placer referirme a una noticia, que además de permitirme volver a referirme a temas científicos que vienen siendo motivo de preocupación desde hace años, supone una noticia esperanzadora sobre el futuro de estos cetáceos.

Japón suspende la caza de ballenas ante la presión de los ecologistas
Japón ha decidido suspender la temporada anual de caza de ballenas en el océano Antártico, después de que un grupo ecologista persiguiera con una lancha a la embarcación nodriza de la flota. Tatsuya Nakaoku, de la Agencia de Pesca, ha justificado que «la seguridad es una prioridad».

«La flota ha suspendido la caza científica por ahora».

Al parecer podrían detener la temporada de caza antes de lo previsto.

Japón utiliza la caza con fines científicos para eludir sanciones relativas la moratoria de caza de ballenas de 1986, porque continúa cazando muchísimo y lo hace con fines industriales y de consumo. Las ballenas son para ellos una fuente barata de proteína y grasas.

La tomadura de pelo japonesa a la comunidad internacional llegando en algunos casos a rebasar los límites de la desfachatez y al surrealismo ofensivo. Hagamos memoria.

Japón caza 4.700 ballenas para un artículo (2008)

Un artículo publicado en una prestigiosa revista científica, Polar Biology, sugiere que, en aguas subantárticas, las ballenas Minke han perdido un 9% de su grasa corporal en 18 años debido a la escasez del krill. La historia no tendría mucho más interés si no fuera por cómo se ha realizado el estudio. «Para evitar errores estadísticos, se han cazado 2.890 ballenas macho maduros y 1.814 hembras preñadas», relatan los investigadores del Instituto de Investigación de Cetáceos de Tokio en el artículo.

Por desgracia, no estamos hablando de exageraciones ni de casos aislados.

Ballena y su cría.

Ballena y su cría.

La noticia que acompañaba a esta imagen es esta:

Nueva Zelanda Decide Intervenir en Demanda Australiana Contra Caza de Ballenas Japonesa (2010)
En una movida calificada por el ministro de relaciones exteriores australiano como “estratégica”, el gobierno de Nueva Zelanda decidió “intervenir sin hacerse parte” en la demanda de Australia ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya contra la denominada “caza científica” de ballenas de Japón en el santuario de ballenas del Océano Austral.

Otros artículos dedicados a los cetáceos en este Blog:

PD 16 de febrero de 2011:
No salgo de mi asombro. Parece que lo unico que quieren hacer es jugar al despiste.
URGENTE: Ballenero Japonés cerca de la Antártica Chilena

PD 17 de febrero de 2011:

Japón pide medidas contra los ecologistas que luchan contra la caza de ballenas
El gobierno japonés pidió a las autoridades de Australia, Holanda y Nueva Zelanda que tomen medidas contra el grupo ecologista Sea Shepherd, cuyo activismo obligó a Tokio a suspender la temporada de caza de ballenas en la Antártida.