Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Internet el último bastión de la libertad ciudadana.

Los espectáculos mediáticos lamentables que la justicia está protagonizando, son cada vez más graves y destrozan la imagen de nuestras instituciones, pero hay otros casos con menor repercusión mediática, que en mi humilde opinión, merecen encender una señal de alarma en la ciudadanía.

Creo que merecen especial atención las injusticias judiciales que se ceban en el débil y que atentan contra los derechos individuales más sagrados recogidos en nuestra constitución.

HISTORIA DE COMO LA JUSTICIA ARRUINA VIDAS

[…]

Se que hay otros foros que se han visto en la misma situación y hay sentencias al respecto, como por ejemplo esta:

Lo que no entiendo es por qué en unos foros no pasa nada (que no debe pasar, a los administradores me refiero) y en otros como el mio estoy en la situación que estoy.

[…]

En este caso la justicia ha imputado nada menos que un delito de injurias graves a funcionario público en el ejercicio de sus funciones, pero lo que ha hecho es actuar contra un mero medio de difusión que no tiene nada que ver con la autoría de tales injurias.

Me parece muy injusto actuar contra Juan Carlos, un administrador de un foro, cuando este actuó con responsabilidad e hizo todo lo que estuvo en su mano por evitar el problema derivado de un uso ilícito de su foro. Esto es lo que parece que ocurrió.

¿Dónde se supone que está la complicidad del administrador del foro para poder acusarle de ese delito tan grave? Yo no la veo por ninguna parte y por ello me preocupa que lo que en realidad se condenara no fuera a Juan Carlos, sino a un medio por el mero hecho de servir de vehículo para una libertad de expresión que resulta incómoda al poder.

Este tipo de injusticias las interpreto como una agresión a los derechos de todos los ciudadanos. Creo que forman parte de una batalla importantísima en todo el mundo.

Poder mediático, poder político, poder judicial, y el poder financiero funcionan como las ramas de un único poder troncal oligárquico y plutocrático para controlar a los ciudadanos y reducirlos a mano de obra cada vez más barata y con menos derechos.

Por ello, Internet como medio de comunicación global, necesita una regulación igualmente global.

Mecanismos internacionales para la promoción de la libertad de expresión

DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INTERNET
El Relator Especial de las Naciones Unidas (ONU) para la Libertad de Opinión y de Expresión, la Representante para la Libertad de los Medios de Comunicación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Relatora Especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la Libertad de Expresión y la Relatora Especial sobre Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP).
[…] 2. Responsabilidad de intermediarios

a. Ninguna persona que ofrezca únicamente servicios técnicos de Internet como acceso, búsquedas o conservación de información en la memoria caché deberá ser responsable por contenidos generados por terceros y que se difundan a través de estos servicios, siempre que no intervenga específicamente en dichos contenidos ni se niegue a cumplir una orden judicial que exija su eliminación cuando esté en condiciones de hacerlo («principio de mera transmisión»).

[…]

Incluí el párrafo aplicable al abuso judicial que en cabeza este post, para que se comprenda la gravedad de estas decisiones judiciales y contra quién atentan en realidad.

Internet es la principal arma capaz de coordinar iniciativas ciudadanas de autodefensa contra el generalizado abuso de poder en todo el mundo y que ha terminado anulando gran parte de la utilidad que tienen las urnas.

No todos los que luchan por la han tenido suerte porque hay mucha gente que no siente como propia esta lucha y cree que no les afecta. Tampoco les afecta a muchos la falta de libertad en otros países, porque creen que les pilla lejos y confían excesivamente en nuestra democracia.

Yo creo que lo que está fallando es la democracia y lo que está en juego son las libertades individuales.

Los 20 luchadores por la libertad en Internet
Entre los nombrados destacan Julian Assange, fundador de WikiLeaks; John Perry Barlow, cofundador de EFF; Tim Berners Lee, creador de la WWW; y Linus Torvalds, creador de Linux

Algunos de estos luchadores por la libertad, lo son porque al igual que Juan Carlos se vieron metidos en ello contra su voluntad.

La batalla en Internet parece carecer muchas veces de la épica de la lucha en la calle. No viene acompañada de imágenes estremecedoras de acción, pero la considero igualmente crucial, porque si esta repugnante amalgama de poderes termina controlando Internet, habremos perdido el último bastión de las libertades ciudadanas y la sociedad será prisionera de sus gobernantes como ocurre por ejemplo en China.

Mi apoyo a Juan Carlos, porque le tocó a él, pero mañana nos puede tocar a cualquiera.

Anterior

Declaraciones desafortunadas de Benedicto XVI sobre la pederastia en el seno de La Iglesia.

Siguiente

¿La irreversibilidad del cambio climático ya es un hecho?

2 comentarios

  1. Juan Carlos

    Antonio, gracias por hacerte eco de la noticia.

    Soy Juan Carlos, el afectado, el administrador crucificado por algo que no ha hecho…en fin, solo quiero pasar página y que todo pase de una vez para siempre.

    España es así, la justicia (que no existe) es así y esto es lo que me ha tocado vivir.

    Gracias y un saludo

  2. Antonio Castro

    Mucho animo Juan Carlos. Estas cosas son posibles cuando la ciudadanía se relaja y no vela por preservar sus más elementales derechos. La gente confunde la democracia con el derecho a votar cada cuatro años, pero la democracia es mucho más que eso.

    Gracias a ti y un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén