Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Graves problemas en Lulú.

La situación en Lulú se está deteriorando a gran velocidad. Subidas escandalosas de precios, discriminación en los precios por origen, silencio sobre un montón de preguntas consideradas incómodas y que muchos usuarios han planteado, falta de transparencia en la verificación de promesas publicitarias, y un largo etc. de asuntos que van surgiendo a raíz de las subidas de precios.

Es como si Lulú estuviera apagando un pequeño incendio doméstico con gasolina. Creo que la gente debería estar al corriente de que las cosas no parecen ir muy bien, y podrían empeorar muy fácilmente. Se está liando parda. Los foros arden y personalmente me considero muy perjudicado en unos reconocidos legalmente. Es mucho lo que algunos de nosotros hemos arriesgado al optar por auto publicar en Lulú y los compromisos publicitarios son exigibles.

http://www.lulu.com/forums/viewforum.php?f=320

Que nadie piense que otros como Bubok lo hacen mejor, porque Lulú ha sido copiado en muchas cosas, en lo bueno y en lo malo. Cuidado donde os metéis. Informaros bien. Yo espero que esto termine de la mejor manera posible.

Anterior

Diseñando una portada completa en PDF para publicar un libro en Lulú. (II)

Siguiente

Lulú rompe sus compromisos.

2 comentarios

  1. Hola, te agradecería muchísimo que me informaras sobre los problemas que has encontrado en Bubok para intentar mejorarlos.
    Un abrazo, y gracias por adelantado!

  2. admin

    A mí después de lo ocurrido en Lulú me ha bastado comprobar algunos comentarios sobre Bubok para sospechar que problemas muy graves parecen haberse copiado de Lulú. No recuerdo donde algún usuario decí que algunas FAQs parecían calcadas de Lulú y que las ayudas eran más incompletas que las de Lulú. Otros se quejaban de que era dificil hacerse idea del precio final hasta hacer el pedido.

    En cualquier caso lo que más me preocupa es que Bubok ha copiado la idea inicial de Lulú en lo referente a presentarse como una opción de autopublicación para usuarios noveles, ofreciendo en 80% de los beneficios para el autor. Esto mismo es lo que ofrece Lulú, pero algo así no puede ofrecerse a la ligera. Un compromiso así tiene valor contractual. Lulú está dando marcha atrás.

    En mi opinión no es de recibo dar marcha atrás ahora. Es una putada. Un compromiso como ese exige de transparencia en la gestión de los gastos ya que de otra forma quedaría en manos de una de las partes la verificabilidad del cumplimiento de los compromisos contractuales lo cual no es acorde a la ley.

    Lulú nos ha metido un aumento en los gastos y se quedan tan tranquilos. Eso mismo podría pasar en Bubok porque no hay transparencia sobre el concepto de gastos. Una editorial debe ofrecer un trato estable, confiable y verificable, o no ofrecerlo.

    Esto no es como imprimir folletos publicitarios. Hablamos de obras, de propiedad intelectual. Los autores que publican en un sistema de autopublicación, renuncian a la condición de obra inédita imprescindible para acceder a concurso y para poder ofrecer la obra a otras editoriales. Estamos quemando las naves. No hay marcha atrás, y Lulú no ha respetado sus compromisos. Un drama. A Bubok aún no le ha reventado el problema, pero ha calcado el planteamiento de Lulú.

    O sois una empresa de autopublicación que ofrece el 80% de beneficio para los autores, o sois solamente una empresa de servicios de impresión bajo demanda con soporte logístico. Nada que ver. Son negocios distintos. Los autores corremos riesgo de vernos atrapados en un negocio mal definido.

    Lulú está haciendo casi todo el negocio con usuarios que están haciendo autoconsumo de sus propias obras, cosa incompatible con el compromiso inicial, ya que el autoconsumo se presenta como una opción en la cual las obras se ofrecen a precio de coste, repercutiendo únicamente gastos de producción, de envío de logística, etc. Ni Lulú ni Bubok están legitimados para quedarse con un solo duro de los usuarios que hacen autoconsumo.

    Evidentemente, esto no cuadra con la realidad y no somos tontos. Nuestras obras generan beneficios que en parte se están ocultando bajo los conceptos opacos de gastos. El problema fundamental de Bubok es que ha copiado esto de Lulú y esto hablando claro es una estafa. Publicidad engañosa. No puede haber ambigüedades ni ocultación de datos que impidan la verificabilidad de las promesas publicitarias.

    Lo primero que tenéis que hacer es elegir en que modelo de negocio estáis. Lulú, dado que la mayoría de sus usuarios hacen auto consumo, ha decidido mandar al garete sus compromisos y redefinirse como una empresa de servicios negando ahora ser una empresa de autopublicación.

    Querías información y ya la tienes, ahora consulta a tus asesores legales, (yo ya lo hice) y luego me comentas que te parece todo esto y como demonios va hacer Bubok para optar por un negocio bien definido, que me quede claro a mí y a los demás que no es una estafa.

    Vuestra mejor baza es la transparencia. Con eso vuestro negocio optaría por la parte del negocio que Lulú ha descartado dejando a un montón de gente en la puta calle y viviendo el drama de no saber que hacer con unas obras que ahora no generarán beneficio para nadie porque ya no son inéditas y tienen muy difícil salida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén