Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Importante hito de justicia social directa contra la telebasura.

Telecinco = Telebasura

= Telebasura

¿Pueden llegar los ciudadanos allí donde la justicia no puede hacerlo por culpa de vacíos legales? ¿Pueden las empresas que se nutren de esos vacíos legales, continuar llenando impunemente de basura la sociedad?

La televisión basura es enormemente destructiva. La destrucción de valores en una sociedad es la antesala de su ruina y su decadencia, y la sociedad debe protegerse de las  empresas que viven causándola más mal que bien.

Pablo Herreros, el bloguero que puso en jaque a La Noria

Una vez más las han demostrado el poder con el que cuentan. De la propuesta de un bloguero ha germinado un movimiento que ha logrado que varias marcas dejen de anunciar en el programa ‘La Noria’ de Telecinco, a raíz de la entrevista realizada el pasado sábado 29 de octubre a Rosalía García, madre de ‘El Cuco’, uno de los implicados en la muerte de Marta del Castillo.

Pablo Herreros fue el primero en hacer un llamado a las marcas y cuenta cómo la idea nació en enero. “En ese momento hablé en mi blog sobre un reportaje que retransmitió la Cuatro con “Farruquito” [Juan Manuel Fernández Montoya], en el que pisoteaban la memoria de Benjamín Olalla. La entrada fue portada de Menéame y una persona me comentó: ‘en vez de poner énfasis la cadena, ¿por qué no lo pones en los anunciante?´”, relata.

Unos meses después, ante la entrevista hecha en el espacio que presenta Jordi González, Herreros decidió redactar una petición dirigida a las compañías que se anunciaron durante el programa, en donde les exigía que pidieran perdón “por haber financiado involuntariamente un contenido televisivo tan inmoral”.

En otras palabras. La poderosa idea nació en un comentario en Meneame. Si las redes sociales se constituyen en un instrumento de contrapeso a los poderes establecidos Políticos, Financieros, Mediáticos, y Judiciales, se podrá llegar allí donde la justicia no pueda o no quiera llegar.

Para mí se trata de un caso de justicia social directa. Quizás nadie deba tomarse la justicia por su mano, pero cuando la justicia no cumple con las expectativas sociales, siempre se producirá alguna reacción de autodefensa, y esta podrá ser más o menos acertada o proporcionada. En este caso concreto el acierto ha sido muy evidente.

El efecto en el caso del programa La Noria de Telecinco, ha sido muy serio.

Preocupación en Telecinco por el boicot a ‘La Noria ‘

A las tres marcas que ayer decidieron dejar de anunciarse en La Noria de Telecinco, Campofrío, Lactalis -Puleva y President- y Bayer, se han sumado en las últimas horas Nestlé, Milner, Panrico y Sabadell haciendo que la catarata de abandonos siga aumentando.

Los anunciantes han pensado que pagar a cambio de perder imagen es un pésimo negocio, y se ha producido un abandono en desbandada.

Golpe en la línea de flotación del modelo Telecinco: los anunciantes piden cuentas por primera vez

Se ha abierto la veda y a pesar de que las mismas marcas que se han marchado de La Noria insisten en que se trata de una decisión coyuntural, lo cierto es que ahora estarán más vigilados que nunca por canales alternativos como las redes sociales, que lógicamente les pedirán cuentas respecto de los sitios en los cuales se anuncian.

La capacidad de transformación social de la televisión para lo bueno y para lo malo es enorme, y la libertad mal usada también merece algún castigo. Si no se puede castigar por la vía judicial, los ciudadanos debemos usar instrumentos que impidan a las empresas hacer negocio a costa de dañar a toda la sociedad.

Me repugna el periodismo realizado por gente que fabrica noticias donde no las hay, que busca a que famosos complicarles o incluso destrozarles la vida, que se recrea en el morbo, y que trata a la realidad como si fuera una mala tele-novela. Distorsionan la realidad y promueven la ruindad moral en la sociedad.

Aprovecho para recomendar al Hormiguero de Antena 3 (otro programa con importantes patrocinios) que no intente tomar los atajos de la competencia. Debería medir sus bromitas de mal gusto, haciendo que parezca que han decapitado a un famoso por error para que la gente en Twitter discuta sobre la pasada del programa. No todo vale en televisión para aumentar la audiencia, y deberían escarmentar en carne ajena, porque alguna vez podrían encontrarse con una acción social de justicia social directa que les obligue a tomarse el difícil arte de hacer humor, más en serio.

PD (5-nov-2011):

Más marcas se suman al ‘boicot’ a ‘La noria’La decisión de algunos anunciantes de retirar la publicidad del programa de Telecinco se produce tras la entrevista en el espacio a la madre de uno de los implicados en el ‘caso Marta del Castillo’

Anterior

El papel de los gurús de Internet debería ser evitar la deriva radical en el 15M.

Siguiente

Garzón cree que las redes sociales deben ser reguladas.

1 comentario

  1. Diana Izquierdo

    No sabes cuánto me alegro de coincidir contigo en el tema de la Noria. Si echas un vistazo a mi pagina de Facebook verás que yo también he hecho causa contra esa barbaridad. Por cierto que ayer en el programa no dijeron ni mu acerca de la retirada de los anunciantes. Al menos hasta que me dormí. No se puede más ya con el todo vale. Me sorprende y me alegra que me hayas añadido como amigo en Face. Un abrazo. Diana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén