Unas palabras de despedida a Benedicto XVI:
He tenido la sensación de que este nuevo papa lo primero que ha querido transmitir es una imagen muy diferente a la de su antecesor Benedicto XVI, el arrogante azote del laicismo insumiso, el inquisidor retrógrado, el encubridor de la pederastia, el prepotente.
Muchos pensaron, que después de abdicar de su pontificado el papa Benedicto XVI volvería a ser el cardenal Ratzinger, pero no ha sido así.
Con su cobarde retirada al fastuoso palacio de Castel Gandolfo para meditar entre los paseos de sus lujosos jardines, lo que ha hecho ha sido postularse como un papa contemplativo, dedicado a la oración, y a la lectura y escritura de libros.
Sé que como ateo mi opinión sobre Benedicto XVI no vale gran cosa, pero a pesar de ello la tengo y la entrego. En mi opinión, es un papa cobarde sin verdadera fe, es un papa que tiene miedo a ser papa por el ambiente hostíl del Vaticano y que tiene miedo a dejar de serlo por las demandas que, residiendo fuera del estado Vaticano, podrían caer sobre él como encubridor de la pederastia. Esta y no otra es la razón de que los católicos tengan ahora dos papas.
Castel Gandolfo no solo es un retiro, es una fortaleza que le preserva de los peligros mundanos a los que se ha hecho acreedor y que le garantiza una vida lujosa y plácida hasta el fin de sus días. La renuncia papa nunca fue contemplada como posibilidad ya que los elegidos aceptan ese cargo como resultado de la voluntad de Dios, solo está contemplada como fracaso humano.
Siempre dije que un cardenal que encubrió la pederastia para preservar la imagen de La Iglesia refleja la falta de fe de una persona que cree que el delito es una opción válida. Con su abdicación ha vuelto a poner en entredicho su fe en Dios.
Palabras dedicadas al nuevo papa:
El nuevo papa, Francisco I, afirma que quiere una iglesia pobre para los pobres, pero en Internet las críticas virulentas y ofensivas no parecen haber disminuido. Lo cierto es que, tampoco hay indicios sobre una auténtica renovación de La doctrina retrógrada de Iglesia católica ni de cambios de posturas sobre temas sensibles a los derechos humanos tales como: condena de la pena de muerte, misoginia, homofobia, falta absoluta de democracia y de transparencia interna, persecuciones ideológicas de todo tipo, condena del uso del preservativo, ingerencia en las políticas de otros estados, etc.
No obstante, me gustó que el nuevo papa, ante los periodistas, mostrara respeto a aquellos que pudieran tener ideas diferentes a las suyas. Eso ya es un cambio interesante, aunque habrá que demostrarlo con hechos. De hecho, si yo soy beligerante es por la agresividad reciente de La Iglesia Católica hacia los que no comparten sus ideas. En cualquier caso no es la personalidad del nuevo papa lo que más me preocupa, sino el propio Vaticano.
La crisis moral Vaticana:
Yo, con idependencia de las bondades personales que pueda tener un nuevo papa, soy ateo beligerante porque la historia de 20 siglos de dominación católica y de la imposición de ideas retrógradas no terminará mientras exista el catolicismo. Hay religiones peores y mejores, pero la cantidad de daño opresor, cruel, estupidizante y borreguil que ha provocado el catolicismo es difícil de superar.
No solo han demonizado el placer hasta extremos absurdos sino que han llegado a convertir la precariedad, y el sufrimiento en una virtud purificadora para expiar los pecados con los cuales ya nacemos por ser descendientes de Adán y de Eva. Pero eso es solo para los fieles de base, porque los jerarcas administradores de la fe, viven en la opulencia y la pompa.
¿Hay algo más cruel que eso? Se espera mucho de este papa por sus primeras palabras, pero aunque fuera totalmente sincero, es demasiado lo que tienen que corregir.
Por otra parte, la renuncia de Benedicto XVI vuelve a poner sobre el tapete la existencia de poderosas y oscuras fuerzas vaticanas que lejos de servir de apoyo al pontífice, ejercen permanentemente de contrapoder en la sombra moviendo los hilos financieros de la institución.
El Vaticano goza de la extraña cualidad de disponer de exenciones fiscales y otra serie de privilegios que han derivado en un funcionamiento totalmente opaco.
El Vaticano no está en la unión monetaria europea porque eso implicaría estar sometido a ciertos controles financieros, pero eso no impide al Vaticano acuñar monedas de un euro con la efigie del pontífice.
Los fondos financieros que residen o circulan por el Vaticano tiene la cualidad de convertirse en irrastreables. Ni siquiera se han molestado en hacer legislación antiblanqueo de capitales y pese a todo ello, El Vaticano no figura en ninguna lista oficial de paraísos fiscales. No figura no porque no lo merezca, sino porque algo así, sería muy ofensivo para los católicos, que dicho sea de paso, son las sexta parte de la humanidad.
La presunción de limpieza financiera sería algo muy natural si todos los habitantes del Vaticano fueran santos varones y mearan colonia por la gracia de Dios. Se ve que no es el caso porque, El Vaticano es un imán para toda clase de oscuros intereses y su hedor financiero es irrespirable.
El desafío de un papa que quiere una Iglesia pobre para los pobres:
Tengo que recordar que este papa no es el primero que desea una Iglesia pobre para los pobres. Juan Pablo I así lo quiso, pero no le dejaron, y un día antes de tomar las medidas necesarias contra ese oscuro poder en la sombra, murió envenenado. Su pontificado duró solo 33 días.
Lo primero que hizo su sucesor, Juan Pablo II, fue reforzar su seguridad personal, y yo me pregunto: ¿Conseguirá este nuevo papa sobrevivir a sus enemigos de la curia vaticana?
Lo primero que Francisco I debería hacer sin dilación sería hablar con el papa saliente para que le informe sobre las amenazas internas de la tribu vaticana.
Los reglones torcidos de Dios son especialmente retorcidos en el Vaticano porque esa casa de Dios es una auténtica cloaca. Para los católicos ello debe suponer uno de esos misterios inexcrutables de su incomprensible religión.
Muy poco sabemos sobre lo que hay detrás del asunto Vatileaks. La filtración de los documentos del Vaticano apunta a la existencia de algo tan feo y tan poderoso que provocó que Benedicto XVI abdicara. Dudo que el caso Vatileaks se limite a la existencia de una red clandestina de homosexuales, integrada por cardenales, obispos, sacerdotes y seminaristas, que organizaron encuentros sexuales en diversos lugares. Lo más gordo podría tener que ver con los chantajes a los que muchos de ellos fueron sometidos por su condición homosexual.
¿Será capaz el nuevo papa de tomar por los cuernos los asuntos más turbios y oscuros que afectan al Vaticano? La voluntad de investigar los hechos más turbios ha sido siempre muy escasa por parte de las autoridades vaticanas. La solución para todo ha sido siempre la de ocultar la porquería bajo un espeso manto de secretos. En lugar de conseguir mantener inmaculada la imagen de La Iglesia lo que han conseguido es justo lo contrario. La porquería es tanta que cabe hacerse algunas preguntas:
- ¿Será capaz este papa de investigar y perseguir los casos de pederastia en el seno de La Iglesia?
- ¿Se investigará por fin la desaparición de una jovencita de 15 años Anabella Orlandi en el interior de las sagradas instancias vaticanas?
- ¿Se investigará el asesinato del jefe de la guardia suiza que fue asesinado junto con su mujer?
- ¿Se investigará lo que a todas luces parece que fue un asesinato del papa Juan Pablo I?
- ¿Se investigarán las finanzas vaticanas?
Expectativas y deseos sinceros:
Está muy bien eso de conceder el beneficio de la duda a las personas, y el nuevo papa ha tenido algunos gestos realmente esperanzadores para muchos creyentes asqueados del hedor que aún desprende el Vaticano. No tengo problema en concederle el beneficio de la duda a alguien que no conozco. No me gusta prejuzgar, pero considero que es demasiado pronto para lanzar las campanas al vuelo como algunos hacen ahora. No ha demostrado nada aún.
Si el nuevo papa quiere hacer zafarrancho de limpieza en el Vaticano yo le deseo larga vida, porque tendrá que enfrentarse a gente muy poderosa que no dudará en quitarle de en medio como parece haber ocurrido con Juan Pablo I. Todo parece indicar que fue asesinado. No se quiso hacer autopsia pese a las extrañas circunstancias de su muerte, los católicos, siempre obedientes y sumisos guardaron silencio, así que probablemente los asesinos siguen libres.
Las palabras de Francisco I afirmando que desea una Iglesia pobre para los pobres es una auténtico desafío a la mafia vaticana.
Ser un buen papa es un factor de riesgo importante en las actuales circunstancias. Tener un solo pulmón para enfrentarse a los que han hecho abdicar a un Benedicto XVI no es la situación idónea para alguien que pretende hacer la revolución de la limpieza del Vaticano.
Francisco I debería rezar a Dios para que haga un milagro y le proporcione un nuevo pulmón, porque lo va a necesitar. Con este nuevo papa podría ocurrir lo mismo que con Juan Pablo I por idéntico motivo.
No rezaré por él porque soy ateo, pero si Francisco I quiere hacer limpieza en el Vaticano, le deseo larga vida.
Miguel
¡Es un lujo leerte amigo! Tengamos o no Papa, el tufo se percibe intensamente…por la presión de grupos integristas que tiene miedo del mundo. Ahora tenemos que desear que llueva para aguar la semana santísima que de santa tiene poca.
Un abrazo.
Antonio Castro
Ja, ja, ja, nos vamos a mojar todos, pero el espectáculo de las tragedias que se montan todos los años por no poder pasear a una imagen del cristo del no se qué, o de la virgen del no se cuantos, merecen la pena. La Iglesia les invita a sufrir, se machacan las vértebras con el costal sobre sus hombros, pero Dios no tiene siquiera la deferencia de no aguarles la fiesta.
Este comentario puede resultar ofensivo sin pretenderlo, pero lo único que hago es calificar de estupidez el gozo por el sufrimiento. Se ve que no acierto a respetar nada de lo que hacen por más que me esfuerzo, con eso del la estupidez les he vuelto a faltar. No tengo remedio.
Yo pediría perdón por burlarme de ellos, pero como lo que más les gusta es sufrir, he de suponer que mis burlas quizás sean como un regalo para ellos. Ojalá lo tomen así.
Yo no disfruto con el sufrimiento de nadie y tampoco cuando el dolor y el drama es estúpidamente autoinfligido, pero ¿Si ellos no se respetan a sí mismos debo hacerlo yo?
Miguel
No buscamos ofender a nadie. Hay veces que las expresiones son ácidas pero nunca soeces. De todos modos, se trata de nuestras propias inquietudes, dudas y certezas. En cuanto a la Semana «Santa», el origen de las procesiones es pagano, no cristiano. De hecho, las procesiones como tal, y el fenómeno de las cofradías sólo existen en España en ningún sitio más ¿ curioso, verdad ? incluso tiene sus detractores dentro de la Iglesia.
Salud.
Antonio Castro
En efecto, dediqué en 2012 un artículo al tema de la Semana Santa La Semana Santa, no tiene por qué agradar a todo el mundo. y en 2011 Semana Santa. Fiesta del dolor no apta para todos los públicos. y en 2009 se lo dediqué a la actitud de La Iglesia con las fiestas paganas. ¿Qué se esconde detrás de las críticas de La Iglesia a las fiestas paganas como Halloween? Cómo puedes ver es un tema que me importa bastante. La religión no debería salir del ámbito privado de las personas y todos lo respetaríamos. Lo que la gente no respeta son la meadas fuera del tiesto.
mysolarcharger
super chulo el blog